Connect with us

Turismo

República Dominicana y EEUU cierran acuerdo de “cielos abiertos”

Publicado hace

en

El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos, José W. Fernández, avanzaron en las negociaciones del tratado de cielos abiertos entre ambos países y anunciaron que la firma oficial se hará en una fecha próxima, durante un acto protocolar encabezado por el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional.

En una publicación en su perfil en la plataforma X, Collado informó la firma del Memorándum De Consulta del acuerdo de Cielos Abiertos con los Estados Unidos, con lo que se inician los trabajos para que dicho acuerdo entre en pleno funcionamiento, luego de tener más de 25 años bajo negociaciones, según destacó el Ministerio de Turismo mediante un comunicado.

El encuentro se llevó a cabo en el Departamento de Estado en la capital estadounidense.

Collado resaltó el paso como un logro para la conectividad aérea del país, que permitirá que las líneas aéreas nacionales puedan volar a cualquier destino de Estados Unidos, lo mismo para las compañías estadounidenses.

El ministro también destacó la importancia del acuerdo para incrementar la competitividad del país, lo que deberá traducirse en vuelos más económicos entre ambas naciones.
“Hoy hemos cerrado este acuerdo gracias a la visión y compromiso del presidente Luis Abinader y de todo el gabinete de turismo, que hemos trabajado para que país esté cada vez mejor conectado por vía aérea, y me enorgullece anunciar que se logró con el apoyo de todos los aeropuertos del país”, dijo Collado.

El funcionario agregó que “República Dominicana era de los pocos países que no tenía acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos, y esta firma repercutirá en que los dominicanos puedan venir a su país a precios más competitivos, así como también en el incremento de la llegada de turistas de Estados Unidos a nuestro país”.

El subsecretario Fernández expresó que “este acuerdo fortalece nuestras relaciones bilaterales y reforzará nuestros fuertes vínculos económicos”, además de que elogió el liderazgo de República Dominicana en el Caribe y Centroamérica.

El funcionario norteamericano dijo que “este acuerdo va más allá de una relación, este acuerdo es pro crecimiento, pro competencia y pro consumidor y facilitará más comercio, intercambio económico entre ambas naciones, más turistas, estudiantes de intercambios, más oportunidades para aerolíneas, compañías de viajes y clientes”.

El acuerdo de cielos abiertos ahora pasará una fase administrativa rutinaria, como todo tratado binacional, que deberá también ser ratificado por el congreso dominicano.
Agradecimientos

Collado agradeció el apoyo de líneas aéreas dominicanas para que esto se lograra, así como del Aeropuerto de Punta Cana, Aeropuerto del Cibao, Aerodom y de actores importantes de la industria como Antonio Yapor y Monika Infante, así como del director de aviación civil, Héctor Porcella; el presidente de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini, y el director aeroportuario, Víctor Pichardo. También destacó el trabajo del equipo negociador integrado por la viceministra Patricia Mejía, los abogados Práxedes Joaquín Castillo y Leonel Melo, y la consultora legal de Turismo, Natashú Domínguez.

Los representantes del gobierno de Estados Unidos resaltaron la labor que realizó la actual administración encabezada por el presidente Abinader para conseguir el cierre de este acuerdo, ya que para los norteamericanos es una política de estado establecer cielos abiertos con sus socios comerciales, en aras de garantizar mayor competitividad, mejores prácticas antimonopólicas y mayor apertura de los cielos para las líneas aéreas.

El acuerdo de cielos abiertos ahora pasará una fase administrativa rutinaria, como todo tratado binacional, que deberá también ser ratificado por el congreso dominicano.

Turismo

Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, en el evento DR Trade Show en Miami, Estados Unidos (el tercero de izquierda a derecha).

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.

El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.

Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.

Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.

Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.

Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.

El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.

Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.

Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.

Continuar leyendo

Turismo

Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

Publicado hace

en

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.

El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.

Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.

Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.

Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.

“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.

Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.

Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.

Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.

Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.

Continuar leyendo

Lo + Trending