Radio datos
ADORA celebra hoy Día de la Radiodifusión Dominicana

La Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), celebra con orgullo este martes 23 de julio, el Día de la Radiodifusión Dominicana, una ocasión especial para honrar a los profesionales y pioneros de la radiodifusión que, con su dedicación y esfuerzo, han contribuido significativamente al desarrollo de la comunicación en nuestro país.
“Desde sus inicios, la radiodifusión dominicana ha desempeñado un papel crucial en la sociedad, informando, educando y entreteniendo a millones de ciudadanos. Este medio ha sido testigo y protagonista de importantes eventos históricos, sociales y culturales, consolidándose como un pilar fundamental en la construcción de nuestra identidad nacional”, expresó Rosa Olga Medrano, presidenta del consejo directivo de ADORA.
“En esta jornada, reconocemos la labor incansable de locutores, técnicos, productores, y todos aquellos que hacen posible que la magia de la radio llegue a nuestros hogares. Su compromiso con la verdad y su pasión por la comunicación son ejemplos inspiradores para las nuevas generaciones de profesionales”, agregó Medrano.
La ejecutiva de la radio, agregó que, el sector de la radiodifusión continúa evolucionando, adaptándose a los avances tecnológicos y a las nuevas formas de consumo de contenido. La integración de plataformas digitales y la innovación en la producción de programas permiten que la radio mantenga su relevancia en un mundo cada vez más conectado.
“En este Día de la Radiodifusión Dominicana, hacemos un reconocimiento a la excelencia en la comunicación y hacemos un llamado a las instituciones públicas y privadas a que sigan apoyando y fortaleciendo este medio tan valioso”, indicó Rosa Olga Medrano.
En nombre del consejo directivo de ADORA, invita a todos los dominicanos a sintonizar sus estaciones de radio favoritas, a celebrar la riqueza de nuestra programación local y a valorar el esfuerzo de quienes trabajan día a día para mantenernos informados y entretenidos.
“Que esta celebración nos inspire a continuar elevando los estándares de calidad en la radiodifusión y a reconocer la importancia de una comunicación libre, ética y responsable”, concluye el comunicado de ADORA.
Sobre la fecha
El Día de la Radiodifusión Dominicana, fue instituido el 23 de julio de cada año, mediante el Decreto No. 3874 (del 14-7-1969), firmado por el entonces presidente Joaquín Balaguer, en razón de que en esa fecha, del año 1967, se fundó en Santo Domingo la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA).

Radio datos
Alberto Vargas regresa a la cabina de ‘El Ritmo de la Mañana’ tras 70 días de convalecencia

El locutor Alberto Vargas regresó este lunes al programa «El Ritmo de la Mañana» después de permanecer once días ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de un centro médico.
Entre lágrimas, Vargas expresó al inicio del espacio: «Estoy de vuelta a mi casa… yo no sé, se me parte el corazón de pensar en tantas cosas, pero nunca pensé que tanta gente me podía querer, nunca me lo imaginé».
Asimismo, confesó que fue «una rabieta» que le provocó el accidente cerebrovascular hemorrágico que sufrió el pasado 4 de febrero mientras tenía la presión arterial en 2,7 mmHg.
«Mientras tuve en ese cuarto de Intensivos, once días, tres cosas me movían a mí para desear salir de ese sitio: Uno era volver a ver a mi mamá, otro era ver de nuevo a mis amigos y volver a estar en la cabina de radio, en esta cabina de radio, esas fueron las cosas que me mantuvieron vivo once días», expresó Vargas.
El comunicador agradeció a su compañera Adriana Gómez, quien lo llevó a emergencias tras presentar complicaciones de salud hace dos meses.
También se declaró creyente de Dios, aunque en ocasiones se ha alejado de Él.
Vía Listín Diario
Radio datos
Cachicha pasa a formar parte de RCC Media

Cachicha.com, la red digital de más alcance del país se une a la familia de RCC Media, el grupo de medios de mayor influencia en la República Dominicana.
Con esta alianza RCC Media fortalece su oferta y diversidad informativa al integrar Cachicha, un medio nativo digital y pionero en la pluralidad de contenido.
“Vamos a revolucionar la forma de consumir noticias, combinando experiencia periodística con formatos innovadores y accesibles para todas las edades, por supuesto con la credibilidad que caracterizan nuestro multimedio, apuntó Antonio Espaillat, CEO de Radio Cadena Comercial.
Mientras que Ysaac Villa, presidente de Cachicha, aseguró que “el objetivo es ofrecer contenido relevante, dinámico y de alta calidad, que conecte con un público amplio y diverso”.
Durante la firma del contrato , Villa explicó que al Cachicha.com pasar a formar parte del grupo RCC media será la encargada de la creación y distribución de la parte digital de todas las emisoras del grupo.
Dijo que Cachica es una compañía nativa digital con más de 18 años de experiencia en la creación de programas y software para la distribución de contenido.
Considero que con este acuerdo se convierte en la plataforma digital con mayor alcance de la República Dominicana.
Tanto Villa como Espaillat insistieron en que este acuerdo de alianza estratégica será para el manejo de la plataforma, web y redes sociales de todo el grupo.
-
Noticias3 días
JCE explica caso de joven Melissa, quien reside en EEUU y denunció que aparece en lista de fallecidos del Jet Set
-
Noticias12 horas
Sobreviviente del Jet Set: “Había gente muerta encima de mí”
-
Espectáculos3 días
El Prodigio revela se iba a presentar en Jet Set el día de la tragedia y se le olvidó agendar
-
Noticias3 días
Joven desmiente su muerte tras error en lista de víctimas de Jet Set
-
Noticias3 días
Inician investigación en el Jet Set y aseguran ‘todos’ los escombros para análisis forense
-
Noticias3 días
Apresan a dos por difundir imagen del cuerpo de Rubby Pérez y a otro por fingir ser sobreviviente
-
Espectáculos3 horas
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor
-
Noticias3 días
Presidencia: El pueblo dominicano merece saber qué ocurrió en tragedia del Jet Set