Connect with us

Actualidad

CAASD conmemora 51 años de fundación con misa de acción de gracias

Publicado hace

en

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) conmemoró sus 51 años de fundación con una solemne eucaristía de acción de gracias, celebrada en la Catedral Primada de América.

El titular de la entidad, ingeniero Felipe Suberví, aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso con la excelencia en el servicio, la eficiencia en la gestión y la mejora continua en beneficio de la calidad de vida de la población dominicana.

«Nuestro compromiso con la excelencia en la gestión del agua y el saneamiento se renueva hoy más que nunca, conscientes de la vital importancia de estos servicios para el desarrollo y el bienestar de nuestras comunidades», expresó.

Durante la ceremonia, el ingeniero Suberví- Fellito- destacó los logros más significativos alcanzados durante su gestión al frente de esta importante institución, entre los cuales citó el saneamiento pluvial y sanitario de las principales cañadas que afectaban al Gran Santo Domingo, las cuales fueron convertidas en parques de esparcimiento para los residentes de los entornos.

Asimismo, el director de la CAASD se refirió a las mejoras en el suministro de agua potable con la expansión de la red de distribución del preciado líquido, alcantarillado sanitario, proyectos de infraestructura en el tratamiento de aguas residuales, entre otras obras de gran magnitud en beneficio de miles de familias.

«Celebramos este aniversario con profunda gratitud hacia todos aquellos que han confiado en nuestra labor y nos han acompañado en este camino de servicio a la comunidad. En este día especial, reflexionamos sobre el camino recorrido y nos comprometemos a seguir avanzando con determinación hacia un futuro de mayor bienestar para todos los habitantes del Distrito Nacional y la provincia”, resaltó en funcionario durante el acto religioso.

Suberví agradeció al presidente de la República, Luis Abinader, por el apoyo brindado a lo largo de estos tres años y medio para lograr los objetivos y metas propuestas desde la institución, así como el equipo de trabajo que le acompaña.

“Quiero agradecer a Dios y a mi familia por mantenerme siempre motivado al trabajo, al presidente Abinader, por la oportunidad y la confianza, así como a mi equipo de la CAASD que han contribuido al éxito de esta gestión histórica y la misión de cumplir con un compromiso tan vital como es el suministro de agua potable”, sentenció el funcionario.

La eucaristía, además de ser un momento para reconocer los logros y agradecer los esfuerzos colectivos, también sirvió como espacio de reflexión sobre los retos y desafíos que aún enfrenta la CAASD en su compromiso de garantizar el acceso al agua potable de forma equitativa y sostenible.

La ceremonia oficiada por monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito gubernamental, colaboradores de la CAASD e invitados especiales.

Sobre la CAASD
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) fue creada mediante la Ley 498-73, cuya misión es brindar servicio de agua potable, recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales del gran Santo Domingo.

Actualidad

La CAASD y el Hemocentro Nacional realizarán jornada de donación de sangre este miércoles

Publicado hace

en

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), en coordinación con el Hemocentro Nacional, llevará a cabo este miércoles una jornada de donación de sangre en la sede central de la institución, ubicada en la calle Euclides Morillo, en Arroyo Hondo.

La actividad iniciará a las 8:00 de la mañana y estará abierta hasta las 3:00 de la tarde. Está dirigida a colaboradores de la CAASD, sus familiares y allegados, personal de empresas privadas y ciudadanos interesados en contribuir con esta noble causa.

El objetivo es reunir al menos 100 donantes y obtener igual número de pintas de sangre. Esta es la cuarta ocasión en que ambas instituciones trabajan de manera conjunta en una jornada de este tipo, promoviendo el lema “Hoy por ti, mañana por mí” como parte de una campaña de concienciación sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas.

En ese sentido, Elianny Hernández, encargada del Departamento de Relaciones Laborales y Sociales de la Corporación, explicó que la jornada se desarrolla bajo estrictos protocolos médicos.

“Antes de donar, el equipo del Hemocentro realizará evaluaciones previas que incluyen toma de presión arterial, muestras de sangre y otros chequeos de salud. Es un proceso seguro, rápido y sin riesgos para el donante”, aseguró.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que se sume a la jornada y forme parte de esta causa solidaria. Comentó, además, que este año se han propuesto reunir al menos 100 donantes y recolectar 100 pintas de sangre.

Hernández destacó que esta iniciativa, además de su impacto social, fortalece la cultura de solidaridad dentro de la institución. “Donar sangre es un gesto altruista que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona. Invitamos a todos nuestros colaboradores y a la ciudadanía a sumarse a esta acción solidaria”, expresó.

El Voluntariado
La jornada es organizada por el Voluntariado de la CAASD, que desde hace cuatro años impulsa programas de responsabilidad social alineados a la misión de la entidad. Este grupo ha realizado jornadas médicas, odontológicas y nutricionales en comunidades vulnerables, así como operativos de limpieza de cañadas, siembra de árboles y campañas ambientales como “Tapitas por quimio”.

En abril pasado, el Voluntariado también se unió al Hemocentro para recolectar sangre en apoyo a los afectados por el derrumbe en la discoteca Jet Set.

Continuar leyendo

Actualidad

Colaboradores de Coopnama realizan jornada de limpieza en beneficio del medio ambiente

Publicado hace

en

Por

*Salinas, Bani. –* Colaboradores de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), como parte del Voluntariado Eco Héroes Ciudadanos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizó una jornada de limpieza de costas en la playa de esta provincia, con el propósito de eliminar la contaminación y aportar con la protección del ecosistema.

Esta actividad fue encabezada por el profesor Octavio Bremón, vicepresidente del Consejo de Administración, quien al dejar iniciada la jornada de limpieza declaró que tras la firma del acuerdo con el ministerio de Medio Ambiente, a través del programa de voluntariado espera que a su vez, toda la sociedad se una a esta buena causa.

“Tenemos la participación de los dirigentes distritales de los cuatros distritos cooperativos de las provincias de San José de Ocoa y Peravia. Nosotros estamos aquí con la participación de esos dirigentes que son maestros y maestras, dirigentes de esos distritos cooperativos y son voluntarios”, explicó Bremón.

Agregó que la cooperativa de los maestros cada año en su asamblea aparta una partida de sus excedentes que son destinados para la preservación del medioambiente, con la finalidad de colaborar y aportar a las causas sociales.

“Estamos en un lugar histórico, en Salinas, Puerto Hermoso. Un lugar histórico, geográfico, turístico de la República Dominicana, por tanto nosotros tenemos que preservar este tesoro ecológico natural, expresó el vicepresidente de COOPNAMA.

Mientras, que Wendy Montero Polanco, asesora del Ministerio de Medio Ambiente, sostuvo que estas acciones obedecen a la visión y sueño del ministro Paíno Henríquez.
 
“El ministro, desde muy pequeño se ha inclinado al cuidado de la naturaleza, esperamos que todos los socios de COOPNAMA se unan a esta causa. Vamos a seguir reforestando, limpiando cañadas, también vamos a liberar tortugas, visitaremos parques nacionales, áreas protegidas entre otras actividades dijo la asesora.

En la jornada estuvieron participando los profesores Daniel de los Santos, miembro del Consejo de Administración; Ubaldo León, gerente de Educación; la profesora Arelis de Bremón; Alfredo Cabrera Moscat, director de Comunicaciones y Relaciones Públicas de COOPNAMA, los subgerentes de Educación Pedro Bidó y Pedro Franco, entre otros colaboradores de la institución.

Continuar leyendo

Lo + Trending