Noticias
Gobierno instala nuevo peaje en la avenida Ecológica y arranca este lunes

A partir de las seis de la mañana de este lunes entrará en funcionamiento la estación de peaje de la Avenida Ecológica, en Santo Domingo Este.
La estación de peaje fue colocada en la nueva extensión de la avenida, la cual va desde la Circunvalación del Nordeste, hasta las inmediaciones del Puerto Multimodal Caucedo.
De acuerdo con declaraciones del director general del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik Lugo, el peaje de la Ecológica cuenta con ocho carriles completamente equipados, incluyendo carriles exclusivos para usuarios de Paso Rápido, además de opciones de pago en efectivo.
«Como parte integral de la habilitación del Tramo II de la avenida Ecológica, la puesta en marcha de este peaje marca un hito en la movilidad de Santo Domingo Este, permitiendo descongestionar el tránsito y facilitando el desplazamiento de miles de conductores. Esta nueva infraestructura vial reducirá la circulación de vehículos pesados dentro de la ciudad, optimizando el flujo vehicular y fortaleciendo la seguridad vial», expresó Rizik Lugo.
Manifestó que aún no tienen la estimación de la cantidad de vehículos que pasarían por la estación de peaje, y que esos datos se tendrán luego de los tres o cuatro meses de funcionamiento.
El peaje de la Ecológica contará con agentes del Servicio de Asistencia Vial de la Comipol, además de señalización vertical y horizontal de última generación, áreas de parqueo y oficinas administrativas para garantizar un servicio eficiente a los conductores.
FUENTE: Listín Diario

Noticias
Así se vio el cohete Falcon 9 de SpaceX a su paso por RD

La empresa SpaceX lanzó anoche el cohete Falcon 9, que se pudo observar desde diversos puntos de la República Dominicana, incluido Santo Domingo.
La segunda etapa del cohete fue visible en el territorio dominicano entre las 7:29 y las 7:31 de la noche, aproximadamente ocho minutos después de su lanzamiento desde el complejo en la Base de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.
El cohete Falcon 9, Starlink Group 10-12, alcanzó una altura de 140 kilómetros y una aceleración de aproximadamente 18,000 kilómetros por hora.
Durante el espectáculo visual, que duró apenas unos dos minutos, la nave se apreció como una enorme cabeza de flecha iluminada que surcó los cielos caribeños.
Ver esta publicación en Instagram
¿Dónde se visualizó?
La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) explicó a primeras horas del día que, en esta ocasión, se visualizaría desde el oeste-noroeste, un poco más abajo y a la derecha del brillante planeta Venus.
El cohete se desplazó de derecha a izquierda, ya que su trayectoria fue desde Cabo Cañaveral, Florida, hacia la República Dominicana.
En el celular se podía utilizar la brújula para visualizar la estela en el área entre los 300 y 290 grados.
Hubo videos grabados en Duvergé, en el sur, y se visualizó en el cielo de Santo Domingo.
La SAC indicó que, aunque muchos cohetes eran lanzados en dirección hacia Puerto Rico, esta nueva trayectoria hacia La Española (isla que comparten República Dominicana y Haití) se debe a que la primera etapa o segmento del cohete regresa a Tierra para ser reutilizado.
La plataforma robótica a la que regresó se ubicará en aguas al este de «Black Point», entre varias de las Islas Bahamas.
Es decir, que la primera etapa del cohete descendió un poco más al oeste del área donde anteriormente lo hacía, que era en aguas del mar abierto cerca de las Bahamas.
Mientras que esta segunda etapa del cohete Falcon 9, Starlink Group 10-12, que contiene 23 satélites «mini v2», fue lanzada en dirección hacia La Española, lo que permitirá a SpaceX ubicar satélites en otras trayectorias orbitales con el fin de ampliar la cobertura de internet satelital.
Cohete Starship que explotó también fue visto desde RD
El pasado 16 de enero, la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, explotó minutos después de un exitoso despegue desde el este de Texas, Estados Unidos.
Los fragmentos de la nave se observaron como destellos de fuegos artificiales en diversos puntos de la República Dominicana.
La compañía de Elon Musk informó que perdió comunicación con la nave varios minutos después del despegue.
Sin embargo, SpaceX logró un buen despegue y pudo atrapar por segunda vez en tierra el propulsor en su regreso a la base en Texas.
FUENTE: Diario Libre
Noticias
Presidente Abinader regresa al país tras participar en Conferencia de Energía en Guyana

El presidente Luis Abinader arribó la noche de este martes a la Base Aérea de San Isidro tras haber participado en la “International Energy Conference and Expo” celebrada en la República Cooperativa de Guyana.
Allí el mandatario continuó implementando las políticas que impulsan el desarrollo del sector energético, las inversiones y progreso de la nación.
El mandatario arribó a la terminal aérea a las 8:40 de la noche y fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre; el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Floreal T. Suárez Martínez y los comandantes, de la Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz, y del Regimiento de la Guardia de Honor, coronel Luis R. Herrera Almonte.
Durante su estadía en Guyana, el jefe de Estado dominicano al dirigir una alocución en la Conferencia de Energía y Expo sobre la Cadena de Suministro, presentó los avances experimentados en los memorandos de entendimiento que firmó el Gobierno dominicano con la República Cooperativa de Guyana durante la visita de su homólogo al país, Mohamed Irfaan Ali en agosto de 2023.
Al participar en esta conferencia, el presidente Abinader también estuvo junto a líderes de la región y representantes del sector energético, abordando temas claves sobre el desarrollo sostenible, las oportunidades de inversión y la cooperación bilateral en materia de energía.
Su presencia en la conferencia reafirmó el compromiso del país con la transición energética y la diversificación de su matriz energética, impulsando iniciativas que promuevan la seguridad y eficiencia en el sector.
-
Noticias4 días
Johnny Arrendel se retracta tras acusar a periodistas de recibir pagos de la USAID
-
Panorama2 días
Un diputado quiere “regular” las redes sociales
-
Noticias2 días
Así se vio el cohete Falcon 9 de SpaceX a su paso por RD
-
Noticias4 días
Mariasela Álvarez llama a Johnny Arrendel a identificar autores intelectuales de difamación
-
Noticias2 días
Presidente Abinader regresa al país tras participar en Conferencia de Energía en Guyana
-
CINE & TV20 horas
“A Tiro Limpio” busca redefinir el cine de acción en RD; se estrenará el 24 de abril
-
Panorama19 horas
Este es el moderno centro de monitoreo de la CAASD