Connect with us

Turismo

Banco Popular promueve cultura dominicana en su cena de gala en FITUR

Evento reafirma apoyo estratégico al turismo nacional

Publicado hace

en

Madrid, España – El Banco Popular Dominicano presentó internacionalmente el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, durante la celebración de la tradicional cena de gala que la organización financiera ofrece en la emblemática Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, en Madrid, en honor a hoteleros, inversionistas y la delegación oficial de la República Dominicana participante en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025.

La velada sirvió como escenario para destacar los logros del turismo dominicano, que en 2024 recibió a más de 11 millones de visitantes, y para reafirmar el compromiso firme del Banco Popular con este sector, como su principal financiador histórico desde hace más de tres décadas.

En sus palabras, el presidente ejecutivo del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, subrayó la importancia estratégica del turismo para la nación, ya que es un motor que impacta en múltiples sectores de la economía y resulta clave para el desarrollo económico, social y medioambiental del país.

“Con ánimos renovados y sin lugar a dudas, en el Banco Popular Dominicano miramos el futuro con optimismo, comprometidos a seguir siendo el aliado indiscutible del turismo dominicano”, dijo el señor Paniagua.

En tanto, garantizó que la entidad bancaria “continuará facilitando financiamientos accesibles y competitivos, brindando asesoría especializada para maximizar el potencial de las empresas hoteleras, fortaleciendo alianzas estratégicas para promover el desarrollo colectivo del turismo, y apoyando proyectos que integren prácticas sostenibles, fomentando así la preservación de los recursos naturales y culturales”.

Por su parte, el ministro de Turismo, David Collado, agradeció al Banco Popular su respaldo al turismo dominicano, “por siempre estar presente en el desarrollo turístico y facilitar las inversiones de nuevos complejos en la República Dominicana”.

El ministro Collado subrayó, además, que el éxito del turismo dominicano se debe a una alianza público-privada sin precedentes y a un presidente de la República que cree firmemente en el desarrollo del turismo.
Una noche de cultura y tradición dominicanas.

Bajo la majestuosa cúpula de la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, el Popular acogió a más de 500 invitados, a quienes recibió con un videomapping en 3D sobre el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, espacio ubicado en la que se considera la primera edificación europea en piedra del Nuevo Mundo, erigida en 1503, y que el Popular puso en marcha el año pasado en el marco de su 60° aniversario. El audiovisual relata un viaje que entrelaza el tiempo y la memoria hasta conformar la identidad dominicana actual.

Durante la cena de gala, los asistentes conocieron detalles de este espacio cultural, que amplía la oferta museística de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Patrimonio de la Humanidad.

Sus muros albergan hoy más de 350 piezas arqueológicas de los primeros habitantes de la isla, cedidas por la Fundación García Arévalo.

Diversidad cultural y patrimonial
El evento resaltó la calidad turística y la diversidad cultural y patrimonial de la República Dominicana, un activo que constituye un diferencial del país frente a otros destinos caribeños.

Como gesto especial para reafirmar la importancia del turismo cultural en el modelo turístico dominicano, el presidente ejecutivo del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, y el presidente de la Fundación García Arévalo, señor Manuel García Arévalo, entregaron réplicas artesanales taínas a los señores David Collado, ministro de Turismo; Juan Bolívar Díaz, embajador dominicano ante el Reino de España y Anabel Bueno, embajadora dominicana ante la ONU Turismo.

La noche estuvo amenizada con una presentación artística que unió los talentos de las cantantes dominicanas Nairoby Duarte y La Marimba. Sus voces deleitaron al público con una cautivadora selección de salves, palos y merengues, géneros que representan el rico patrimonio folclórico dominicano, y estuvieron acompañadas por la percusión de David Almengod, cuyos ritmos celebraron la autenticidad de la identidad nacional.

Invitados de honor y líderes del sector
Además de los invitados de honor, entre los asistentes se destacó la presencia de presidentes y principales ejecutivos de destacadas cadenas hoteleras, así como empresarios vinculados al turismo en la República Dominicana.

Entre ellos, asistieron los señores Gabriel Escarrer Jaume, presidente de Meliá Hotels International; Miguel Fluxà, presidente del grupo Iberostar, Sabina Fluxà, vicepresidenta y CEO de Grupo Iberostar; Adriana Cisneros, presidenta ejecutiva de Grupo Cisneros; Encarna Piñero, presidenta ejecutiva del Grupo Piñero; Frank Rainieri, presidente del Consejo de Grupo Puntacana y presidente de la Fundación Grupo Puntacana, entre otros.

Del Banco Popular, participaron ejecutivos como los señores René Grullón Finet, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales; Antonia Antón de Hernández, vicepresidenta ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento; José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable; Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente de Negocios Turísticos; José Hernández Caamaño, vicepresidente de Ingeniería y Mantenimiento; Mariel Bera, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Banca Responsable; Karina Vallejo, gerente senior de Negocios Turísticos; Dinorah Grullón, gerente de la División de Proyectos y Beatriz Sousa, gerente de Negocios Turísticos.

Por parte del Grupo Popular, estuvieron presentes los señores Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular; y José Cuervo, vicepresidente de Filiales del Mercado de Valores.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

Éxito del Popular en FITUR se sustenta en relación pionera con clientes hoteleros

Acompañamiento integral permite impulsar el desarrollo a largo plazo

Publicado hace

en

Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, habla en el stand dominicano en Fitur 2025.

Madrid, España. – El Banco Popular Dominicano cerró con éxito su participación en la 45.ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), superando las expectativas con negociaciones para el desarrollo y modernización de 26 proyectos turísticos en la República Dominicana y consolidando con ello un liderazgo financiero que se extiende por más de 30 años entre los principales actores del sector hotelero y su cadena de valor.

De esta forma, la entidad colabora de manera cercana, y en algunos casos desde hace décadas y en exclusiva, con los principales grupos empresariales turísticos con presencia en el país.

En su conjunto, estos clientes operan en la República Dominicana cerca de 24,000 habitaciones, generan más de 45,000 empleos directos y aproximadamente 139,000 indirectos distribuidos en los distintos complejos hoteleros que tienen en el país.

Estas relaciones comerciales se han mantenido gracias a un trabajo de equipo y una visión clara del Banco Popular, que desde la década de 1990 identificó las oportunidades de la industria turística y su influencia directa en otros sectores de la economía.

Ya en 2007, motivada por el crecimiento sostenido del turismo dominicano en esos años, la organización financiera especializó su enfoque con la creación de la primera Vicepresidencia de Negocios Turísticos del sistema financiero nacional, formada por profesionales bancarios que cubren en exclusiva las necesidades del sector y su cadena de valor.

Innovación para expandir el turismo

El compromiso del Banco Popular no se limita únicamente al financiamiento, sino que también incluye el acompañamiento en la expansión de sus proyectos y el asesoramiento estratégico en iniciativas de innovación financiera que potencian el desarrollo del modelo turístico dominicano.

El hito más reciente al respecto ha sido la adquisición del 25% de los hoteles Paradisus Palma Real Golf & Spa y ZEL by Meliá en la República Dominicana por un fondo de inversión cerrado de AFI Popular, con el apoyo del fondo de pensiones administrado por AFP Popular, en una operación que fue estructurada por el equipo de Banca de Inversión del Banco Popular.

En el mismo sentido, se encuentra el otorgamiento de US$71 millones, por parte del Banco Popular y de Popular Bank, filial del Grupo Popular que opera desde Panamá con licencia internacional, a un fondo de inversión cerrado de la gestora Advanced Asset Managment (AAM) para comprar y remodelar un hotel que operará bajo la marca internacional Wyndham Alltra, de Wyndham Hotels & Resorts.

Mediante estas innovadoras estructuras financieras, la visión del Popular es seguir apoyando el desarrollo de una industria que representa un círculo virtuoso para la economía dominicana, ya que a su vez impacta positivamente en múltiples sectores productivos, desde la construcción y la logística a la agroindustria y ganadería y la oferta complementaria.

Importancia de las ferias internacionales

En esta estrategia de acompañamiento, la participación del Popular en ferias internacionales de turismo es crucial para seguir fortaleciendo el posicionamiento del país como un destino estable, diversificado y de calidad mundial, consolidando con ello su liderazgo regional en el Caribe y América, y al mismo tiempo captando nuevos inversionistas para continuar desarrollando la industria turística.

En el caso específico de FITUR, el Popular participa en esta feria, que es la principal plataforma de negocios turísticos para la República Dominicana, desde el año 2008. En esta edición de 2025 los ejecutivos del banco sostuvieron más de 45 reuniones de negocios, de las cuales un 20% fueron con nuevos grupos inversionistas interesados en entrar en el país.

Como balance de su participación, el Popular informó que las negociaciones iniciadas en este FITUR representan una inversión potencial de US$6,200 millones en la República Dominicana y que, de concretarse, significarían financiamientos por US$2,500 millones para la entidad bancaria.

Esto se traduciría en aproximadamente 16,000 nuevas habitaciones hoteleras y en la ampliación del apoyo financiero a proyectos que ya se encuentran en fase de ejecución.

Continuar leyendo

Turismo

Turismo entrega un millón de dólares a universidades para investigación del sargazo

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, entregó este jueves un US$1,000,000 a la Red Interuniversitaria para la Investigación del manejo y tratamiento del sargazo en el país

La asignación del millón de dólares fue recibida por el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Sánchez Maríñez, en representación de la Red Interuniversitaria, que la componen, además, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Son parte de La Red, también, la Universidad Apec (Unapec), Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), Universidad Católica del Cibao (UCATECI) y Universidad Isa.

El ministro Collado dijo que la entrega de esos recursos es parte del compromiso que tienen las autoridades, junto al sector privad, de buscar solución científica y duradera el problema del sargazo que afecta algunas playas del país.

«El sargazo no es un tema exclusivo de República Dominicana, pero desde aquí estamos trabajando para buscar soluciones científicas y duradero respecto en su manejo. Por eso este aporte a la Red Interuniversitaria», indicó Collado al entregar el aporte de un millón de dólares.

Al recibir la donación, el rector de INTEC, Julio Sánchez Maríñez, expresó que la Red se compromete a llevar a cabo acciones de investigación para el manejo y tratamiento del sargazo en el país, a los fines de encontrar soluciones óptimas que permitan palear los efectos negativos que esta alga causa al medioambiente y las comunidades y consecuentemente al sector turístico y la economía.

El presidente de ASONAHORES, Juan Bancalari saludó la formalizaron de la entrega de esos recursos y confío en que con sus investigaciones las universidades tendrán soluciones que servirán para generar fuentes económicas.

Indicó que el sector privado hace grandes inversiones y sacrificios en un problema que es universal que afecta a toda la industria turística.
Con este aporte, se fortalece el trabajo de las referidas universidades entorno al sargazo, desde los ejes de biodiversidad, impacto social, monitoreo y aplicación.

En cada uno de esos ejes las universidades cuentan con iniciativas y esfuerzos iniciales que podrán maximizarse y articularse en base a las competencias de cada una, tanto en recursos físicos (investigadores) como en materiales o equipamiento.

Las universidades podrán ofrecer soluciones para la mejora de los sistemas de monitoreo, recolección, tratamiento y transformación, eliminando y mitigando el impacto en el bienestar de las personas y las comunidades, en la economía y los sectores productivos y en los ecosistemas marinos.

A través de este aporte, el ministro de Turismo reitera su compromiso en hacer todo lo necesario para presentar resultados tangibles que beneficien a la ciudadanía, el sector turístico y el medio ambiente, con transparencia y esmero, convencido de que el trabajo coordinado entre el sector público, privado y la academia garantiza el desarrollo y bienestar de nuestra nación.

Continuar leyendo

Lo + Trending