Connect with us

Panorama

Faride Raful: Enero cerró con la tasa de homicidios más baja de la historia

Publicado hace

en

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que el pasado mes de enero cerró con una tasa acumulada de homicidios de 8.42, una cifra que calificó como histórica. Según la funcionaria, este resultado refleja el impacto positivo de las estrategias de seguridad implementadas en conjunto con la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa y las comunidades locales.

En sus declaraciones, Raful resaltó que 11 territorios no reportaron homicidios durante enero, lo que representa un avance significativo en la lucha contra la criminalidad.

Sin embargo, subrayó que «cada homicidio representa un drama y una tragedia para nosotros», reafirmando el compromiso del Gobierno de continuar los esfuerzos para reducir la inseguridad y los conflictos sociales.

«Es importante porque nos marca la ruta que estamos siguiendo con todas las fuerzas del orden, y está dando resultados», expresó.

Estrategias contra el robo de motocicletas y celulares
La ministra también abordó los esfuerzos para combatir el robo de motocicletas y celulares, dos de los delitos más frecuentes en el país.

En este sentido, anunció que el Gobierno trabaja en coordinación con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) para establecer un registro más efectivo de motocicletas.

Entre las medidas propuestas, se implementarán tecnologías avanzadas como el uso de cámaras del Sistema 911 y videovigilancia en las calles, lo que permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante estos delitos.

«La seguridad ciudadana es un esfuerzo integral. Estamos convocando a iglesias, juntas de vecinos y comunidades para que participen en planes de prevención que promuevan la convivencia pacífica», enfatizó Raful, asegurando que estas acciones continuarán en los próximos días como parte de una política de seguridad sostenida.

Faride Raful reconoció que las motocicletas y los celulares son los principales objetivos de los robos en el país.

«Por eso estamos trabajando en una mesa de trabajo cada viernes, donde participan diversas organizaciones para regular y registrar las motocicletas», explicó.

Además, anunció que, junto con el INTRANT, se está desarrollando una nueva resolución que será sometida a vistas públicas con el objetivo de establecer un registro más eficiente y obligatorio para las motocicletas.

Esta medida busca que los agentes policiales cuenten con mejores herramientas para rastrear las motocicletas que circulan en las calles, facilitando así su identificación y recuperación en caso de robo.

Con estas iniciativas, el Gobierno refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana y la reducción de delitos en todo el territorio nacional

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama

Carolina Mejía al pasado: Cuando quieran, donde quieran y cómo quieran, ¡El PRM seguirá triunfando!

Publicado hace

en

La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno, Carolina Mejía, ponderó los logros de esa organización política, a propósito del décimo aniversario de su fundación, y aseguró que el PRM seguirá triunfando.

“Compañeros y compañeras, el futuro es nuestro, el futuro espera por nosotros, el futuro es luminoso, y al pasado yo le quiero repetir, que cuando quieran, donde quieran y cómo quieran, ¡El PRM seguirá triunfando!”, enfatizó entre los aplausos de los asistentes.

En un acto celebrado en el Pabellón de Voleibol y encabezado por Luis Abinader, José Paliza, Raquel Peña, Raquel Arbaje, Deligne Ascensión, Milagros Ortiz Bosch y otras autoridades partidarias y seguidores del PRM, Mejía señaló las conquistas que ha tenido el PRM en el ámbito municipal, legislativo y presidencial.

“Yo digo aquí con absoluta responsabilidad que hoy todos vivimos en un mejor país, gracias a Luis Abinader”, aseguró.

La secretaria general del PRM pidió seguir trabajando junto al mandatario Luis Abinader para profundizar los cambios y las transformaciones que se han iniciado.

Indicó que este año las autoridades partidarias se van a lanzar a las comunidades para organizar ese sentimiento perremeísta y garantizar la continuidad del proyecto del cambio en 2028.

Visiblemente emocionada, la también alcaldesa del Distrito Nacional valoró que se haya logrado propiciar espacios para la juventud y para las mujeres a lo interno de la organización política.

“Yo no tengo dudas en afirmar que siendo un partido tan joven, con escasos 10 años, nosotros hemos logrado hitos que nunca antes en la historia de nuestro país se habían logrado en tan poco tiempo”, añadió.

Mejía reconoció que hoy el partido se encuentra en ese punto gracias, entre otras cosas, al esfuerzo de fenecidos líderes como José Francisco Peña Gómez, Hugo Tolentino Dipp, José Rafael Abinader, Ivelisse Prats Ramírez, Tirso Mejía Ricart, Orlando Jorge Mera y Ana María Acevedo.

Continuar leyendo

Panorama

Migración se propone tener oficinas en todo el país para mejorar gestión migratoria

Publicado hace

en

El director de Migración, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, anunció que serán abiertas oficinas de la institución en las provincias Espaillat, Hermanas Mirabal y Duarte con el fin de facilitar las operaciones de interdicción, la renovación de permisos de trabajo y las residencias temporales que se ofrecen a los ciudadanos nacionales y extranjeros en cada una de esas demarcaciones.

A través de una misiva difundida a medios de comunicación, la DGM dio a conocer que Lee Ballester se reunió con las autoridades provinciales y municipales de Moca, Salcedo y San Francisco de Macorís para coordinar las acciones para dejar las extensiones.

El funcionario señaló la importancia de ser parte del programa Burocracia Cero y de la descentralización de esos servicios, que están concentrados en el Distrito Nacional.

“Nuestro propósito es abrir una oficina de Migración en todas las provincias del país; tenemos que mejorar nuestra capacidad de respuesta en materia de interdicción y fortalecer la calidad del portafolio de atenciones que ofrecemos a nuestros usuarios”, dijo.

Agregó que esos centros también se habilitarán para retener transitoriamente a los extranjeros en condición irregular, mientras se cumplen los protocolos y el proceso para repatriarlos a sus países de origen. Igualmente, se podrán depositar los documentos requeridos para renovar los permisos que se otorgan a los inmigrantes regulares que residen en el país.

Las autoridades de las provincias visitadas por el funcionario, según la comunicación, valoraron como positivas las extensiones de la DGM en esas demarcaciones y se comprometieron con contribuir para que sean una realidad en el menor tiempo posible.
En la reunión participaron la gobernadora provincial de Espaillat, Patricia Muñoz; el comandante del séptimo batallón, general Paíno Sánchez, ERD; y los alcaldes, Miguel Guarocuya, de Moca; Julio Abreu, de El Guanábano; Alberto González, del Distrito Municipal Juan López; Abelito Suriel, de Gaspar Hernández, y los encargados provinciales de la Policía, coronel Gabriel de los Santos García, PN, y de DIGESETT-Espaillat, coronel Luis Manuel Peña, PN.

Mientras que en el encuentro en Salcedo participaron la gobernadora provincial de Hermanas Mirabal, Lissette Nicasio; la senadora María Mercedes Ortiz (Mecho), el alcalde de Salcedo, Juan Ramón Hernández; el encargado de la Policía provincial, coronel René Luna Kunhart, PN; el diputado Félix Hiciano; el ex senador Luis René Canaan, el Director Municipal de Jamao Afuera, Juan Ramon Cepeda, y el General Paíno Sánchez Perdomo, ERD, comandante de la cuarta brigada de Infantería con asiento en Mao, entre otros.

En tanto, en la reunión en San Francisco de Macorís, estuvieron la gobernadora provincial de Duarte, Xiomara Cortés; la diputada Yeni Ventura, el director policial San Francisco de Macorís, general Dionisio Natera, PN; el comandante del séptimo batallón del Ejército, general Paíno Sánchez, ERD, y el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Olmedo Caba.

Continuar leyendo

Lo + Trending