Connect with us

Panorama

Alcaldía del Distrito Nacional resalta importantes logros alcanzados durante 2024

Fueron entregados 16 parques y dos plazas, alcanzando 186 espacios recuperados durante la gestión

Publicado hace

en

A lo largo de 2024, la Alcaldía del Distrito Nacional logró realizar importantes obras y mantener programas que beneficiaron a los capitaleños en diferentes áreas, destacando que en el orden y la limpieza radica el bienestar.

La alcaldesa Carolina Mejía impulsó la transformación de Santo Domingo con la recuperación de espacios, entrega de obras y continuación de programas.

La gestión de Mejía se ha destacado por la recuperación de espacios públicos, alcanzando a remozar 186 parques, plazas y espacios recuperados. De éstos, en 2024 fueron reconstruidos 16 parques, entre ellos el Luisa Ozema Pellerano, Ambiental Los Próceres, Urbanización AESA, la Paz y las plazas de la Poesía y Guatemala.

Uno de los logros más importantes fue la inauguración oficial de Centro Futuro, donde se ofrece capacitación técnico-profesional para personas a partir de los 16 años en el sector de Cristo Rey. La alcaldesa expresó su orgullo de poder contribuir a que los egresados sean integrados a empleos que mejoren la calidad de vida de ellos y sus familiares.

Con la realización de obras de infraestructura se construyeron 15,469.83 metros cuadrados de aceras y 3,592.49 metros lineales (ml) de contenes.

Durante el año recién finalizado, las obras comunitarias en diferentes puntos del Distrito Nacional comprendieron 28,745.49 m² de aceras, 14,591.53 metros lineales de contenes, 287 pozos filtrantes y 189 colectores e imbornales dobles.

Además, 488 ml de alcantarillas, 38 registros, 16 reductores de velocidad, 69 luminarias LED y 15,803.51 metros cuadrados de bacheos.

Estas construcciones comunitarias también incluyeron más de 2,442 colectores e imbornales limpiados, así como más de 523 de alcantarillas y sus cruces saneados. También más de 1,025 pozos filtrantes, 425 m² de construcción de badenes, 202 unidades de construcción de parrillas y 341 de colocación de tapas.

Algunas infraestructuras fueron embellecidas para servicio de los ciudadanos, incluyendo cuatro funerarias y cinco cementerios. Asimismo, se pintaron 218,325.22 metros cuadrados en diversos espacios.

Gracias a una serie de operativos ejecutados por el ayuntamiento, en 2024 se recuperaron 32,000 metros lineales de espacios públicos que eran ocupados de forma irregular.

En el ámbito internacional, la alcaldesa Carolina Mejía fue investida como Académica de Honor en la Real Academia Europea de Doctores (RAED), por su ejemplo de liderazgo positivo en el servicio público y bienestar social. Además, tuvo destacadas participaciones en el conversatorio Ciudades Capitales y su Desarrollo, en Puerto Rico, y en la Cumbre de Concordia de Nueva York.

Programas y jornadas
A inicios de 2024 fue realizada la cuarta edición de Plásticos por Juguetes, logrando recolectar más de tres millones de botellitas plásticas y en agosto se llevó a cabo la primera edición de Plásticos por Útiles Escolares, donde se reunieron más de 7.2 millones de botellas, canjeadas por miles de ciudadanos que recibieron juguetes y un kit de útiles escolares con una tableta.

La alcaldesa Carolina Mejía extendió el programa La Alcaldía Llega a Ti hacia los centros educativos, impactando a cientos de estudiantes con conversatorios sobre responsabilidad ciudadana y el funcionamiento del cabildo.

A través de jornadas para perros y gatos, fueron beneficiados más de 300 animales esterilizados, más de 500 vacunados múltiples, más de 900 mascotas desparasitadas y más de 1,200 vacunas contra la rabia.

En el cabildo, a través del departamento de Servicio Social y Desarrollo, los colaboradores fueron asistidos con operativos médicos, atendiendo a más de 800 pacientes.

Otros eventos
La tradicional celebración del Desfile Nacional de Carnaval lució en todo su esplendor en la edición de 2024, donde el público contó con tarimas para personas con discapacidad.

El apoyo del ayuntamiento fue vital para la celebración del Mundial de Fútbol Femenino Sub-17 en Santo Domingo, realizado entre octubre y noviembre con Santo Domingo y Santiago como sedes.

En 2024, Santo Domingo formó parte del World Wellness Weekend, siendo el fin de semana con más de 1,000 actividades de bienestar en toda la ciudad.

Por esta actividad, Carolina Mejía recibió el reconocimiento a la alcaldesa más activa del mundo, un premio a la ciudad de Santo Domingo y al país por su compromiso con el bienestar.

El cabildo también inauguró al Módulo Odontológico del Cuartel General del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama

Faride Raful: Enero cerró con la tasa de homicidios más baja de la historia

Publicado hace

en

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que el pasado mes de enero cerró con una tasa acumulada de homicidios de 8.42, una cifra que calificó como histórica. Según la funcionaria, este resultado refleja el impacto positivo de las estrategias de seguridad implementadas en conjunto con la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa y las comunidades locales.

En sus declaraciones, Raful resaltó que 11 territorios no reportaron homicidios durante enero, lo que representa un avance significativo en la lucha contra la criminalidad.

Sin embargo, subrayó que «cada homicidio representa un drama y una tragedia para nosotros», reafirmando el compromiso del Gobierno de continuar los esfuerzos para reducir la inseguridad y los conflictos sociales.

«Es importante porque nos marca la ruta que estamos siguiendo con todas las fuerzas del orden, y está dando resultados», expresó.

Estrategias contra el robo de motocicletas y celulares
La ministra también abordó los esfuerzos para combatir el robo de motocicletas y celulares, dos de los delitos más frecuentes en el país.

En este sentido, anunció que el Gobierno trabaja en coordinación con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) para establecer un registro más efectivo de motocicletas.

Entre las medidas propuestas, se implementarán tecnologías avanzadas como el uso de cámaras del Sistema 911 y videovigilancia en las calles, lo que permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante estos delitos.

«La seguridad ciudadana es un esfuerzo integral. Estamos convocando a iglesias, juntas de vecinos y comunidades para que participen en planes de prevención que promuevan la convivencia pacífica», enfatizó Raful, asegurando que estas acciones continuarán en los próximos días como parte de una política de seguridad sostenida.

Faride Raful reconoció que las motocicletas y los celulares son los principales objetivos de los robos en el país.

«Por eso estamos trabajando en una mesa de trabajo cada viernes, donde participan diversas organizaciones para regular y registrar las motocicletas», explicó.

Además, anunció que, junto con el INTRANT, se está desarrollando una nueva resolución que será sometida a vistas públicas con el objetivo de establecer un registro más eficiente y obligatorio para las motocicletas.

Esta medida busca que los agentes policiales cuenten con mejores herramientas para rastrear las motocicletas que circulan en las calles, facilitando así su identificación y recuperación en caso de robo.

Con estas iniciativas, el Gobierno refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana y la reducción de delitos en todo el territorio nacional

Continuar leyendo

Panorama

Carolina Mejía al pasado: Cuando quieran, donde quieran y cómo quieran, ¡El PRM seguirá triunfando!

Publicado hace

en

La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno, Carolina Mejía, ponderó los logros de esa organización política, a propósito del décimo aniversario de su fundación, y aseguró que el PRM seguirá triunfando.

“Compañeros y compañeras, el futuro es nuestro, el futuro espera por nosotros, el futuro es luminoso, y al pasado yo le quiero repetir, que cuando quieran, donde quieran y cómo quieran, ¡El PRM seguirá triunfando!”, enfatizó entre los aplausos de los asistentes.

En un acto celebrado en el Pabellón de Voleibol y encabezado por Luis Abinader, José Paliza, Raquel Peña, Raquel Arbaje, Deligne Ascensión, Milagros Ortiz Bosch y otras autoridades partidarias y seguidores del PRM, Mejía señaló las conquistas que ha tenido el PRM en el ámbito municipal, legislativo y presidencial.

“Yo digo aquí con absoluta responsabilidad que hoy todos vivimos en un mejor país, gracias a Luis Abinader”, aseguró.

La secretaria general del PRM pidió seguir trabajando junto al mandatario Luis Abinader para profundizar los cambios y las transformaciones que se han iniciado.

Indicó que este año las autoridades partidarias se van a lanzar a las comunidades para organizar ese sentimiento perremeísta y garantizar la continuidad del proyecto del cambio en 2028.

Visiblemente emocionada, la también alcaldesa del Distrito Nacional valoró que se haya logrado propiciar espacios para la juventud y para las mujeres a lo interno de la organización política.

“Yo no tengo dudas en afirmar que siendo un partido tan joven, con escasos 10 años, nosotros hemos logrado hitos que nunca antes en la historia de nuestro país se habían logrado en tan poco tiempo”, añadió.

Mejía reconoció que hoy el partido se encuentra en ese punto gracias, entre otras cosas, al esfuerzo de fenecidos líderes como José Francisco Peña Gómez, Hugo Tolentino Dipp, José Rafael Abinader, Ivelisse Prats Ramírez, Tirso Mejía Ricart, Orlando Jorge Mera y Ana María Acevedo.

Continuar leyendo

Lo + Trending