Noticias
Gobierno suspende labores en Gran Santo Domingo a partir de las 2:00 PM de este viernes por las lluvias

El Ministerio de Administración Pública suspendió las labores administrativas de este viernes a partir de las 2:00 de la tarde en el Gran Santo Domingo.
La información fue comunicada en un parte de prensa enviado este viernes, debido a las lluvias que han caído sobre el país desde la tarde del jueves, asociados a una onda tropical.
Ayer el Centro de Operaciones de Emergencias colocó en alerta roja por las lluvias a Santo Domingo y al Distrito Nacional.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que continuarán los aguaceros locales, tronadas y aisladas ráfagas de viento en poblados de Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y Monte Plata.
De acuerdo a la Onamet las lluvias se registran por la abundante humedad e inestabilidad que se encuentra sobre el territorio nacional
El Gran Santo Domingo en alerta roja; otras 22 provincias en verde y amarilla ante lluvias
“En la tarde de hoy, los aguaceros serán más frecuentes e intensos con tormentas eléctricas y ráfagas de viento ocasionales para extenderse sobre Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Monte Cristi y provincias aledañas. En la noche, se prevé una disminución de la actividad de lluvias hacia el sureste y noreste, en cambio, se pronostica perdure en poblados del suroeste, como en Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco principalmente”, dice parte del informe.
COMUNICADO COMPLETO
Suspendidas las labores en instituciones públicas a partir de las 2 de la tarde en el gran Santo Domingo
Santo Domingo, RD. -El Ministerio de Administración Pública (MAP) suspendió las labores en el sector público, a partir de las dos de la tarde de este viernes 5 de julio, en el gran Santo Domingo (Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo), demarcación que se encuentra bajo alerta roja, debido a los efectos provocados por una onda tropical.
Mediante un comunicado de prensa, el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, indicó que tomó la decisión a raíz del último informe emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en donde señala que las lluvias se intensificarán durante esta tarde; además, que con esta medida, se busca que los servidores públicos logren llegar a sus hogares seguros y evitar una gran congestión del tráfico.
En el mismo, el MAP agrega que en caso de que las autoridades emitan una alerta roja a otra provincia o demarcación, las labores en el sector público quedarán suspendidas a partir de las dos de la tarde, desde el momento que se dé el aviso.
Castillo Lugo señaló que la medida exceptúa al personal mínimo necesario para mantener los servicios públicos esenciales de seguridad, protección social, emergencia, salud, agua y electricidad.
El titular del MAP hizo un llamado a los titulares de los órganos y entes de la Administración Pública a adoptar las medidas que garanticen la seguridad de su personal, y que, en aquellas instituciones que estarán laborando, dispensar a los servidores públicos que residan en zonas de alto riesgo, próximos a ríos, arroyos y cañadas; y a los que se estén en condiciones de vulnerabilidad.
“Exhortamos seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil, y mantenerse atentos a las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y medios de difusión de este Ministerio”, expresó Castillo Lugo, a través de un comunicado de prensa.
Estos jóvenes dan “una mano” al conductor de este vehículo, sacándolo de un atasque en un gran cúmulo de agua en una avenida de Santo Domingo.

Noticias
Presidente Abinader anuncia 15 medidas para enfrentar la inmigración ilegal de haitianos

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció 15 medidas para hacer frente a la migración irregular de haitianos a territorio nacional.
A continuación las decisiones adoptadas por el mandatario:
1-Se reorganiza la vigilancia fronteriza: las 3 brigadas actuales se dividen en 6 zonas bajo supervisión de oficiales superiores.
2-Se refuerza la frontera con 1,500 nuevos soldados, sumando un total de 11,000 desplegados permanentemente.
3-Se inicia la licitación inmediata para construir 13 km más de muro fronterizo, que se suman a los 54 km ya existentes.
4-Se someterá al Congreso una reforma legal migratoria para endurecer sanciones contra funcionarios y ciudadanos que faciliten la migración ilegal.
5-Se incorporan 750 nuevos agentes migratorios a la Dirección General de Migración.
6-Se instalan oficinas migratorias en todas las provincias para aumentar la capacidad operativa de control.
7-Se modificará el reglamento de operación de los mercados binacionales para evitar que se conviertan en puertas para el cruce irregular.
8-Se solicitará a la Procuraduría crear una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios para judicializar los delitos vinculados.
9-Se pedirá colaboración de gobiernos locales para eficientizar las repatriaciones.
10-Se crea el Observatorio Ciudadano de Política Migratoria, coordinado por Miguel Franjul, con autonomía e independencia.
11-Se establece un nuevo protocolo en hospitales del SNS: identificación, carta de trabajo y prueba domiciliaria como requisitos para atención médica.
12-Milton Ray Guevara liderará una comisión que revisará el marco jurídico migratorio ante la situación excepcional de Haití.
13-Se propone una «dominicanización del empleo» con aumento salarial de 25 % en zonas francas y 30 % en turismo.
14-Beneficiarios de Supérate podrán insertarse en el trabajo formal sin perder el subsidio estatal.
15-Se ampliará el fondo del BANDEX para mecanizar agricultura y construcción, reduciendo la dependencia de mano de obra irregular.
Noticias
El presidente Abinader hablará hoy al país para comunicar “importantes decisiones”

El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el presidente Luis Abinader hablará hoy a las 6:00 de la tarde para comunicar «importantes decisiones».
La información fue dada a conocer a través de la red social X, antigua Twitter, donde también informó que será transmitida por cadena de medios televisivos, radiales y redes sociales oficiales.
«Esta noche a las 6:00 p.m., el presidente @luisabinader se dirigirá al país para comunicar importantes decisiones. La alocución será transmitida por cadena de medios televisivos, radiales y redes sociales oficiales», posteó el vocero en la referida red social.
-
Noticias4 días
Nuevo arancel de 10% a productos dominicanos impuesto por Trump afectará al país, dice experto
-
Noticias4 días
Disponen libertad de cuatro colombianos acusados de drogar a víctimas para robarles
-
Finanzas4 días
Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon
-
Noticias4 días
Faride Raful llama a no crear pánico ante casos de desaparecidos
-
Noticias17 horas
Presidente Abinader anuncia 15 medidas para enfrentar la inmigración ilegal de haitianos
-
Espectáculos4 días
Condenan a Zacarías Ferreira al pago de 20 millones de pesos a cantautor español Danny Daniel
-
Panorama4 días
Peaje del KM 32 de la autopista Duarte costará 200 pesos ida y vuelta
-
Actualidad4 días
Carolina Mejía lanza programa “sectores iluminados, más seguros” con 9 mil luminarias led en la capital