Actualidad
Cabo Rojo recibe cerca de 2,000 visitantes con la llegada de su segundo crucero

Pedernales, República Dominicana. –Con la llegada del Nieuw Amsterdan, un barco de la línea Holland América, el destino Cabo Rojo recibió su segundo crucero con 1,935 cruceristas a bordo y 838 tripulantes, en la nueva terminal Port Cabo Rojo.
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, al referirse a la embarcación, sostuvo que Port Cabo Rojo marca un hito en el desarrollo de Pedernales, un logro sin precedentes en el periodo de gobierno del presidente Luis Abinader Corona que trae oportunidades de crecimiento económico para todos los dominicanos y genera atracción de inversión extranjera.
También aseguró que esto es solo el inicio de todo lo bueno que viene para la región Sur.
Asimismo, el presidente del Consejo de Administración de Autoridad Portuaria, Alejandro Campos, al recibir el crucero, indicó que con la visita del Nieuw Amsterdan en un muelle construido en 10 meses con los más altos estándares de calidad, no solo es la representación de oportunidades económicas, sino que es un lugar donde se conjugan culturas e historias para todos los dominicanos.
El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), y del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund, destacó que este nuevo crucero que llega desde Alaska es la prueba definitiva de la consistencia de Cabo Rojo como destino turístico del Nuevo Caribe y del potencial que tiene para atraer excursionistas de todas partes del mundo.
Freund refirió que con la llegada de cruceros a Port Cabo Rojo la economía de la provincia y de las comunidades aledañas se dinamiza por el impulso de la demanda de productos que ofrecen empresas MiPymes dedicadas a la artesanía, la venta de comida, al transporte, a servicios turísticos diversos “y ese es el objetivo del Presidente de la República, Luis Abinader, con la ejecución del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo, propiciar la bonanza de la región Sur, con el turismo como motor económico”.
El gerente general o CEO de ITM Group, Mauricio Hamui, afirmó que la obra es una realidad para el desarrollo de toda la zona Sur del país, con la generación de empleos para la región Enriquillo y atracciones para el deleite de cada turista.
El arribo del segundo crucero, proveniente desde La Florida, afirma el compromiso con el desarrollo y el movimiento económico de esta demarcación, visión de la gestión del presidente Luis Abinader, ya que es un destino que proyecta la visita de un millón de cruceristas por año.
Además, su infraestructura tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de la región y seguir posicionando a la República Dominicana como el destino de cruceros más importante del Caribe.
Sobre la nueva terminal de cruceros
Port Cabo Rojo se encuentra bajo la supervisión de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y fue construido por la empresa concesionaria ITM Group.
Esta terminal portuaria es parte del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo que se ejecuta bajo la dirección de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) y del Fideicomiso Pro-Pedernales.
En su primera fase, Port Cabo Rojo, puerto sostenible porque es libre de plásticos de un solo uso, que fomenta la protección de sus áreas protegidas y parques naturales, consta de 400 metros de muelle, más un nudo de amarre, características que le permitirán recibir varias embarcaciones a la vez en esta localidad.
Asimismo, permitirá el anclaje de barcos tipo Oasis, los más grandes del mundo, al contar con cuatro terminales con dicha capacidad.
También cuenta con un espigón de 270 metros lineales y espacios de descanso, compras, áreas de entretenimiento tales como restaurantes y bares. En las próximas etapas, se desarrollará una feria temática, parque acuático, entre otros.
La logística de la llegada de este crucero estuvo bajo la coordinación del Gobierno central, la Autoridad Portuaria Dominicana, la Dirección General de Alianzas Público Privadas, el Ministerio de Turismo, la Gobernación de Pedernales junto a otras entidades.
El Nieuw Amsterdan fue recibido también por Altagracia Brea, gobernadora de Pedernales, colaboradores y funcionarios de distintas entidades públicas que participan de la ejecución del proyecto de desarrollo turístico en Cabo Rojo.
Jornadas en Cabo Rojo
En colaboración con varias instituciones, entre ellas las alcaldías de Pedernales, Oviedo y Juancho, se han realizado operativos de limpieza en Pedernales y la Laguna de Oviedo, con el objetivo de preservar los recursos naturales.
Además, después de un ciclo de capacitaciones impartido por la Fundación Genera ITM en alianza con el Instituto Nacional Formación Técnico Profesional, INFOTEP, han graduado 35 personas, quienes están listas para brindar servicios de calidad a los visitantes en Port Cabo Rojo.
Asimismo, los guías y yoleros de la Laguna de Oviedo han recibido capacitaciones especializadas en inglés, enfocadas en la atención turística, para adquirir las competencias y ofrecer innovadoras experiencias a los visitantes extranjeros.
La graduación de las capacitaciones se realizará el martes 9 de abril en Port Cabo Rojo, donde invitados de la comunidad tendrán la oportunidad de pasar el día disfrutando de las instalaciones.

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias1 día
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias11 horas
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias23 horas
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias1 día
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias14 horas
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias1 día
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias12 horas
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias1 día
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set