Connect with us

Actualidad

Banco Popular y Alcaldía del DN remozan parque Jardines Los Cerezos

Se convierte en el parque 183 entregado en la gestión de la alcaldesa Carolina Mejía

Publicado hace

en

El Banco Popular y la Alcaldía del Distrito Nacional inauguraron el remozado parque Jardines Los Cerezos, el décimo espacio rescatado gracias al trabajo en conjunto de ambas instituciones.

Tras más de 10 años de espera, la comunidad de Los Jardines del Norte cuenta con un espacio remozado de 5,100 metros cuadrados de extensión, cuya reconstrucción tuvo una inversión que supera los 22 millones 100 mil pesos.

La inauguración estuvo encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable; el expresidente Hipólito Mejía; el diputado Manuel Núñez; y Mariel Bera, vicepresidenta del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable.

La alcaldesa Mejía destacó el apoyo otorgado por el Banco Popular a la transformación de Santo Domingo que lleva a cabo la Alcaldía del Distrito Nacional, a través de la recuperación de espacios para el sano esparcimiento de los distintos sectores.

«En el día de hoy yo tengo el corazón rebosante de alegría, de felicidad y de agradecimiento, no hay palabras para externarle al Banco Popular lo que significa la confianza que deposita en nosotros y cómo esa confianza se traduce cada vez más en voluntad de seguir trabajando en favor de los dominicanos», expresó la ejecutiva nacional.

El vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, señor José Mármol, indicó que el parque Jardines Los Cerezos es un reflejo del impacto positivo que se logra al unir esfuerzos públicos y privados, para construir un futuro mejor, un futuro de bienestar, accesible y saludable para todos.

“Jardines Los Cerezos es el décimo parque que inauguramos con la Alcaldía del Distrito Nacional. Es un nuevo motivo de alegría y un testimonio del propósito común que compartimos de hacer grandes cosas que mejoren la calidad de vida de las familias y los ciudadanos”, puntualizó Mármol.

En el encuentro estuvieron presentes estudiantes del Colegio San Mauricio. Precisamente, para el disfrute de los pequeños, el parque cuenta con el área infantil más grande que haya construido la alcaldía, en la cual se incluye una zona para niños de hasta tres años, y una para los que tienen hasta 12. De igual forma, se destaca la integración de juegos para infantes con discapacidad.

En el parque Jardines Los Cerezos fue colocado un nuevo sistema led que garantiza la adecuada iluminación del espacio en su totalidad, el cual incluye un sistema eléctrico automatizado con horario de encendido y apagado para mayor eficiencia y ahorro de energía.

Un gimnasio al aire libre ahora ofrece la oportunidad a los visitantes de ejercitarse en varias máquinas para mejorar sus condiciones físicas.

El espacio también cuenta con una nueva cisterna, cuarto de bomba y llaves de chorro. Además, el gazebo principal fue remozado, integrándolo de mejor forma al entorno del parque.

Las brigadas del cabildo realizaron la poda de manera preventiva en los árboles existentes. Además, fueron plantadas varias especies ornamentales en el interior del parque y se sembraron robles amarillos. Como parte del paisajismo, también se colocaron 2,300 metros cuadrados de grama enana natural.

Las informaciones de los nuevos zafacones invitan a los asistentes no solo a mantener el entorno limpio, sino también a clasificar los desechos. De igual manera, fue colocada la señalización correspondiente para indicar las reglas del parque.

Actualidad

Carolina Mejía lanza programa “sectores iluminados, más seguros” con 9 mil luminarias led en la capital

Las primeras 589 lámparas fueron colocadas en ensanche Quisqueya

Publicado hace

en

Carolina Mejía entregó la primera etapa del proyecto “Sectores Iluminados, Más Seguros”, a través del cual la Alcaldía del Distrito Nacional está instalando 9,000 luminarias para eficientizar el sistema de alumbrado público en 23 sectores y 11 avenidas de las tres circunscripciones, ahorrando energía y mejorando significativamente la visibilidad en calles, avenidas y parques.

Al hacer entrega de las primeras 589 lámparas, concernientes al ensanche Quisqueya, la alcaldesa precisó que la implementación de este gran proyecto garantiza una reducción en los costos operativos para la ciudad y un aumento de la seguridad, ya que un sistema de alumbrado eficiente mejora la calidad de vida de los habitantes, permitiendo el uso seguro y atractivo de espacios al aire libre durante la noche.

Mejía explicó que el plan completo tiene prevista la instalación de 200 cámaras de videovigilancia que serán monitoreadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Además, la colocación de 9,000 fotoceldas, 500 brazos galvanizados, 80 postes y lámparas ornamentales y 325 lámparas solares.

Durante el acto de entrega, llevado a cabo en el ensanche Quisqueya, la ejecutiva municipal se hizo acompañar de comunitarios en un recorrido por varias calles del sector para constatar la vistosidad que las nuevas luminarias aportaban.

La instalación de las lámparas en diferentes sectores del Distrito Nacional cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas por la Superintendencia de Electricidad.

Asimismo, las luminarias tienen una vida útil prolongada de siete años de garantía y ocho años de garantía las fotoceldas verdes, reduciendo la necesidad de reemplazo frecuente, cumpliendo con los estándares de calidad de grado premiere.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina Mejía continúa Plan de Arbolado Urbano con plantación de árboles endémicos

Inmobiliaria Reservas y Medio Ambiente acompañaron al cabildo

Publicado hace

en

Carolina Mejía, en colaboración con Inmobiliaria Reservas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), encabezó una jornada de plantación de 80 árboles en las aceras recién construidas en el sector Serrallés.

La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Arbolado junto al programa Siembra tu Frente, a través del que en esta jornada se plantaron 70 aceitunos o roblillos (Ekmanianthe longifolia) y 10 avellanos criollos (cordia sebestena l.).

Con estas dos especies endémicas que forman parte del Plan de Arbolado Urbano, se distribuyeron los árboles en las calles Padre Fantino Falco, Luis Escoto Gómez, Agustín Lara, José Amado Soler y Pablo Casals.

La alcaldesa Carolina Mejía valoró la participación de niños en la plantación, con lo que se busca crear conciencia en los más pequeños sobre el cuidado de la ciudad.

“Seguir haciendo conciencia de la importancia que tiene arborizar adecuadamente nuestra ciudad y según lo establece el Plan de Arbolado del Distrito Nacional con las especies endémicas que nosotros utilizamos para poder también garantizar su preservación”, indicó Mejía.

Al hablar en representación de la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), Mónica Arbaje agradeció el apoyo que Siembra tu Ciudad, a través de Siembra tu Frente, destacó a las autoridades aliadas y al liderazgo comunitario que han dado el respaldo para tener una Santo Domingo más arborizado.

“Con esto queremos concientizar nosotros como ciudadanos para dejar de ser habitantes y aportar. La idea es que todos podamos sembrar nuestro frente, nuestro balcón. Necesitamos cuidar el medioambiente, nuestra casa común, es un llamado no solo de la iglesia a través del papa Francisco, sino de toda la sociedad”, sostuvo.

Las recién construidas aceras y contenes de Serrallés forman parte de un ambicioso plan que el cabildo capitaleño se encuentra desarrollando para impactar a 21 sectores, a través del cual contempla entregar 43,555.53 metros cuadrados de aceras y 20,743.56 metros lineales de contenes en las tres circunscripciones del Distrito Nacional.

Otras autoridades presentes en la jornada fueron el presidente de Inmobiliaria Reservas, Rafael Madera Rodríguez; la directora de Partición Social del Ministerio de Medio Ambiente, María del Carmen Vargas; el regidor Jorge Feliz Pacheco; la directora de Innovación y Proyectos Especiales, Yolanda de la Rosa; la directora de Gestión Ambiental, Milagros Mercedes; el coordinador técnico de Gestión Ambiental, Francisco Metz; y el director de Comunicaciones, Alfredo García.

Continuar leyendo

Lo + Trending