Espectáculos
Chimbala celebra sus nominaciones en premios Lo Nuestro y Soberano

El intérprete de música urbana Leury José Tejeda Brito, mejor conocido como “Chimbala” se encuentra disfrutando uno de los mejores momentos de su carrera, con un año que inició cargado de eventos y presentaciones internacionales que lo consolidan como uno de los exponentes más exitosos de su género.
A esto se suma su nominación a premios Lo Nuestro, de la cadena Univisión, en el renglón “Mejor canción dembow” por “Che Che”, un tema con el que ha venido causando furor y para el cual fusionó ritmos tropicales con un toque de merengue.
“Estoy muy feliz por las cosas que pasan en mi carrera, no por ello desmayamos, siempre estamos cada día innovando y creando, este trabajo requiere entregarle el alma y corazón”, expresó el artista, quien agradeció a premio Lo Nuestro de crear una categoría para el dembow e incluirlo a él y sus colegas del género, todos dominicanos.
En cuanto a “Che Che”, reveló que tiene 200 millones de vistas en Youtube y ha puesto a bailar a más de 750 mil personas en redes sociales, incluyendo a famosos e influencers.
Por este y otros logros es que también fue postulado a premios Soberano 2025 en la categoría “Artista y/o agrupación urbana”.
“Ser nominado a un premio de mi país y en este caso el único que reconoce la labor del artista popular dominicano, siempre será un gran honor”, proclamó el exponente urbano que tuvo el pasado año una apretada agenda de presentaciones internacionales en Estados Unidos, Europa y América Latina.
Además de ‘Che Che’, el 2024 de Chimbala estuvo marcado por diversos sencillos como ‘Morena’, ‘No se’, ‘Delincuente’, ‘Que Se Cuide’, ‘Palo Ajeno’, entre otros.
Y es que el artista pretende proyectar la innovación musical en la que se ha adentrado, lo que lo ha llevado a colaborar con grandes exponentes como Wisin, Zion & Lennox, Justin Quiles
Recientemente unió su voz a las del cantante mexicano Carín Léon y el rey del vallenato, el colombiano Carlos Vives, en la canción “La chancleta”.
En este tema, los artistas se sumergen en la tropicalidad caribeña, dando como resultado una propuesta que reafirma la gran versatilidad de Chimbala para colaborar musicalmente con artistas de otros géneros.

Espectáculos
Shakira cantará el 2 de abril en el Estadio Olímpico

Shakira anunció su regreso a República Dominicana como parte de su gira mundial «Las mujeres ya no Lloran World Tour».
La presentación será el miércoles 2 de abril en el Estadio Olímpico de Santo Domingo, bajo la producción de SD Concerts, Nader Enterprises y Live Nation.
La gira inició el 11 de febrero con un concierto con entradas agotadas en el Estádio Nilton Santos de Río de Janeiro.
Las primeras fechas en América Latina se agotaron en menos de dos horas, rompiendo récords con 18 estadios vendidos en toda la región.
Durante el show, el público disfrutará de lo mejor de su repertorio de éxitos, así como de «Session 53», «TQG», «Monotonía» y «Te Felicito» de su nuevo álbum ganador del GRAMMY, Las Mujeres Ya No Lloran.
En su regreso a los escenarios, Shakira crea un espacio donde sus fans pueden reunirse y celebrar el poder del renacimiento personal, como un diamante forjado bajo presión que emerge más fuerte y brillante después de superar la adversidad.
Inspirada en su álbum «Las mujeres ya no lloran», esta gira promueve el empoderamiento y la fortaleza, un mensaje que Shakira desea compartir con múltiples generaciones de fans.
El espectáculo contará con pantallas de 160 pies, coreografías que fusionan estilos de casi todo el mundo y una versión animada en CGI de Shakira, única en su tipo, durante los interludios
Las entradas estarán disponibles en Tuboleta.com.do en las siguientes fases de venta:
Preventa para fans: Lunes 17 de febrero a las 10:00 a.m. hasta la medianoche del martes 18 de febrero.
Preventa para tarjetahabientes Visa Banreservas: Miércoles 19 de febrero a las 10:00 a.m. hasta la medianoche del jueves 20 de febrero. (15% de descuento en las secciones Terreno y Gradas).
VENTA GENERAL:
📅 A partir del viernes 21 de febrero a las 10:00 a.m.
Espectáculos
Fallece el cantante Félix Cumbé

El bachatero Félix Cumbé falleció la noche de este martes tras ser sometido a un cateterismo.
El artista haitiano nacionalizado dominicano sufrió dos paros cardiacos, según informó su hija en sus redes sociales.
La noche de este martes, Katy Cumbé pidió cadena de oración para su padre.
Se recuerda que a mediados del mes de enero el cantante estaba ingresado en una clínica de Santo Domingo Este por problemas respiratorios y renales y anemia crónica, según informó su esposa, Fanny Carolina Adames, a NDigital.
El artista sufrió un Accidente Cerebro Vascular (ACV)en mayo de 2024, lo que afectó significativamente su salud, aunque su actividad en la música y los escenarios fue constante tras lapegada de su último éxito «Fui, fuá».
Félix Cumbé nació en Puerto Príncipe, Haití, y en 1977 llegó a República Dominicana a la edad de 13 años. A partir de entonces se convirtió en una figura popular en agrupaciones de merengue.
En una entrevista para el programa «Aquí está el merengue» por Rumba FM, narró que llegó a suelo dominicano, cruzando en burro desde Cabo Haitiano hasta Juana Méndez, donde se bajó del animal y pasó a pie el río Masacre, que divide a Haití y República Dominicana, que comparten la Isla Española en la región del Caribe.
Critz Sterlin, su verdadero nombre, viajó desde la frontera hasta Haina (gran parte del trayecto lo hizo caminando), donde vivía su hermana. El haitiaino contó que pasó hambre, trabajó poniendo blocks y padeció otras calamidades hasta que incursionó en la música y logró ser reconocido.
-
Noticias3 días
Gobierno instala nuevo peaje en la avenida Ecológica y arranca este lunes
-
Noticias2 días
Johnny Arrendel se retracta tras acusar a periodistas de recibir pagos de la USAID
-
Lanzamientos3 días
Chris Lebrón se reinventa ‘en honor al que ama’
-
Noticias2 días
Mariasela Álvarez llama a Johnny Arrendel a identificar autores intelectuales de difamación
-
Noticias7 horas
Así se vio el cohete Falcon 9 de SpaceX a su paso por RD
-
Noticias7 horas
Presidente Abinader regresa al país tras participar en Conferencia de Energía en Guyana
-
Panorama6 horas
Un diputado quiere “regular” las redes sociales