Turismo
Turismo arranca 2025 con buen pie: llegaron 1,155,484 visitantes en enero
![](https://fuegoalalata.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250212-WA0029.jpg)
El turismo dominicano arrancó el año con un récord histórico en llegada, al alcanzar la cifra de 1,155,484 visitantes en el mes de enero, superando con un 53% el 2019, un 22% el 2023 y un 8% el 2025.
Así lo informó el ministro de Turismo, David Collado, al presentar este miércoles, en un hotel de la capital, los resultados del comportamiento de la industria, como lo ha hecho cada mes.
Dijo que por la vía aérea el país recibió en enero 759,929 turistas, mientras que por la marítima llegaron 395,555 cruceristas.
“Al sumar esa dos cifras tenemos el gran número: 1,155,484 visitantes, rompiendo nuestros propios récords de años anteriores”, dijo Collado.
Los principales países emisores de turistas en el mes de enero fueron Estados Unidos con un 36%, Canadá con un 25%, Argentina un 8%, Colombia con 5% y Francia con un 3%, indicó el funcionario.
También informo que el aeropuerto Punta Cana sigue recibiéndonos la mayor cantidad de turistas 63%, seguido de Las Américas con 19%, Cibao con un 9% y Puerto Plata con un 7%.
El ministro Collado reiteró que este 2025 será un mejor año para el turismo dominicano, gracias a la alianza que mantienen los sectores público y privado.
Dijo se dará prioridad a seguir mejorando la conectividad aérea, lo que garantizará más llegada de turistas.
Collado aprovechó el escenario para ofrecer algunos detalles de la participación de República Dominicana en la feria turística de Vitrina de ANATO, que llevará a cabo en Bogotá, Colombia, del 26 al 28 de este mes.
Juan Bancalari, presidente de ASONAHORES, coincidió con ministro Collado de que este será un año extraordinario para el sector.
Asimismo, destacó la efectividad de la alianza público-privada, y el trabajo del equipo del MITUR para lograr resultados de éxito y los récords que viene exhibiendo la industria turística mes tras mes.
Destacó, además, el éxito obtenido por República Dominicana en su reciente participación en la feria turística de FITUR 2025, que se llevó a cabo en Madrid, España.
La ocupación hotelera durante el mes de enero fue de un 82%, mientras la estadía de extranjero era de 9 días.
El ministro Collado reiteró que este 2025 será un mejor año para el turismo dominicano, gracias a la alianza que mantienen los sectores público y privado.
Dijo se dará prioridad a seguir mejorando la conectividad aérea, lo que garantizará más llegada de turistas.
Collado aprovechó el escenario para ofrecer algunos detalles de la participación de República Dominicana en la feria turística de Vitrina de ANATO, que llevará a cabo en Bogotá, Colombia, del 26 al 28 de este mes.
Juan Bancalari, presidente de ASONAHORES, coincidió con ministro Collado de que este será un año extraordinario para el sector.
Asimismo, destacó la efectividad de la alianza público-privada, y el trabajo del equipo del MITUR para lograr resultados de éxito y los récords que viene exhibiendo la industria turística mes tras mes.
Destacó, además, el éxito obtenido por República Dominicana en su reciente participación en la feria turística de FITUR 2025, que se llevó a cabo en Madrid, España.
La ocupación hotelera durante el mes de enero fue de un 82%, mientras la estadía de extranjero era de 9 días.
![](https://fuegoalalata.do/wp-content/uploads/2016/07/lelogo.png)
Turismo
Collado dice turismo invierte más de 400 millones de pesos en obras emblemáticas en Ciudad Colonial
Relanzan Turizoneando para seguir llevando alegría a los visitantes de la Ciudad Colonial
![](https://fuegoalalata.do/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250212-WA0002.jpg)
Santo Domingo,- El ministro de Turismo, David Collado, dio el primer picazo para la reconstrucción de las calles Eugenio María de Hostos, Colón y Callejón Regina, de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, cuya intervención tendrá un costo superior a los 61 millones de pesos.
En el proyecto de intervención será de 7.11 km2,’que incluye de aceras, contenes, iluminación, paisajismo, drenajes pluviales, adoquinado de calles y pavimentación.
Las intervenciones se desarrollan por tramos para afectar lo menos posible la movilidad, el comercio y hacer las vías más transitables entre los peatones.
El Proyecto, a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR tiene un monto de
RD$ 61,592,250.
El ministro Collado informó que esos trabajos forman parte del proyecto de rehabilitación de calles que presenta avances en su ejecución y se lleva a cabo con fondos del ministerio de Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo por un monto de 90 millones de dólares.
«Estamos aquí para dejar iniciados más trabajos en este gran programa de rehabilitación de nuestra histórica Ciudad Colonial, donde hemos invertido más de 400 millones de pesos en obras emblemáticas», dijo el ministro Turismo.
El funcionario informó que 8 por ciento de los turistas que llegan al país visitan la Ciudad Colonia, lo que ha provocado un gran dinamismo en toda la zona.
Los trabajos a realizar por tramos consisten en la calle Colón el tramo comprendido entre la calle Vicente Celestino Duarte y el Fuerte del Angulo, 190 metros lineales; la calle Hostos se intervendráen los tramos entre la José Gabriel García y Padre Billini, unos 187 metros y el tramo entre la Mercedes y Arzobispo Meriño, otros 202 metros lineales.
Además del primer picazo, se anunció el relanzamiento del exitoso y popular programa Turizoneando, que llevará a cabo los fines de semana desde ahora hasta junio.
Tramos a intervenir
El tramo a intervenir de la Calle Colón entre la Vicente Celestino Duarte y Fuerte del Angulo, que será de Accesibilidad Universal, se intervendrá el Muro Este (muralla), constará de rampas vehicular y peatonal, construcción de la acera Este y ampliación de la acera Oeste, pavimentación, construcción de jardineras y formalización de estacionamientos.
Tendrá, además, señalización horizontal y vertical, Iluminación, paisajismo en su acera oeste, y como equipamiento bancos de concreto, bolardos y depósitos de basura.
En la calle Hostos, el tramo José Gabriel García-Padre Billini tendrá pavimentación, la construcción de una plataforma única de circulación vehicular y peatonal con formalización de parqueos.
Tendrás, también, previsiones eléctricas para media y baja tensión, comunicación, mantenimiento y adecuación pluvial.
Incluye, asimismo, señalización horizontal y vertical, así como equipamiento, bolardos y bordillos trapezoidales.
En tanto que el histórico y acogedor Callejón de Regina recibirá una intervención de su vía de 143 metros lineales, que tendrán a su vez, cambio de adoquines en su tramo norte y mantenimiento en su tramo sur.
También se hará adecuación de paisajismo, suministro de jardineras y bolardos y mantenimiento en el drenaje pluvial.
Turismo
Éxito del Popular en FITUR se sustenta en relación pionera con clientes hoteleros
Acompañamiento integral permite impulsar el desarrollo a largo plazo
![](https://fuegoalalata.do/wp-content/uploads/2025/02/6797f1fe13ba4.jpeg)
Madrid, España. – El Banco Popular Dominicano cerró con éxito su participación en la 45.ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), superando las expectativas con negociaciones para el desarrollo y modernización de 26 proyectos turísticos en la República Dominicana y consolidando con ello un liderazgo financiero que se extiende por más de 30 años entre los principales actores del sector hotelero y su cadena de valor.
De esta forma, la entidad colabora de manera cercana, y en algunos casos desde hace décadas y en exclusiva, con los principales grupos empresariales turísticos con presencia en el país.
En su conjunto, estos clientes operan en la República Dominicana cerca de 24,000 habitaciones, generan más de 45,000 empleos directos y aproximadamente 139,000 indirectos distribuidos en los distintos complejos hoteleros que tienen en el país.
Estas relaciones comerciales se han mantenido gracias a un trabajo de equipo y una visión clara del Banco Popular, que desde la década de 1990 identificó las oportunidades de la industria turística y su influencia directa en otros sectores de la economía.
Ya en 2007, motivada por el crecimiento sostenido del turismo dominicano en esos años, la organización financiera especializó su enfoque con la creación de la primera Vicepresidencia de Negocios Turísticos del sistema financiero nacional, formada por profesionales bancarios que cubren en exclusiva las necesidades del sector y su cadena de valor.
Innovación para expandir el turismo
El compromiso del Banco Popular no se limita únicamente al financiamiento, sino que también incluye el acompañamiento en la expansión de sus proyectos y el asesoramiento estratégico en iniciativas de innovación financiera que potencian el desarrollo del modelo turístico dominicano.
El hito más reciente al respecto ha sido la adquisición del 25% de los hoteles Paradisus Palma Real Golf & Spa y ZEL by Meliá en la República Dominicana por un fondo de inversión cerrado de AFI Popular, con el apoyo del fondo de pensiones administrado por AFP Popular, en una operación que fue estructurada por el equipo de Banca de Inversión del Banco Popular.
En el mismo sentido, se encuentra el otorgamiento de US$71 millones, por parte del Banco Popular y de Popular Bank, filial del Grupo Popular que opera desde Panamá con licencia internacional, a un fondo de inversión cerrado de la gestora Advanced Asset Managment (AAM) para comprar y remodelar un hotel que operará bajo la marca internacional Wyndham Alltra, de Wyndham Hotels & Resorts.
Mediante estas innovadoras estructuras financieras, la visión del Popular es seguir apoyando el desarrollo de una industria que representa un círculo virtuoso para la economía dominicana, ya que a su vez impacta positivamente en múltiples sectores productivos, desde la construcción y la logística a la agroindustria y ganadería y la oferta complementaria.
Importancia de las ferias internacionales
En esta estrategia de acompañamiento, la participación del Popular en ferias internacionales de turismo es crucial para seguir fortaleciendo el posicionamiento del país como un destino estable, diversificado y de calidad mundial, consolidando con ello su liderazgo regional en el Caribe y América, y al mismo tiempo captando nuevos inversionistas para continuar desarrollando la industria turística.
En el caso específico de FITUR, el Popular participa en esta feria, que es la principal plataforma de negocios turísticos para la República Dominicana, desde el año 2008. En esta edición de 2025 los ejecutivos del banco sostuvieron más de 45 reuniones de negocios, de las cuales un 20% fueron con nuevos grupos inversionistas interesados en entrar en el país.
Como balance de su participación, el Popular informó que las negociaciones iniciadas en este FITUR representan una inversión potencial de US$6,200 millones en la República Dominicana y que, de concretarse, significarían financiamientos por US$2,500 millones para la entidad bancaria.
Esto se traduciría en aproximadamente 16,000 nuevas habitaciones hoteleras y en la ampliación del apoyo financiero a proyectos que ya se encuentran en fase de ejecución.
-
Noticias3 días
Gobierno instala nuevo peaje en la avenida Ecológica y arranca este lunes
-
Noticias2 días
Johnny Arrendel se retracta tras acusar a periodistas de recibir pagos de la USAID
-
Lanzamientos3 días
Chris Lebrón se reinventa ‘en honor al que ama’
-
Espectáculos3 días
Chimbala celebra sus nominaciones en premios Lo Nuestro y Soberano
-
Noticias2 días
Mariasela Álvarez llama a Johnny Arrendel a identificar autores intelectuales de difamación
-
Noticias7 horas
Así se vio el cohete Falcon 9 de SpaceX a su paso por RD
-
Panorama6 horas
Un diputado quiere “regular” las redes sociales
-
Noticias7 horas
Presidente Abinader regresa al país tras participar en Conferencia de Energía en Guyana