Connect with us

Noticias

Secretario de Estado de EEUU, Marcos Rubio, llega a República Dominicana

Publicado hace

en

Foto del Listín Diario

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegó la noche de este miércoles a la República Dominicana, la última parada en un país latinoamericano de su primera gira internacional, iniciada el sábado en Panamá.

El exsenador de Florida arribó a las ocho de la noche en un avión del gobierno de los Estados Unidos procedente de Guatemala, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).

Diez minutos más tarde, se aparcó en el ala izquierda y salió a las 8:25 de la noche, vestido con un traje azul, bajó la escalera y fue recibido por el canciller Roberto Álvarez y miembros de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo.

El funcionario estadounidense habló con ellos durante unos cinco minutos, antes de abordar una yipeta que lo condujo junto a una caravana de seguridad de más de 10 vehículos, compuesta por miembros de la embajada y del equipo SWAT de la Policía Nacional.

En su recorrido por Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, el comisionado del presidente Donald Trump ha llevado una carpeta con temas claves, destacándose el migratorio.

En el caso local, además de este aspecto, Rubio y el presidente Luis Abinader socializarán la crisis en Haití y el cese de los fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Las subvenciones de esta entidad para patrocinar programas en la República Dominicana rondaban los 238,321,910 dólares, equivalentes a 13,307.9 millones de pesos, según datos actualizados al tercer trimestre del 2024 del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

Vía Diario Libre

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Abinader: Haití se ahoga, mientras una parte importante de la comunidad internacional observa pasiva

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader advirtió, tras reunirse con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, que la crisis en Haití es una amenaza para la seguridad regional y requiere una respuesta coordinada y solidaria de la comunidad internacional. Reiteró que no hay una solución dominicana a esta crisis.

«Hemos coincidido en que no hay tiempo que perder, señor Secretario. La situación de Haití es una amenaza a la seguridad de toda la región, incluyendo la de Estados Unidos. Cada día que pasa, se consume una barbarie de fuego y sangre. Haití se ahoga, mientras una parte importante de la comunidad internacional observa pasiva desde la orilla sin mostrar el compromiso que demanda tan grave situación», afirmó.

En ese sentido, enfatizó la necesidad urgente de un mayor apoyo financiero para la fuerza multinacional liderada por Kenia, con el objetivo de ampliar su capacidad operativa y garantizar una acción efectiva.

Lee también: Abinader nombra a Cabrera Ulloa como «zar antidrogas» para enfrentar droga sintética junto a EEUU
Asimismo, resaltó la importancia de restablecer la ayuda humanitaria para evitar el agravamiento de la crisis y una posible ola migratoria incontrolable que afectaría tanto a la República Dominicana como a los Estados Unidos.

«Los dos sabemos que podemos. No debemos rehuir la responsabilidad de hacer frente a esta situación con una firme determinación. En el caso de Haití, el liderazgo de Estados Unidos es imprescindible e insustituible. No es imposible», agregó el el jefe de Estado.

Continuar leyendo

Noticias

Marco Rubio asegura que a RD no se le pedirá que acepte a migrantes haitianos

Publicado hace

en

Al aclarar que se han ventilado una serie de informaciones falsas sobre los acuerdos que se realizarán entre República Dominicana y Estados Unidos, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, indicó que no se le pedirá al país que acepte una ola de migrantes haitianos, como parte de la solución a la crisis en la vecina nación.

“Aquí no se le va a pedir a República Dominicana que acepte una ola masiva de migración, ningún país del mundo puede tolerar eso y no se le puede exigir a que este país lo haga también”, explicó al asegurar que la solución de la crisis haitiana está en manos de ese pueblo y sus elites.

Reseña el Listín Diario que el jefe de la diplomacia estadounidense señaló que como parte de las acciones conversó con el presidente de Kenia, William Kipchirchir Samoei Arap Ruto, además que desde hace varios días firmó una exención a la congelación de la ayuda económica de Estados Unidos para permitir para la misión de seguridad desplegada en Haití.

Explicó que Estados Unidos no puede ignorar la situación que vive Haití, al reiterar que su “destino debe estar en manos de ese pueblo”.

“Desafortunadamente hoy en día gran parte de ese territorio está controlado por pandillas bien armadas, peligrosas y con eso hay que lidiar, por eso que el primer objetivo es pacificar y acabar con esa situación y este momento la única misión es la que existe y seguiremos apoyándola, pero hay que entender que hay que expandirla”, dijo Rubio.

Explicó que luego de la pacificación del pueblo haitiano se busca crear industrias manufactureras para crear empleos y ayudar a la economía de ese país, “pero nada de eso es posible si no se pacifica Haití”.

Marco Rubio expresó que Estados Unidos tienen un “compromiso bastante fuerte” con la pacificación haitiana, al señalar que Naciones Unidas tiene 100 millones en fondos para la misión multinacional para Haití, “los Estados Unidos ha donado 15 de los 100 millones, solamente 13 millones de esos 15 están congelados, quiere decir que tienen cinco millones de dólares, más 1,1 que están ahí disponible para la misión que no han gastado”.

El secretario de Estado de los Estados Unidos llegó a República Dominicana la noche del miércoles. La mañana de este jueves se reunió con el canciller dominicano, Roberto Álvarez, y de allí acudió al Palacio Nacional, donde fue recibido por el presidente Luis Abinader.

La agenda de Rubio incluye la confiscación de un avión al gobierno de Venezuela, que sería el segundo desde septiembre del año pasado que pasa a manos de los Estados Unidos. No se ha informado cuándo tiene previsto salir del país el secretario de Estado.

Continuar leyendo

Lo + Trending