Connect with us

Panorama

El Informe de Alicia Ortega: Yipeta retenida por el MP para investigación es usada por fiscal

Publicado hace

en

Una investigación de El Informe con Alicia Ortega reveló que el fiscal Julio Saba Encarnación Medina ha estado utilizando, durante tres meses y medio, una yipeta Honda CR-V 2024 que se encuentra retenida por el Ministerio Público, luego de haber sido enviada al país desde Estados Unidos.

La yipeta fue adquirida legalmente en una subasta por la empresa Sosua Auto LLC y enviada a la República Dominicana.

La documentación, incluyendo la factura de Copart y certificaciones tanto de la Policía de la Florida como de la empresa Copart, fue entregada por el comerciante de vehículos Amauris Tejeda, quien afirma que cumplió con todos los requerimientos legales.

«Ellos me pidieron la certificación de la policía de la Florida, se la mandé. La certificación de Copal, se la mandé. Le mandé la foto de la compra, de la subasta, se la mandé. Le mandé los impuestos pagos, se lo mandé. Todo lo que ellos pidieron se lo mandé», afirmó Tejeda.

A pesar de esto, el vehículo permanece retenido y ha sido visto en circulación en manos del fiscal Saba Encarnación Medina, quien fue captado por las cámaras del programa El Informe utilizándolo y extrayendo objetos de su interior.

Lo más sorprendente: el vehículo tenía una placa exonerada (EA00506) que pertenece a un Nissan Sentra 2001, asignado a la Dirección General de Aduanas, y no a la yipeta en cuestión.

«Ahora yo quisiera saber cuál de ellos ahí en el plan piloto tuvo la cachaza de coger ese vehículo, un vehículo ajeno, un vehículo que no le pertenece a ellos, poner una placa circular en ese vehículo», denunció el abogado Carlos Manuel de la Cruz.

Aunque el fiscal Encarnación Medina admitió en un programa de televisión haber usado la yipeta, se escudó en una orden judicial.

«Ese vehículo, una vez que nosotros hemos tenido la custodia ordenada por un juez, que yo lo estoy usando, sí es cierto, ese vehículo yo lo usé», dijo el fiscal, refiriéndose a la orden número 0001 de febrero de 2025.

Sin embargo, el documento judicial al que hace referencia solo autoriza el secuestro del vehículo y establece que debe mantenerse en custodia del Ministerio Público «sin desnaturalizar los fines y alcance de la custodia».

Fuentes del Poder Judicial aclararon que el fiscal está obligado a preservar el bien bajo las condiciones en que fue incautado, y que solo la Procuraduría General de la República puede autorizar el uso de vehículos retenidos, y solo en casos donde ya haya una sentencia de decomiso.

Además, el artículo 4, numeral 6 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos establece que el uso personal de bienes incautados sin autorización escrita puede conllevar penas de 2 a 5 años de prisión y multas de hasta 400 salarios mínimos.

Durante un intento de entrevista, el fiscal Saba Encarnación se negó a responder preguntas de El Informe y realizó afirmaciones contradictorias:

«Ese vehículo está en el almacén donde debe de reposar», dijo, pese a que fue captado horas antes conduciéndolo.

El propietario del vehículo, Amauris Tejeda, expresó frustración por no poder entregar el automóvil a su cliente, lo que lo llevó a comprar otro vehículo mientras se resuelve el caso.

«Yo tuve que comprar otra guagua aquí en la Florida, que está en Michigan, que me llegue la semana que viene para yo poder dársela al cliente», explicó.

El abogado de Tejeda evalúa presentar una querella ante el Consejo Disciplinario del Ministerio Público contra Encarnación Medina. La placa original del vehículo retenido sigue desaparecida.

La situación revive memorias de casos anteriores. En 2008, el mismo fiscal fue suspendido y sometido a un tribunal disciplinario por supuestas inconductas, y en 2004, más de 50 oficiales fueron procesados por utilizar vehículos robados.

FUENTE: Noticias SIN

Panorama

Apresan a mujer acusada de extorsionar con fotos íntimas por 300 mil pesos

Publicado hace

en

Miembros de la Dirección de Área de la Policía Cibernética, adscritos a la Dirección Central de Investigación (Dicrim), apresaron a una mujer que era buscada por la justicia desde el año 2024, acusada de extorsionar a un ciudadano a través de la aplicación WhatsApp.

Se trata de Wesly Isabel Montero Santana, quien fue apresada en la calle Charlé Sumer, casi esquina Winston Churchill, en el sector Los Prados, Distrito Nacional, tras la ejecución de la orden de arresto No. 973-2024-EMES-13548.

De acuerdo con las autoridades, la detenida utilizó la referida plataforma de mensajería para extorsionar a la víctima, cuyo nombre se omite por razones de seguridad, exigiéndole la suma de 300 mil pesos a cambio de no divulgar imágenes íntimas del afectado.

Según el informe preliminar, Montero Santana recibió cinco depósitos en su cuenta bancaria, con un total de 193 mil pesos, antes de ser detenida por los agentes de la Policía Cibernética.

La mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público para llevar a cabo el proceso judicial correspondiente y el conocimiento de medida de coerción, reseña Diario Libre.

Continuar leyendo

Panorama

Terroristas detenidos en RD por drones suicidas pertenecen a banda haitiana “Viv ansanm”

Publicado hace

en

Los tres terroristas haitianos detenidos en República Dominicana por intentar comprar drones suicidas pertenecen a la banda criminal “Viv ansanm”, según confirmó el director de la Policía Nacional de Haití, Rameau Normil.

Normil reveló que tres integrantes de esa coalición criminal “Viv ansanm” fueron arrestados en República Dominicana mientras intentaban adquirir drones suicidas con fines terroristas, según lo publicado por el periódico Le Nouvelliste.

El anuncio se hizo durante la ceremonia del 30.º aniversario de la PNH, celebrada el jueves, en la que Normil prometió desmantelar todas las estrategias de las bandas armadas que continúan aterrorizando al pueblo haitiano.

“Aprovechamos esta oportunidad para elogiar la cooperación establecida entre las policías haitiana y dominicana”, declaró Normil, de acuerdo con una publicación del diario haitiano Le Nouvelliste.

Tras las labores conjuntas de inteligencia entre ambos países, se logró impedir que los tres terroristas haitianos, miembros de Viv ansanm, concretaran la compra del armamento a un comerciante dominicano.

Según el jefe policial, los detenidos planeaban utilizar los drones para perpetrar ataques kamikazes en territorio haitiano, una táctica que revela la evolución de las bandas hacia métodos de guerra no convencional.

“La policía está decidida a perseguirlos hasta el final, lleven sandalias o corbata y neutralizar a todos los terroristas, donde quiera que estén, lleven sandalias o corbata, así como a todos aquellos que los financian o los apoyan”, advirtió Normil, quien también señaló que la información recuperada de los sospechosos confirma que estas organizaciones criminales “no están dormidas”.

Los integrantes de la banda fueron detenidos en los alrededores de Dajabón, que está al noroeste de República Dominicana, y hace frontera con Haití, según confirmó una fuente a Listín Diario.

La policía haitiana no solo reafirmó su compromiso de neutralizar a las bandas armadas, sino que también llamó a una movilización nacional entre ciudadanía y fuerzas del orden.

“El país ya no puede esperar a que se restablezca la seguridad, a que las personas desplazadas regresen a sus hogares, a que las mujeres y niñas dejen de sufrir violencia y violaciones. Nuestra única oportunidad es la unión entre la policía y la población”, dijo Normil.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending