Panorama
Alcaldía del Distrito Nacional informa las reglas para participar en Plásticos por Juguetes
La Alcaldía del Distrito Nacional recalcó las reglas para participar en la quinta versión de Plásticos por Juguetes, a realizarse el domingo cinco de enero en el Palacio Municipal.
Los participantes, que deben mostrar su cédula que los acredita como residentes del Distrito Nacional, podrán intercambiar 500 botellas por una bicicleta y 300 por una patineta.
Las botellas deben estar comprimidas, limpias y con tapas para realizar el intercambio. Tras la entrega, se procederá al pesaje donde se dará el ticket correspondiente a la cantidad de botellas depositadas.
Luego de esto, los niños presentarán los tickets para recibir sus juguetes.
Además, las reglas del intercambio indican que el máximo de juguetes que recibirán es dos, los cuáles no podrán de la misma categoría.
Asimismo, se aclara que en caso de acabarse los juguetes de una categoría, los participantes recibirán juguetes de la existente.
Gracias al impulso de la alcaldesa Carolina Mejía se han realizado cuatro ediciones Plásticos por Juguetes, las cuales, en combinación con Plásticos por Escolares, totalizan más de 14 millones de botellitas recolectadas. Se trata del evento de conciencia ambiental más grande que se lleva a cabo en el país.
La quinta versión de Plásticos por Juguetes se realizará gracias al apoyo de Propagas, Banreservas, Banco Popular, Banco BHD, Café Santo Domingo, Dominicana Compañía de Seguros, Martí, Uepa Tickets, Coca-Cola, Hilos de Amor, McDonalds y Farmacias GBC.
Fundación Botellas de Amor
Como en ediciones anteriores, la Fundación Botellas de Amor será la encargada de convertir las botellitas recolectadas en Plásticos por Juguetes en madera plástica para construir mobiliario urbano.
A través de esa madera plástica se hacen mobiliarios para parques infantiles, incluyendo bancos, sillas y mesas.
Panorama
Alcaldía del Distrito Nacional resalta importantes logros alcanzados durante 2024
Fueron entregados 16 parques y dos plazas, alcanzando 186 espacios recuperados durante la gestión
A lo largo de 2024, la Alcaldía del Distrito Nacional logró realizar importantes obras y mantener programas que beneficiaron a los capitaleños en diferentes áreas, destacando que en el orden y la limpieza radica el bienestar.
La alcaldesa Carolina Mejía impulsó la transformación de Santo Domingo con la recuperación de espacios, entrega de obras y continuación de programas.
La gestión de Mejía se ha destacado por la recuperación de espacios públicos, alcanzando a remozar 186 parques, plazas y espacios recuperados. De éstos, en 2024 fueron reconstruidos 16 parques, entre ellos el Luisa Ozema Pellerano, Ambiental Los Próceres, Urbanización AESA, la Paz y las plazas de la Poesía y Guatemala.
Uno de los logros más importantes fue la inauguración oficial de Centro Futuro, donde se ofrece capacitación técnico-profesional para personas a partir de los 16 años en el sector de Cristo Rey. La alcaldesa expresó su orgullo de poder contribuir a que los egresados sean integrados a empleos que mejoren la calidad de vida de ellos y sus familiares.
Con la realización de obras de infraestructura se construyeron 15,469.83 metros cuadrados de aceras y 3,592.49 metros lineales (ml) de contenes.
Durante el año recién finalizado, las obras comunitarias en diferentes puntos del Distrito Nacional comprendieron 28,745.49 m² de aceras, 14,591.53 metros lineales de contenes, 287 pozos filtrantes y 189 colectores e imbornales dobles.
Además, 488 ml de alcantarillas, 38 registros, 16 reductores de velocidad, 69 luminarias LED y 15,803.51 metros cuadrados de bacheos.
Estas construcciones comunitarias también incluyeron más de 2,442 colectores e imbornales limpiados, así como más de 523 de alcantarillas y sus cruces saneados. También más de 1,025 pozos filtrantes, 425 m² de construcción de badenes, 202 unidades de construcción de parrillas y 341 de colocación de tapas.
Algunas infraestructuras fueron embellecidas para servicio de los ciudadanos, incluyendo cuatro funerarias y cinco cementerios. Asimismo, se pintaron 218,325.22 metros cuadrados en diversos espacios.
Gracias a una serie de operativos ejecutados por el ayuntamiento, en 2024 se recuperaron 32,000 metros lineales de espacios públicos que eran ocupados de forma irregular.
En el ámbito internacional, la alcaldesa Carolina Mejía fue investida como Académica de Honor en la Real Academia Europea de Doctores (RAED), por su ejemplo de liderazgo positivo en el servicio público y bienestar social. Además, tuvo destacadas participaciones en el conversatorio Ciudades Capitales y su Desarrollo, en Puerto Rico, y en la Cumbre de Concordia de Nueva York.
Programas y jornadas
A inicios de 2024 fue realizada la cuarta edición de Plásticos por Juguetes, logrando recolectar más de tres millones de botellitas plásticas y en agosto se llevó a cabo la primera edición de Plásticos por Útiles Escolares, donde se reunieron más de 7.2 millones de botellas, canjeadas por miles de ciudadanos que recibieron juguetes y un kit de útiles escolares con una tableta.
La alcaldesa Carolina Mejía extendió el programa La Alcaldía Llega a Ti hacia los centros educativos, impactando a cientos de estudiantes con conversatorios sobre responsabilidad ciudadana y el funcionamiento del cabildo.
A través de jornadas para perros y gatos, fueron beneficiados más de 300 animales esterilizados, más de 500 vacunados múltiples, más de 900 mascotas desparasitadas y más de 1,200 vacunas contra la rabia.
En el cabildo, a través del departamento de Servicio Social y Desarrollo, los colaboradores fueron asistidos con operativos médicos, atendiendo a más de 800 pacientes.
Otros eventos
La tradicional celebración del Desfile Nacional de Carnaval lució en todo su esplendor en la edición de 2024, donde el público contó con tarimas para personas con discapacidad.
El apoyo del ayuntamiento fue vital para la celebración del Mundial de Fútbol Femenino Sub-17 en Santo Domingo, realizado entre octubre y noviembre con Santo Domingo y Santiago como sedes.
En 2024, Santo Domingo formó parte del World Wellness Weekend, siendo el fin de semana con más de 1,000 actividades de bienestar en toda la ciudad.
Por esta actividad, Carolina Mejía recibió el reconocimiento a la alcaldesa más activa del mundo, un premio a la ciudad de Santo Domingo y al país por su compromiso con el bienestar.
El cabildo también inauguró al Módulo Odontológico del Cuartel General del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
Panorama
¿Una especie de reforma? DGII sube a 5,193,655 valor exento para vivienda de bajo costo por ajuste de inflación
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) publicó este martes, mediante la resolución DDG-AR1-2025-00001 los multiplicadores y ajustes para el cierre fiscal 2024 y otros del ejercicio fiscal 2025, en el que muestra los topes exentos y tasas que regirán el cobro de los impuestos para este año.
De acuerdo con esta disposición, el valor máximo para la calificación de Viviendas de Bajo Costo y valor exento del impuesto a la transferencia para las viviendas del Proyecto Ciudad Juan Bosch, adquiridas con préstamos hipotecarios, pasó de RD$5,025,380.75 a RD$5,193,655.47, lo que representa un aumento de RD$168,274.72.
Del mismo modo, el monto exento de los inmuebles destinados a viviendas y solares urbanos no edificados pertenecientes a personas físicas pasa de RD$9,860,649.00 a RD$10,190,833, lo que refleja un incremento de RD$330,184.
La autoridad tributaria informa en dicha resolución que el Multiplicador del Ajuste por Inflación para el ejercicio fiscal cerrado al 31 de diciembre de 2024 será de 1.0335 y las tasas de cambio para el tratamiento de las diferencias cambiarias serán de RD$/US$ 60.8924 y RD$/EUR 63.4712.
Las exenciones contributivas para personas físicas se mantendrán igual en este año que inicia con una tasa exenta en las rentas de hasta RD$416,220.00, bajo la disposición de dejar sin efecto durante el 2025, el numeral 1, literal a, del artículo 327 del Código Tributario.
En el caso del Régimen Simplificado de Tributación (RST) por ingresos el ajuste fiscal para acogerse o permanecer será RD$11,498,750.10, lo que refleja un ajuste por inflación de RD$372,560.14 respecto al año fiscal 2024. En el caso del RST por compras, el valor máximo pasa de RD$ 51,154,896.37 a RD$ 52,867,816.54, un incremento de RD$1,712,920.17.
A los contribuyentes del Impuesto sobre las Bancas de Lotería y Apuestas Deportivas los montos aplicables para el pago único de dicho impuesto entre febrero 2025 a enero 2026 son como siguen: Bancas de Loterías RD$62,163 (antes RD$60,149.00), Bancas deportivas en áreas metropolitanas RD$399.621 (antes RD$386,673.00), y para las bancas deportivas en otros puntos geográficos RD$266,414 (antes RD$ 257,782.00).
Asimismo, los montos aplicables para el pago mensual por el impuesto sobre casinos de juegos que tengan menos de 15 mesas será RD$57,723, entre 16 y 35 mesas RD$66,603, y de más de 36 mesas RD$88,805. En el caso del impuesto a las máquinas tragamonedas el impuesto es por zona y las que está en la ciudad de Santo Domingo pagará RD$15,227, en Santiago RD$12,943, y en el resto del país RD$10,986.
Fianza y precios de transferencias
Otros impuestos a los que se les aplicó el ajuste por inflación son las fianzas aplicables a los contribuyentes del Impuesto Selectivo al Consumo sobre productos de alcohol y tabaco.
La autoridad tributaria establece en la resolución que para los importadores, el monto mínimo de la fianza a pagar aplicable para 2025 será de RD$11,088,844.6, mientras que en 2024 era de RD$10,729,565.4. En tanto que para fabricantes, productores e importadores, el monto máximo será RD$ 69,305,278.5.
En cuanto a los precios de transferencia, a través de la nueva resolución la DGII informa que, de acuerdo con información suministrada por el Banco Central, el monto ajustado que regirá para el 2025 es de RD$15,269,284 para aquellos contribuyentes cuyas operaciones con partes relacionadas no superen en conjunto el valor antes mencionado.
FUENTE: Listín Diario
-
Turismo3 días
Banco Popular participa en FITUR 2025 como líder en financiamiento turístico
-
Turismo3 días
David Collado entrega obra en Arroyo Barril y deja iniciadas otras en Samaná
-
Espectáculos2 días
Tres meses de prisión preventiva para Onguito acusado de intento de homicidio
-
Actualidad3 días
Realizan Plásticos por Juguetes en La Romana y San Pedro
-
Turismo2 días
Banreservas realizará en Fitur 2025 ronda de negocios y firma de acuerdos de inversión
-
Deportes2 días
Ministro Kelvin Cruz anuncia inversión de 2 mil millones en obras deportivas en el 2025
-
Panorama1 día
Carolina Mejía asegura que está lista para asumir otro reto
-
Panorama21 horas
Ministro Joel Santos dice apagones serán para sectores que no pagan