Panorama
Las lluvias causaron estragos en Santiago

“Yo vengo caminando a pie desde la Unión Médica porque no hay concho ni de la A, ni de la F, o sea, están todos full de gente, y yo voy al Ingenio Arriba”, narró ayer Yovanny Estrella.
Está fue la realidad de decenas de santiagueros que tras poco más de dos horas de intensas lluvias no tenían acceso al transporte público y muchas de las principales vías estaban intransitables por la acumulación de agua.
Con una funda en la cabeza para protegerse de las inclemencias de la lluvia, Esmeralda Díaz había caminado poco más de 4 kilómetros tratando de llegar a su casa en el sector Los Ciruelitos, reseña la periodista Indira Vásquez, del Listín Diario.
“Yo vengo caminando desde el banco del hospedaje porque no hay carros, los vehículos pasan llenos y tenemos que venir caminando porque no hay carros, tenemos como tres horas quedadas”, explicó Díaz.
Raysa Ventura también caminó desde el centro de la ciudad hasta Camboya, y a las 7:35 de la noche, luego de más de 3 horas de caminata, a penas iba por la mitad del trayecto.
Tapones
En las principales vías, aún después de las 8:00 de la noche, permanecían grupos de personas esperando vehículos de transporte público para poder regresar a sus hogares.
Los tapones se extendieron por más de 40 minutos dependiendo la vía, ya que muchas tenían tramos intransitables.
Suspensión del juego
El equipo de las Águilas Cibaeñas suspendió su encuentro con las Estrellas Orientales debido a la condición del estadio que, de acuerdo a las imágenes, sus pasillos se llenaron de agua hasta poco menos de la altura de la rodilla.
Sectores afectados
El distrito municipal de Santiago Oeste, Ensanche Espaillat, Los Platanitos, centro de la ciudad, Cecara, Bella Vista, La Herradura y La Barranquita fueron algunas de las zonas afectadas por las lluvias.
Las autoridades harán un levantamiento hoy para determinar los daños causados, mientras la ciudad permanece bajo alerta por lluvias, y anoche transcurrió con una ligera llovizna.
La emergencia del hospital José María Cabral y Báez también resultó impactada por las lluvias de ayer.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) mantiene alerta meteorológica para siete provincias, debido a las lluvias pronosticadas para las próximas 24 a 48 horas, por la incidencia de una vaguada y la aproximación de una onda tropical.
Los aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento se registraron anoche, mientras que las provincias en alerta son Monte Cristi, Santiago, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Dajabón, Espaillat y Valverde.

Panorama
La tasa para venta del dólar baja un ‘pelito’ en RD

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), fijó el cambio del peso dominicano respecto al dólar estadounidense para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$63.02.
Venta: RD$63.41.
El Banreservas posee el cambio del dólar para hoy, de la siguiente manera:
Compra: RD$61.80.
Venta: RD$63.30.
El Banco Popular fijó el cambio del dólar de la siguiente manera:
Compra: RD$61.50.
Venta: RD$63.45.
Según la plataforma Bloomberg Línea, el dólar en la República Dominicana se cotiza a RD$63.08.
Panorama
JCE busca regular candidaturas independientes

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que regula las candidaturas independientes en el país. La propuesta establece que los candidatos independientes no podrán recibir fondos del Estado y deberán recolectar el 2 % del padrón electoral un año antes de las elecciones.
El proyecto también establece un límite de tres candidatos independientes por cada nivel de elección. Además, se precisa que el 80 % de los fondos asignados para cada elección se distribuirán entre los partidos que obtengan al menos el 5 % de la votación en el nivel presidencial, mientras que el 20 % restante se destinará a organizaciones que no superen ese umbral.
Según la iniciativa, las organizaciones que respalden a los candidatos independientes deberán garantizar la transparencia de sus finanzas. Asimismo, las inscripciones de candidaturas deberán realizarse hasta un año antes de la fecha electoral.
El proyecto también especifica que las candidaturas independientes deberán presentar la estructura jerárquica de su organización, la dinámica de toma de decisiones y las funciones específicas de cada miembro. La JCE ha informado que pondrá a disposición de los candidatos una aplicación móvil para facilitar la recolección de firmas, las cuales deben ser obtenidas de personas no registradas en ningún partido político. Para las candidaturas presidenciales, el 2 % de las firmas deberá ser recolectado en cada una de las provincias.
Además, el proyecto establece que las candidaturas independientes no podrán realizar acuerdos electorales ni recibir recursos del Estado para financiar sus campañas en las elecciones presidenciales, municipales y congresuales.
Este proyecto de ley fue presentado tras una resolución del Tribunal Constitucional en diciembre pasado que permitió la participación de candidaturas independientes en las elecciones generales. Sin embargo, dicha decisión fue cuestionada por algunos partidos políticos, que consideraron que el TC se había extralimitado en sus funciones.
La Junta Central Electoral inició un proceso de consultas con los partidos y otras organizaciones y presentó este proyecto para cumplir con lo dictado por el Tribunal Constitucional, al tiempo que establece las pautas para la participación de las candidaturas independientes en las próximas elecciones.
-
Panorama1 día
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Noticias2 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Panorama3 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias2 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Panorama4 días
Ambiente normal en Friusa a pocas horas de la marcha convocada para este domingo
-
Noticias3 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa