Connect with us

Gente & Sociedad

Dominicana Génesis Suero brilla en el Met Gala 2024

Publicado hace

en

Met Gala 2024, una de las alfombras rojas más esperadas del año y conocida como los “Oscars de la moda” por la exquisita convocatoria y los fascinantes looks de sus invitados.

En esta ocasión destacó ‘El talento dominicano’, a través de la corresponsal dominicana de Telemundo en New York, Génesis Suero, quien lució un jardín de flores en brillantes ideado por el estilista dominicano Reading Pantaleón y creado por la joven diseñadora dominicana Gaby Álvarez Azar.

El concepto del vestuario de Génesis Suero estuvo acorde a la temática de esta edición escogida por los organizadores de la Met Gala ‘el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de New York’. Esta cambia cada año y, por ende, define el dress code de los invitados.

En esta edición es “Sleeping Beauties: Reawakening of Fashion” en español, “Bellas Durmientes: El Redespertar de la Moda”.

Esta consiste en «honrar el paso del tiempo sobre piezas históricas y su convergencia con las nuevas tecnologías, así como su relación con la naturaleza», según la revista Vogue.

Reading Pantaleón, quien estuvo a cargo de la dirección creativa del total look de Génesis Suero, así como de todo su equipo de trabajo, explicó que en el relato de Ballard que da nombre al dress code de este año “El Jardín del Tiempo”, se resaltan tres elementos que se tomaron como inspiración para la creación de este look: Las flores de cristal en el jardín, el tiempo que los protagonistas de la historia buscan retroceder y los ecos de una “melodía de Mozart” que vibraban a través de los pétalos.

La idea fue crear un jardín de flores brillantes que se convirtieran en una segunda piel sobre el cuerpo de Génesis.

De acuerdo con el director de imagen y estilismo, la encargada de llevar todas esas ideas a la realidad fue la joven diseñadora dominicana Gaby Álvarez Azar.

“Se montaron a mano distintos tipos de flores y obras en metal recamadas con miles de Swarovskis, escote corazón, con corte asimétrico de un hombro y una silueta que resalta y estiliza el cuerpo de Génesis a la perfección”.

De su lado, Génesis Suero, dueña de una historia de vida impresionante, nacida en República Dominicana, pero residente en Estados Unidos, trabaja para la firma de Bienes Raíces Serhant de Ryan Serhant, una de las más prestigiosas de EEUU.

En su tiempo libre le gusta participar en maratones, como el maratón TCS NYC, y trabajar con NYRR para animar a otros a llevar un estilo de vida saludable.

En 2021 logró el 3er. lugar en el famoso reality de talentos “Nuestra Belleza Latina” de la cadena Univisión. También participó con éxito en el reality Top Chef Vip y en la actualidad es periodista para Telemundo y corresponsal del popular programa de televisión “En casa con Telemundo”.

El profesional y talentoso equipo de trabajo estuvo conformado por la Joyera Leslie Mota, maquilladora Clarissa Reyes, el peluquero Gerónimo (Giro) Rodríguez, asistencia de estilismo Pepa García, asistencia de costura Ana Kubu Natividad Cabrera, fotógrafo Eduardo Holguín, y el videógrafo Pablo Acevedo; todo bajo la dirección creativa del estilista dominicano Reading Pantaleón.

La Gala del Met no solo es el evento más esperado de la industria de la moda, sino que es una fiesta cuyo objetivo es recaudar fondos para la exposición anual del Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte, lo cual eleva la moda a una connotación artística, antropológica e histórica.

Gente & Sociedad

MercaSID y Diageo celebran diez años de trascendencia comercial

Publicado hace

en

Álvaro Cárdenas, Ligia Bonetti, Debra Crew, José Miguel Bonetti y Alberto Ibeas.

La multinacional británica Diageo reafirmó su confianza en el mercado dominicano, que hoy representa cerca del 40% de sus ventas en el Caribe y Centroamérica. La empresa ha resaltado la importancia que ha sumado su socio comercial MercaSID para el posicionamiento de la República Dominicana como referente de la región siendo pilar estratégico para su crecimiento regional, con un desempeño sobresaliente en la categoría de bebidas premium.

Esta importante celebración contó con la presencia de Debra Crew, CEO de Diageo quien nos visita por primera vez para respaldar, en el marco del 10mo aniversario, la exitosa alianza con MercaSID, una colaboración que ha transformado el panorama del consumo de bebidas en el país y consolidado a la isla como un referente regional.

“En la República Dominicana, no solo vendemos productos, sino que nos convertimos en parte de la historia de la gente. Seguiremos apostando por este mercado, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo y fortalezcan nuestro vínculo con la comunidad de la mano con nuestro socio comercial MercaSID” afirmó Debra Crew, CEO de Diageo.

Por su parte, Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID, subrayó: «Esta visita es una reafirmación de nuestro compromiso mutuo y de una visión común de largo plazo. En Grupo SID creemos que las grandes alianzas se sostienen sobre propósitos compartidos y decisiones valientes. Estamos listos para seguir creciendo, innovando y liderando, junto a ustedes, en un mercado que evoluciona con rapidez y que demanda más responsabilidad, creatividad y pasión”.

Gracias a la alianza con MercaSID, Diageo cuenta con un portafolio de marcas globales de alto reconocimiento, entre ellas Johnnie Walker, Buchanan’s, Old Parr, Smirnoff, Don Julio y Baileys, todas con una fuerte presencia en el mercado dominicano.

Mientras que José Miguel Bonetti, vicepresidente ejecutivo del Grupo SID, enfatizó: «Nuestro negocio se ha octuplicado desde sus inicios, sin embargo, no solo se trata de números, hemos dejado huella en nuestra sociedad, promoviendo el consumo responsable, haciendo más competitiva la industria y promoviendo un desarrollo que impacta a todos. Porque sabemos que el verdadero legado no solo se mide en ventas, sino en el impacto positivo que deja en su gente y en su entorno”.

Un momento importante de este encuentro, fue el reconocimiento que Debra Crew, CEO de Diageo entregó a Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID y José Miguel Bonetti Du- Breil, vicepresidente ejecutivo de MercaSID, por la dedicación y el compromiso, reforzando el vínculo de Diageo con el Grupo empresarial y la región, destacando el papel clave que juegan la República Dominicana y América Latina en su estrategia de crecimiento, impulsada por la innovación, la resiliencia y la diversidad.

Álvaro Cárdenas, presidente de Diageo para Latinoamérica y el Caribe, también resaltó la importancia del mercado local: «República Dominicana es un pilar fundamental para Diageo en Latinoamérica y el Caribe. Hace 23 años comenzamos nuestra historia en este mercado, y hoy representa cerca del 40% de nuestras ventas en el Caribe y Centroamérica. Es un país clave para nuestro crecimiento, y valoramos profundamente la confianza y preferencia de los consumidores dominicanos.”

Más allá de lo comercial, la empresa ha tenido una presencia activa en el desarrollo social dominicano. Su programa educativo Smashed ha impactado a más de 200,000 jóvenes en el consumo responsable de alcohol.

Learning for Life ha brindado formación a cerca de 10,000 personas, priorizando mujeres y comunidades vulnerables. En sostenibilidad, se han reciclado más de 630 toneladas de vidrio, y se implementó el uso de envases reutilizables con ecoSPIRITS para reducir la huella ambiental.

Con una década de éxitos compartidos, Diageo y MercaSID miran hacia el futuro con un compromiso renovado por la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo social.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias

Publicado hace

en

El Voluntariado Banreservas anunció la apertura de la tercera edición de su programa de becas «Reservas del Futuro», ofreciendo 84 cupos para nuevos beneficiarios en once universidades del país.

La presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra, destacó que el programa actualmente apoya a 165 jóvenes dominicanos de escuelas públicas y familias de escasos recursos, permitiéndoles cursar estudios universitarios con respaldo institucional.

Las becas están disponibles para estudiantes de Santo Domingo y del interior del país, facilitando el acceso a carreras de alta demanda que impactan el desarrollo nacional.

Para 2025, la oferta académica incluirá programas técnicos y superiores en ingeniería, hostelería, administración, matemáticas y agricultura, entre otras áreas.

Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.

Las universidades participantes son Intec, IPL, Unibe, PUCMM, UFHEC, ITLA, UASD, UNAPEC, O&M, UCE y UCADE.

Las convocatorias estarán abiertas hasta agosto, dependiendo de cada institución académica. Los interesados deben consultar las fechas específicas en el área de Admisión de cada universidad.

Más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación está disponible en www.Banreservas.com/becas y en las redes sociales del @VoluntariadoBR en Facebook e Instagram.

El Voluntariado Banreservas, brazo social del Banco de Reservas, trabaja desde hace décadas en la creación de oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad, impulsando el desarrollo sostenible en el país.

Continuar leyendo

Lo + Trending