Connect with us

Panorama

Después de Semana Santa, no se podrá girar a la izquierda en la Núñez con 27, ni en la Churchill con 27

Además, en la Kennedy no se podrá girar hacia la Abraham Lincoln en dirección norte

Publicado hace

en

A partir del 20 de abril, una vez concluya la Semana Santa, entrará en vigor la prohibición de girar a la izquierda en la intersección de la avenida Núñez de Cáceres con la 27 de Febrero.

La medida busca agilizar el tránsito y reducir los congestionamientos que se generan diariamente en esta zona de la capital de la República Dominicana. Imágenes captadas por Diario Libre muestran que las señales que permitían este giro ya han sido cubiertas con fundas negras, en una de las vías más transitadas de la ciudad.

Este viernes, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) también cubrió las señalizaciones que autorizaban el giro a la izquierda desde la avenida Winston Churchill hacia la 27 de Febrero en dirección este.

En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

En sustitución, fueron colocados letreros que indican que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.

En Santo Domingo, las prohibiciones de giro a la izquierda no son muy respetadas en las avenidas grandes. Un ejemplo de ello es la Winston Churchill, donde existe una prohibición de girar a la izquierda, pero no se cumple.

Reseña Diario Libre que tras un experimento que realizó ese medio, se determinó que en toda la longitud de esta avenida, cada minuto se estarían produciendo unas 10 infracciones, lo que equivale a más de una cada diez segundos.

En otro punto
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln. Esta maniobra ya no estará permitida.

La modificación es una propuesta multiinstitucional, en la que también participan el Ministerio de Obras Públicas, la ADN y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (Digesst).

El historial de cambio
El año pasado, el Intrant también prohibió el giro a la izquierda desde la avenida 27 de Febrero hacia la Máximo Gómez, una medida que aún genera quejas entre los conductores.

En 2021, fueron anunciados los pares viales, los cuales consistían en convertir la Churchill en una vía de sentido único hacia el norte, y la Lincoln en una sola vía hacia el sur.

El proyecto no se ejecutó, a pesar de que, supuestamente, un estudio reveló que el tránsito mejoraría en un 72 %, según informó Hugo Beras, director del Intrant en ese entonces.

El giro a la izquierda está prohibido en la mayoría de las intersecciones de la Churchill desde hace 22 años. Estos cambios, implementados durante los 14 años de gestión del exalcalde Roberto Salcedo (2002-2016), también se aplicaron en varios puntos de la avenida 27 de Febrero.

No obstante, algunos choferes ignoran las restricciones y realizan giros a la izquierda o en U.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Panorama

Jorge Luis Polanco renuncia al Gobierno tras asumir defensa de Antonio Espaillat

Publicado hace

en

El abogado Jorge Luis Polanco presentó este martes su renuncia como coordinador del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP), luego de asumir la representación legal del empresario Antonio Espaillat, gerente de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., propietaria de la discoteca Jet Set, cuyo colapso ha causado una de las mayores tragedias urbanas en la historia reciente del país.

En una carta dirigida al presidente Luis Abinader, Polanco explicó que su decisión responde a un compromiso ético con la transparencia, dada la magnitud del siniestro que ha cobrado la vida de al menos 231 personas y ha dejado a la sociedad dominicana en estado de conmoción.

“Entiendo que debo actuar con absoluta transparencia, evitando cualquier posibilidad de confusión de roles o interpretación errónea en la opinión pública”, expresó el jurista en su misiva de renuncia.

Este mismo día, se conoció que el empresario Antonio Espaillat remitió una comunicación a la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, donde se pone formalmente a disposición del Ministerio Público para colaborar con las investigaciones sobre las causas del colapso del establecimiento.

La carta, firmada por Espaillat y por su representante legal, el propio Polanco, expresa el compromiso del empresario con la transparencia del proceso y su disposición a cooperar con las autoridades.

“El propósito es de ponerse a disposición de colaborar con esta Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional… acogiendo con seriedad y compromiso el curso de tales investigaciones”, cita el documento remitido al Ministerio Público.

Espaillat designó a Polanco como su representante oficial y contacto institucional durante el proceso.

Vía END

Continuar leyendo

Panorama

Condenan a 20 años de prisión a dos de los que asaltaron sucursal del Banco Popular

Publicado hace

en

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 20 años de prisión a dos hombres encontrados culpables de asaltar violentamente una sucursal del Banco Popular Dominicano, ubicada en la avenida Luperón esquina Olof Palme, en la capital, el 3 de junio de 2024.

Las juezas Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez acogieron en parte la solicitud del Ministerio Público y dictaron prisión de 20 años para Jorge Luis Estrella Arias y Eddy Enmanuel Segura Arias.

En el caso de Alberto Ezequiel Estrella Arias, este fue dejado en libertad y absuelto del proceso.

Pruebas materiales, periciales y testimoniales
Durante el juicio, las fiscales Magalys Sánchez, Laura Vargas y Carlenny Camilo demostraron con pruebas materiales, periciales y testimoniales que los acusados actuaron en asociación de malhechores, utilizando armas de fuego ilegales para ejecutar el robo, en violación del Código Penal Dominicano y la Ley 631-16 sobre armas.

La acusación reveló que los imputados se aliaron con los ya fallecidos Richard Michel Estrella Arias y Johan Belliard Aybar (alias Beberrá) para perpetrar el asalto, durante el cual sustrajeron 1,685,723.68 pesos. Además del dinero de la entidad bancaria, despojaron a tres empleados de sus pertenencias personales.

Según el expediente, Jorge Luis Estrella Arias y Eddy Enmanuel Segura Arias participaron directamente en el asalto dentro de la sucursal, sometiendo e intimidando a los empleados y clientes.
El tribunal dispuso que cumplan la condena en la cárcel Najayo Hombres, en San Cristóbal.

El Banco Popular reclama 50 millones de pesos en juicio por asalto a sucursal
Los asaltantes deberán pagar una indemnización de 5 millones de pesos a la entidad bancaria.

El abogado de los condenados, Waldo Paulino, expresó que apelará la decisión, por entender que existen motivos suficientes, además de que esto fue, a su juicio, «un robo simple».

La lectura íntegra de esta decisión se dará el próximo 8 de mayo a las 9:00 de la mañana en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending