Noticias
Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado

El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó un aumento salarial del 20 % a los sueldos mínimos del sector privado no sectorizado, para ser aplicado en dos partidas: un 12 % el 1 de abril y un 8 % en febrero de 2026.
El presidente Abinader, quien había hecho la propuesta en LA Semanal con la Prensa, encabezó la reunión del CNS.
El mandatario aseguró que con este aumento del 20 %, gana el país y ganan los trabajadores, porque tendrán mayor capacidad de compra, lo que dinamiza la economía y beneficia a comercios y empresas.
“Hoy, en fin, ganamos todos, y por eso, desde el principio, pensamos que un 20 % era la suma justa, en los niveles también de aumento de la productividad que ha tenido la economía dominicana”, expresó Abiander durante el acto.
El presidente comunicó que el aumento salarial se aplicará en dos fases: un 12 % a partir del 1 de abril y un 8 % adicional en febrero del próximo año.
Añadió que este ajuste no solo fortalece el salario real de los trabajadores, sino que también supera la inflación acumulada desde el último incremento, estimada entre un 6.7 % y 6.8 %, según datos de la CEPAL.
“Y repito, esto es conveniente para toda la población dominicana, conveniente para los trabajadores, para los comerciantes y empresarios y continuará mejorando la productividad y fortaleciendo también en todas las áreas consecutivas del sector salud y del sector de pensiones”, agregó Abinader.
El jefe de Estado felicitó a todas las partes involucradas en el consenso, destacando la importancia del diálogo y la colaboración para lograr un desarrollo económico sostenible. “Felicito a este equipo de convivencia, de prudencia, de patriotismo y de inteligencia. Han hecho un gran trabajo de lograr la armonía que se ha logrado a favor del pueblo dominicano”.
Eddy Olivares
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, calificó como histórica la decisión tomada hoy, en la que, una vez más, se presenta el sector empresarial y laboral como un verdadero referente en cualquier país del mundo, en una labor enriquecedora que se llevó a cabo en unas tres semanas, cuando en ocasiones anteriores eran largas discusiones de 6 y 7 meses.
Rafael (Pepe) Abreu
De su lado, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, resaltó el compromiso del presidente Luis Abinader en la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y su interés en fortalecer los organismos tripartitos encargados de la política salarial.
“El presidente Luis Abinader se ha empeñado mucho en que el valor de los salarios reales de la República Dominicana recupere su capacidad de compra, pero además se ha preocupado mucho por prestigiar estos organismos y en armonizar con propuestas concretas. Eso hay que apreciarlo”, afirmó Abreu.
Abreu subrayó que este tipo de acuerdos refuerzan la institucionalidad y permiten avanzar en la construcción de soluciones que el país necesita en materia laboral y salarial.
Celso Juan Marranzini
Mientras, Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), aseguró que el reciente ajuste salarial representa un avance significativo en beneficio de los trabajadores y de la economía del país.
“Una decisión que sin lugar a duda repercutirá positivamente en el beneficio de los asalariados, de los trabajadores. Realmente fue un día que ganó el país. Esto ha sido un esfuerzo grande por parte de las empresas dominicanas”.
Marranzini agradeció al Gobierno y al sector laboral por su disposición al diálogo y reafirmó la importancia de la modernización del Código de Trabajo como un pase clave para el desarrollo del mercado laboral dominicano.

Noticias
Tecnología de última generación usada para buscar a Sudiksha es empleada para Roldany

En la búsqueda del niño Roldany Calderón, las autoridades dominicanas están utilizando la misma tecnología que usaron para la turista de origen india Sudiksha Konanki.
El Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 explica que una nota de prensa que han implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.
“Esta tecnología, puesta en marcha a través de drones, ha sido diseñada para la detección de objetos y se aplica al análisis de los videos captados por drones. La misma fue utilizada durante la búsqueda de la turista de origen india Sudiksha Konanki, la cual desapareció el mes pasado en un hotel de Punta Cana” explica la entidad, aunque se recuerda que las autoridades no dieron con el paradero de la turista desaparecida en Punta Cana.
Agrega que la unidad de drones del 911 acompañan a los diferentes organismos que realizan labores de búsqueda del niño de tres años, que desapareció el pasado domingo 30 de marzo en una comunidad rural del distrito municipal de Manabao, en el municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.
Durante todo el día de ayer martes dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas y cámaras de alta resolución en una montaña de Jarabacoa.
Las labores de búsqueda están dirigidas por la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim) y el Ministerio Público.
También participan brigadas de la Defensa Civil, Ejército de República Dominicana, bomberos de Manabao y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente.
Noticias
Cuatro colombianos son acusados de robo con sedantes en RD

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó la imposición de prisión preventiva contra cuatro ciudadanos colombianos acusados de cometer robos en los ensanches Naco y Los Praditos, en el Distrito Nacional, República Dominicana.
Según la solicitud de medida de coerción presentada por el procurador fiscal Johnny Arroyo, los imputados son María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez.
Los imputados son señalados de utilizar una sustancia desconocida para inducir a sus víctimas a perder el conocimiento y luego despojarlas de de dinero en efectivo, artículos de alto valor y documentos personales, reseña Diario Libre.
Dos casos
El Ministerio Público explica en la solicitud de medida de coerción que, en el primer caso, ocurrido el 24 de marzo de 2025 en la Torre Mineri XVIII del Ensanche Naco, Jurado Martínez y Mosquea Hernández conocieron a sus víctimas a través de Tinder.
Durante un encuentro en un apartamento, los afectados fueron presuntamente drogados y, al despertar dos días después en una clínica, descubrieron el robo de relojes de alta gama, teléfonos celulares, dinero en efectivo y tarjetas bancarias utilizadas en transacciones fraudulentas.
El segundo incidente tuvo lugar en la madrugada de este 22 de marzo en la Torre Laura Michelle XXXIV, en el sector Los Praditos.
Giraldo Murillo y Rodríguez Pérez supuestamente drogaron a otros dos hombres después de coincidir con ellos en un bar de la Zona Colonial. Posteriormente, los despojaron de dispositivos electrónicos, joyas y dinero en efectivo, además de realizar compras con sus tarjetas bancarias por sumas considerables.
Alegadamente, las cámaras de seguridad captaron a los imputados trasladándolos en estado de inconsciencia y luego abandonando el lugar con sus pertenencias.
Arresto
Los implicados fueron arrestados el 29 de marzo por órdenes de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.
El Ministerio Público los acusa de asociación de malhechores y robo agravado, en violación a los artículos 265, 266, 379 y 317, párrafo 2 del Código Penal Dominicano, y ha solicitado prisión preventiva como medida de coerción, argumentando el riesgo de fuga y la posibilidad de reincidencia.
La audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción fue fijada para este jueves 3 de abril, a petición de la defensa de los imputados.»
-
Panorama1 día
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
VIDEO: Haitiano intenta desarmar a miembro del Ejército dominicano
-
Noticias2 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Panorama3 días
Marcha patriótica en Friusa iniciará a las 2:00 de la tarde
-
Noticias2 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Panorama4 días
Ambiente normal en Friusa a pocas horas de la marcha convocada para este domingo
-
Noticias3 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa