Connect with us

Noticias

El derrumbe de Jet Set es el registro con más muertos en discoteca en 10 años en el mundo

Publicado hace

en

El derrumbe del techo de la Jet Set discoteca de Santo Domingo, en la República Dominicana, ocurrido este martes, con al menos 113 muertos y más de cien heridos, es el suceso más grave registrado en discotecas y salas de fiesta del mundo, desde 2013, publica la agencia EFE.

En Brasil, el 27 de enero de 2013, en la discoteca Kiss fallecieron 242 personas, en su mayoría estudiantes brasileños de la Universidad Federal de Santa María, y más de 600 resultaron heridos.

A continuación, una relación de las principales tragedias en discotecas y salas de fiesta registradas desde 1994 con más de 50 fallecidos:

27 de noviembre de 1994.- Fixin (China). Fallecen 234 personas en el incendio en la discoteca ‘Yiyuan’ (jardín artístico) de Fuxin, provincia china de Shenyang. Pudo deberse a un cortocircuito.

30 de octubre de 1998.- Gotemburgo (Suecia). Al menos 63 fallecidos, la mayoría inmigrantes, en el incendio de la discoteca de la Asociación Macedonia.

25 de diciembre de 2000.- Henan (China). 320 muertos en el incendio en la discoteca ‘Dong Du’ de Luoyang. El local se encontraba en la cuarta planta de un centro comercial, con las salidas de emergencia bloqueadas.

29 de octubre de 2002.- Ho Chi Minh (Vietnam). Un centenar de muertos al incendiarse la sala de fiestas ‘Blue Disco’, en la que se celebraba una boda. El local se ubicaba en el centro comercial ‘Saigon International Trade Center’.

20 de febrero de 2003.- West Warwick (Estados Unidos). Un espectáculo de fuegos artificiales dentro del club nocturno The Station, en Rhode Island, provocó un incendio que causó 100 muertos y más de 200 heridos.

30 de diciembre de 2004.- Buenos Aires (Argentina). El incendio en la discoteca República Cromañón, durante un concierto de rock, provocó 194 muertes y cientos de heridos.

1 de enero 2009.- Bangkok (Tailandia). El incendio en la discoteca Santika Club durante las celebraciones de Año Nuevo causó 66 muertos. El fuego comenzó por pirotecnia lanzada dentro del local.

4 de diciembre 2009.- Mueren 156 personas al incendiarse el club nocturno ‘El caballo cojo’ de la ciudad de Perm (Rusia), debido al uso de fuegos artificiales.

27 de enero 2013.- Santa María (Brasil). La discoteca Kiss, en el estado de Rio Grande do Sul, fue escenario de una tragedia que dejó 242 muertos. El incendio se desató durante una presentación musical con fuegos artificiales en el interior.

30 de octubre de 2015 .- Bucarest (Rumanía). La tragedia en el club Colectiv dejó 65 muertos por un incendio causado por pirotecnia en un local con deficiencias de seguridad, donde se celebraba un concierto de rock del grupo ‘Goodbye to Graviti’.

16 de marzo de 2025.- Kocani (Macedonia). El incendio en la discoteca ‘Pulse’, causó la muerte de al menos 59 personas y 155 resultaron heridas.

8 de abril de 2025.- Santo Domingo (República Dominicana). Al menos 124 fallecidos en el incendio de la discoteca Jet Set. Entre los fallecidos se encuentra uno de los artistas latinos más conocidos, el merenguero Rubby Pérez.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Fiscalía del DN recibe primera querella contra propietario del Jet Set

Publicado hace

en

El Departamento de Atención al Usuario de la Fiscalía del Distrito Nacional recibió la primera querella formal por homicidio involuntario contra Antonio Espaillat, propietario de la reconocida discoteca Jet Set, donde el martes pasado se desplomó el techo, dejando 231 fallecidos y más de 100 heridos.

La instancia fue remitida a través de un mensajero y solicita que se abra una investigación contra Espaillat, a quien se responsabiliza indirectamente de los hechos que provocaron las muertes.

La querella fue interpuesta por Wendely Manely Ramirez Gómez, esposa de Virgilio Rafael Cruz Aponte, quien falleció en el Jet Set.

Además de la viuda también los padres de la víctima están representados por el abogado Feliz Portes.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido declaraciones sobre el contenido de la querella ni los detalles del caso.

Se espera que en las próximas horas sean depositadas otras querellas con relación al caso.

Abren investigación

La Dirección de Persecución del Ministerio Público y la Fiscalía del Distrito Nacional iniciaron una investigación por el derrumbe del techo de la discoteca del Jet Set para determinar si hubo negligencia por parte del dueño de negocio.

El titular de Persecución, Wilson Camacho, y los fiscales del Departamento de Homicidios de la Fiscalía, realizan las pesquisas por instrucción de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, para establecer lo que ocurrió en el negocio de diversión como parte de las diligencias de indagatorias.

Como parte del proceso de la investigación por el órgano persecutor, podrían citar a los dueños del negocio, al administrador, como a otras personas con conocimiento de causa para determinar o no si el establecimiento cumplía con las garantías necesarias para funcionar, tras el hecho ocurrido el pasado día 8 en horas de la madrugada.

La Fiscalía del Distrito Nacional desde el pasado viernes realiza la entrega de las pertenencias que lograron ser recuperadas durante el proceso de levantamiento de los cuerpos de las víctimas en el Jet Set, que incluye los vehículos.

Jet Set, uno de los centros nocturnos más emblemáticos de Santo Domingo, no se ha pronunciado públicamente sobre la acusación.

FUENTE: ElDia.com.do

Continuar leyendo

Noticias

El alcalde de Nueva York rinde homenaje a las víctimas del Jet Set en su visita a la zona cero

Publicado hace

en

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, visitó este lunes la zona cero de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde el colapso del techo dejó al menos 226 muertos y más de 189 heridos.

Adams llevó una ofrenda floral al lugar donde, en la madrugada del pasado 8 de abril, Jet Set cerró un capítulo de 52 años de alegrías y conexión con todos los estratos sociales de la República Dominicana.

Nueva York, siendo la ciudad con mayor población dominicana fuera del territorio nacional, estuvo representada por Adams, quien se acercó al altar improvisado por los familiares de las víctimas en memoria de los fallecidos.

El alcalde Adams está acompañado por el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús “Chú” Vásquez.

Vestido con una camisa blanca y un lazo negro en el pecho como símbolo de duelo, el alcalde estuvo acompañado por Ana Almanzar, vicealcaldesa para iniciativas estratégicas de Nueva York y nacida en la República Dominicana.

El alcalde Adams también estuvo acompañado por el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús “Chú” Vásquez.

Su agenda incluye una serie de encuentros con autoridades dominicanas, familiares de las víctimas y representantes de la comunidad afectada, tanto a nivel local como de la diáspora.

FUENTE: Eldia.com.do

Continuar leyendo

Lo + Trending