Connect with us

Noticias

Investigan a miembro del Ejército tras muerte del médico de Santiago

Publicado hace

en

Un militar adscrito al Sistema de Emergencia 911 es investigado por la muerte del médico pediatra Enrique Antonio Espinal Castillo, encontrado muerto en San Cristóbal.

Las investigaciones hasta el momento indican que al médico le quitaron la vida en la ciudad de Santiago, y que su cuerpo fue trasladado en su mismo vehículo al distrito municipal de Palenque en San Cristóbal.

El Ministerio Publico acusa al cabo del Ejército Nacional Víctor Manuel Saldaña Hernández por la muerte a golpes del médico, quien había sido reportado desaparecido por sus familiares el pasado 30 del mes de julio.

El acusado Víctor Saldaña Hernández permanece apresado en la Dirección Cibao Central, allí está el vehículo del doctor fallecido.

Según una fuente, la muerte del doctor Espinal Castillo se produjo la noche del pasado 31 de junio, en la residencia del cabo Saldaña Hernández, ubicada en el sector Hato del Yaque en la zona Sur de la ciudad de Santiago, luego de un enfrentamiento físico.

El general Juan Bautista Jiménez, director de la Policía en Santiago, manifestó que están a la espera del certificado de la autopsia.

Dijo que las investigaciones continúan.

Mientras que los familiares del galeno manifestaron de que el cuerpo de su pariente ha sido expuesto en el cementerio Fuente de Luz y sepultado este mismo martes, ya que está en estado de descomposición.

FUENTE: Listín Diario

Noticias

Clausuran hacienda donde murió menor de 11 años durante excursión escolar en Santiago

Publicado hace

en

Las autoridades clausuraron este miércoles la hacienda donde murió ahogada una niña de 11 años que participaba en una excursión escolar en la provincia Santiago, tras determinar que el lugar no cumplía con los requisitos mínimos de seguridad establecidos por la ley.

La clausura fue dispuesta por el Ministerio Público luego de una supervisión, al comprobar que el establecimiento Hacienda Los Caballos operaba sin las condiciones necesarias para el uso de piscinas, incluyendo la ausencia de salvavidas profesionales, equipos de rescate, botiquines, camillas y sistemas de seguridad obligatorios, reseña Diario Libre.

El director provincial de la Defensa Civil, Francisco Arias, explicó que la hacienda tenía «profundidades aptas solo para adultos» y que no cumplía con los estándares establecidos por la Ley 257, que regula las medidas para proteger vidas y propiedades.

Protocolos de seguridad
«Queremos exhortar a la población que, donde quiera que vaya a una piscina, verifique los protocolos y estándares de seguridad», afirmó.

Indicó que desde el organismo van a seguir trabajando junto al Ministerio Público para clausurar cualquier piscina en Santiago que no cumpla con los requisitos.

Arias insistió en que los propietarios de estos espacios deben coordinar con la Defensa Civil para recibir asesoría sobre los protocolos obligatorios.

La menor, identificada como Stefhora Anne Mircie, de nacionalidad haitiana, murió la tarde del viernes 14 de noviembre mientras se encontraba en una actividad recreativa del centro educativo al que pertenecía en una hacienda ubicada en Gurabo.

La estudiante formaba parte de un grupo de alumnos destacados por su alto rendimiento académico.

Continuar leyendo

Noticias

El TC revoca penalización de relaciones homosexuales en la Policía y Fuerzas Armadas

Publicado hace

en

El Tribunal Constitucional (TC) eliminó el artículo 210 de ley 285, que crea el Código de Justicia de la Policía Nacional, y el artículo 260 de la Ley 3483, que crea el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, y que estipulaban prisión de dos meses a dos años para los miembros de esas instituciones que sostuvieran relaciones sexuales con personas del mismo sexo.

Ambos artículos, de leyes creadas en 1966 y 1953, definían “la sodomía” como el concúbito entre personas de un mismo sexo y poseían sanciones, cuando se trate de oficiales, “de pena de seis meses a dos años de prisión correccional”, y pena de prisión correccional de dos a seis meses, cuando sean alistados. Además de que eran castigados, “cuando se trate de un Oficial, con la pena de seis meses a un año de prisión correccional”.

El Tribunal Constitucional consideró que ambos artículos son “ostensiblemente inconstitucionales, al comprobar que violan el principio de razonabilidad, discriminan de manera injustificada a las personas por su orientación sexual, afectan la intimidad, el libre desarrollo de la personalidad y el derecho al trabajo de las personas que forman parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, por lo cual ordena su expulsión del ordenamiento jurídico.”

“Declara no conformes con la Constitución el artículo 210 de la Ley núm. 285, del veintinueve (29) de junio de mil novecientos sesenta y seis (1966), que crea el Código de Justicia de la Policía Nacional, y el artículo 260 de la Ley núm. 3483, del trece (13) de febrero de mil novecientos cincuenta y tres (1953), que crea el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, y, por tanto, los expulsa del ordenamiento jurídico”, estableció en la sentencia TC/1225/25 del 18 de noviembre de 2025.

El tribunal tomó esta decisión al acoger una acción de inconstitucionalidad interpuesta por Anderson Javiel Dirocie de León y Patricia M. Santana Nina, quienes establecieron que ambos artículos violaban los artículos 39, 62.1, 62.2, 62.5, 138, 253, 256 de la Constitución dominicana, de los artículos 2.1 y 26 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y de los artículos 1.1 y 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH).

“En primer lugar, las normas atacadas únicamente castigan el acceso carnal cuando se realiza entre personas de un mismo sexo. En cambio, no se sanciona la misma conducta cuando de tener lugar entre dos personas de sexo opuesto. En consecuencia, el único criterio utilizado por el legislador para efectuar el tratamiento diferenciado es la orientación sexual de los intervinientes en el acto, la cual, de verificarse que son de sexo opuesto y, por ende, no heterosexuales, como socialmente resulta deseable conforme a la norma de género establecida, el acto resultará pasible de sanción”, decían en su escrito.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending