Connect with us

Turismo

Banreservas impulsa la inversión del turismo en Francia

Publicado hace

en

PARIS, Francia.- El Banco de Reservas (Banreservas) desarrolló una extensa agenda de negocios en la feria turística IFTM Top Resa de esta capital, con inversionistas y tour operadores que buscan incentivar el financiamiento del turismo en República Dominicana.

La agenda comprendió varias reuniones lideradas por el presidente ejecutivo del Banco, Samuel Pereyra, y el área de Negocios Turísticos, celebradas en las oficinas del pabellón de República Dominicana en el recinto.

La institución bancaria también inauguró la exposición “Encantos del Caribe”, con cuatro piezas del artista Juan Trinidad realizadas en roble centenario, que permanecerá abierta hasta el 19 de este mes, cuando concluya la feria.

Trinidad, oriundo de Bonao, agradeció a Banreservas su apoyo para que la presentación de su obra en esta capital europea, como parte de la proyección de República Dominicana en IFTM Top Resa.

RESPALDO AL ARTE Y LA CULTURA
Ante el ministro de Turismo, David Collado, también presente en la feria, Pereyra destacó el respaldo de Banreservas al arte y la cultura, con el compromiso de continuar su colaboración en esos sectores, tanto en su país como en escenarios internacionales.

Recordó que en fecha reciente, la institución patrocinó la exposición de una obra de Iván Tovar en Times Square, en la ciudad estadounidense de Nueva York.

Asistieron a la apertura de “Encantos del Caribe” el embajador dominicano ante la UNESCO, Andrés L. Mateo, y otros miembros del cuerpo diplomático de las dos naciones.

Turismo

Banreservas realizará en Fitur 2025 ronda de negocios y firma de acuerdos de inversión

Publicado hace

en

Samuel Pereyra Rojas, presidente ejecutivo del Banco de Reservas.

El Banco de Reservas respaldará en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2025, a inaugurarse el miércoles 22 en Madrid, España, una serie de propuestas destinadas a promover la inversión turística en República Dominicana.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de la entidad bancaria, presidirá la delegación que tiene programadas varias reuniones de negocios con inversionistas, tours operadores y desarrolladores vinculados al sector, así como la firma de acuerdos con empresarios y formalización de financiamientos para nuevos proyectos turísticos que se levantarán en el país.

Banreservas ha sido el mayor financiador de importantes proyectos turísticos en República Dominicana, operaciones que dinamizaron la economía nacional en los últimos años e impulsaron el crecimiento económico y toda la cadena de valor impactada por el turismo.

Cabe destacar que Fitur 2025 tiene contemplado recibir más de 9,000 empresas expositoras, 153,000 profesionales del área turística y una pasarela de público que rondaría las 100,000 personas, según las previsiones publicadas en el portal de Ifema, recinto donde se efectúa de la feria internacional.

Cada año Banreservas, además de su amplia agenda de negocios vinculada a la inversión turística en el país, realizará actividades destinadas a promover la cultura y la dominicanidad en el marco de Fitur.

Aunque la inauguración formal de FITUR 2025 será el día 22, el programa de actividades de Banreservas comenzará el lunes 20, con reuniones de negocios con empresarios e inversionistas, lideradas por el presidente ejecutivo de la institución financiera, en las que participará el equipo de negocios turísticos del banco.

El año pasado, Banreservas informó que como parte de los resultados de su participación en Fitur 2024 captó inversiones para República Dominicana por más de USD$2,600 millones, que incluyeron el financiamiento para la construcción de unos 25 nuevos hoteles.

Indicó que como parte de esos fondos estructuraría financiamientos para proyectos por unos USD$1,500 millones, que contribuirían a la creación de empleos que beneficiarían la economía del país, con actividades vinculadas al turismo.

Para esta versión de la feria que se extenderá hasta el domingo 26 de este mes -igual que en ocasiones anteriores-, la entidad bancaria dispondrá de un stand dentro del espacio destinado a República Dominicana, para realizar encuentros con empresarios y atender la demanda de información del público.

Continuar leyendo

Turismo

Banco Popular participa en FITUR 2025 como líder en financiamiento turístico

La organización financiera tiene programada una agenda de más de 40 reuniones con líderes de la industria turística y representantes de cadenas hoteleras

Publicado hace

en

El Banco Popular Dominicano tendrá una destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero en el recinto ferial del IFEMA, en la ciudad de Madrid, España, adonde llegará como líder en financiamiento al sector turístico dominicano.

La organización financiera tiene programada una agenda de más de 40 reuniones con líderes de la industria turística y representantes de cadenas hoteleras, con el propósito de fortalecer alianzas estratégicas, fomentar inversiones y diversificar la oferta y la calidad turística de la República Dominicana.

La delegación del Banco Popular estará encabezada por el presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, junto a un equipo de ejecutivos, quienes reforzarán el compromiso de la institución con la innovación y la sostenibilidad en el sector desde hace más de 30 años.

En todo este tiempo, el Popular ha liderado el financiamiento de proyectos turísticos en el país, siendo el primer banco dominicano en reconocer el potencial de esta industria como motor de desarrollo económico y social desde inicios de la década de 1990.

Este compromiso se traduce en soluciones financieras especializadas para nuevas plantas hoteleras y para la reconversión de las existentes, así como el apoyo a proyectos de infraestructura turística y la diversificación de la oferta, como elementos que han transformado destinos clave en el país.

Diversificar y mejorar oferta turística
En la cuadragésima quinta edición de la FITUR, la Popular presentación internacionalmente el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, un espacio ubicado en la primera casa de piedra de América, en el corazón mismo del casco histórico de Santo Domingo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con el cual la entidad financiera busca promover el turismo cultural de calidad y fortalecer la propuesta museística del país.

De esta forma, la entidad bancaria se orienta a promover iniciativas para atraer visitantes interesados ​​en experiencias exclusivas, así como inversiones en servicios de alto valor agregado que posicionan a la nación como un destino premium y diferenciado de otras ofertas turísticas en el Caribe.

Este enfoque se alinea con la estrategia integral del Grupo Popular, que impulsa inversiones transformadoras en la industria turística. Un ejemplo destacado de este compromiso es la reciente colaboración entre Meliá Hotels International, AFI Popular y AFP Popular, destinada a fomentar un crecimiento sostenible y de alta calidad en el sector, que impacta en el potencial socioeconómico del país.

Posicionamiento internacional
El Banco Popular, junto a su casa matriz, Grupo Popular, comenzará impulsando proyectos de vanguardia que fortalecerán la posición de la República Dominicana como uno de los líderes en turismo a nivel global.

Esto incluye la introducción de nuevos productos con el objetivo de diversificar e innovar su cartera turística.

El Popular aprovecha su posicionamiento en distintos foros internacionales como la ONU Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), de los cuales es miembro afiliado, para promover desde ahí proyectos de vanguardia.

Puerta a los mercados de Europa e Iberoamérica
FITUR se ha consolidado como un evento estratégico para la promoción de destinos, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de relaciones comerciales en la industria turística global.

Este año, uno de los enfoques principales será la sostenibilidad, destacándose iniciativas como el Observatorio FITURNEXT, diseñado para impulsar buenas prácticas replicables a nivel mundial.

En su pasada edición de 2024, FITUR registró una asistencia récord de 250.000 visitantes provenientes de 152 países, entre ellos más de 153.000 profesionales del sector y 97.000 asistentes del público general.

Continuar leyendo

Lo + Trending