Connect with us

Noticias

DECRETOS: Aquí todos los nombramientos y cancelaciones que hizo Abinader este domingo

Publicado hace

en

Eduardo Estrella asumirá el Ministerio de Obras Públicas, reemplazando a Deligne Ascención, quien pasará a ser ministro sin

El presidente Luis Abinader emitió hoy el decreto 48-25, que contiene cambios importantes en su gabinete presidencial.

En las nuevas designaciones se encuentran:
Luis Miguel De Camps fue designado ministro de Educación, en sustitución de Ángel Enrique Hernández Castillo, quien ocupará el cargo de asesor del Poder Ejecutivo en políticas de educación.

Rafael Eduardo Estrella asumirá el Ministerio de Obras Públicas, reemplazando a Deligne Ascención, quien pasará a ser ministro sin cartera.

Eddy Olivares ha sido nombrado ministro de Trabajo; Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura; y Celinés Josefina Toribio Almánzar, viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En tanto que Edgar de Jesús Batista Carrasco será el nuevo director general de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), en reemplazo de Bartolomé Pujals, quien fue designado embajador representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Julio de Jesús Peña Guzmán ocupará el puesto de representante alterno ante la OACI.

Otras designaciones contenidas en el decreto son las siguientes:

– Andrés Lugo Risk, director general de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP).

– Hostos José Rizik Lugo, director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial.

– Carmen Rossina Guerrero, viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial del Ministerio de Cultura.

– Alice Baroni Bethancourt, viceministra de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura.

– Luis Amaury Sánchez, viceministro de Creatividad y Participación Popular del Ministerio de Cultura.

– Luis Radhamés Santos, viceministro de Desarrollo, Innovación e Investigación Cultural del Ministerio de Cultura.

– Santiago Vilorio Lizardo, viceministro en Asuntos Interinstitucionales y Relaciones con los Poderes del Estado del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

– Roberto Herrera Polanco, director de la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación.

– Siullin Joa León, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).

– David Herrera Díaz, director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).

– Roberto Darío Polanco Tejada, director general de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP).

– Elsido Antonio Díaz Bueno, administrador general del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI).

– Yunior Torres Ayala, presidente del Consejo de Directores de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA).

– Andrés Cueto Rosario, director general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).

– Tomás Emilio Durán, director general de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAPP).

– Alejandro de Jesús Abreu, presidente del Consejo Nacional de Drogas.

– José Antolín Polanco Rosa, director del Consejo Nacional de Fronteras.

– Oneida Félix Medina, gobernadora civil de la provincia de Barahona.

Noticias

¡Preso! Se entrega hombre acusado de solicitar servicios sexuales de una menor de edad

Publicado hace

en

Tras ser emitida una orden de arresto, se entregó ante la Policía Nacional el hombre que supuestamente ofreció pagar 20 mil pesos por una niña virgen de ocho años.

La semana pasada la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Vega que preside la magistrada Adaías Sánchez Collado emitió una orden de prisión contra Alexander Ramón Peña Henríquez, de 52 años, a solicitud de la fiscal titular de La Vega, Aura Luz García.

La Policía Nacional informó que Peña Henríquez fue entregado por el exministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

En un audiovisual se observa y escucha a un hombre solicitar a una mujer que le consiga una menor de edad, y manifestar de manera explícita su interés en una niña de entre ocho y 10 años, y expresó que “mientras más chiquita, mejor” y ofrecía una suma entre RD$15,000.00 y RD$20,000.00.

El acusado enfrenta cargos por violación a los artículos 334 y 410 del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97, así como al artículo 396 de la Ley 136-03 sobre derechos de niños, niñas y adolescentes, y la Ley 137-07 sobre trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, en perjuicio del Estado dominicano.

Tras su entrega, Peña Henríquez fue puesto a disposición de las autoridades competentes para los fines legales correspondientes.

De acuerdo con el registro policial, no posee antecedentes penales previos.

El comunicado íntegro de la Policía
Policía Nacional informa se entrega y es enviado al Ministerio Público un hombre acusado de solicitar servicios sexuales de una menor de edad a través de redes sociales.

La Policía Nacional informa que se entregó de manera voluntaria ante la Dirección Regional Cibao Central, el ciudadano Alexander Ramón Peña Henríquez, de 52 años, quien estaba siendo requerido mediante la orden de arresto No. 2025-AJ0071635, emitida el 26 de octubre de 2025 por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Vega.

El detenido, quien se entregó a través del doctor Plutarco Arias, tenía una orden de arresto en su contra en torno a una investigación iniciada tras la difusión, el pasado 24 de octubre, de un video en redes sociales en el que se observa y escucha al detenido solicitar a una mujer la intermediación para conseguir una menor de entre ocho (8) y diez (10) años, expresando de manera explícita su interés sexual y ofreciendo sumas que oscilaban entre RD$15,000 y RD$20,000 a cambio de dicho acto.

El imputado enfrenta cargos por presunta violación a los artículos 334 y 410 del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97; el artículo 396 de la Ley 136-03, sobre los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes; y la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en perjuicio del Estado dominicano.

La investigación, desarrollada por agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) en coordinación con el Ministerio Público, permitió identificar plenamente al prevenido como la persona que aparece en el audiovisual.

Tras su entrega, Peña Henríquez fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes para los fines legales correspondientes.

Continuar leyendo

Noticias

Abinader evalúa necesidad de solicitar estado de emergencia tras Melissa

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader manifestó que esperarán que las distintas instituciones culminen sus respectivos reportes de daños para determinar si solicitará al Congreso Nacional un Estado de Emergencia, para mitigar los efectos en el país por las lluvias provocadas por el paso del huracán Melissa por el litoral caribeño.

Abinader indicó que al ser un evento que aún está en curso, no se tienen los datos concretos y que las instituciones como el Ministerio de Obras Públicas, de Vivienda, Hacienda y Economía, entre otras, se mantienen haciendo los levantamientos de lugar para determinar la extensión de los daños provocados por el fenómeno atmosférico. Hasta el momento, solo el Ministerio de Agricultura ha reportado daños por RD$1,350 millones al sector agrícola.

El mandatario aseguró que el Gobierno cuenta «con los recursos suficientes» para atender las vicisitudes que hasta el momento se han reportado.

«Nunca hemos desamparado a nuestra gente y esta no será la primera vez», exclamó el mandatario.

Las declaraciones del gobernante durante LA Semanal se producen luego de que varios senadores se expresaran a favor de aprobar un Estado de Emergencia, en caso de que sea enviado por el Poder Ejecutivo, reseña el Listín Diario.

Según el artículo 265 de la Constitución, el Estado de Emergencia podrá declararse cuando surjan hechos «que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social, medioambiental del país». Asimismo, si el Estado identifica una calamidad pública.

El mismo debe ser aprobado por dos terceras partes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Continuar leyendo

Lo + Trending