Connect with us

Panorama

Listín Diario denuncia intento de censura digital; familia Macarrulla se desliga

Publicado hace

en

El periódico Listín Diario denunció ayer un intento de censura digital por parte de la empresa estadounidense Network Solutions, que le impuso un plazo de 48 horas para eliminar de sus archivos en línea una noticia relacionada con el caso de corrupción que involucra a Lisandro José Macarrulla Martínez, bajo amenaza de suspender sus servicios digitales.

La información en cuestión, publicada el 22 de marzo de 2024, reporta que Lisandro José Macarrulla Martínez, hijo del exministro de la Presidencia, admitió ante el juez los cargos que se le imputaban en el expediente de corrupción administrativa, y por los cuales fue condenado. El hecho fue ampliamente cubierto por diversos medios nacionales.

En un comunicado dirigido a la opinión pública nacional e internacional, Listín Diario calificó la exigencia de Network Solutions como “un acto de coerción y censura inadmisible”, que viola principios fundamentales de libertad de expresión, amparados tanto en la Constitución dominicana como en instrumentos internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

“El derecho a preservar informaciones veraces y de interés público ya difundidas es inalienable”, señaló el medio, citando además la sentencia TC/0171/20 del Tribunal Constitucional, que reconoce la validez de ese principio para los medios de comunicación.

La amenaza
Según explicó Listín Diario, la amenaza se originó luego de que la empresa estadounidense recibiera una reclamación vinculada al contenido, invocando supuestas violaciones a los términos de servicio. Network Solutions, registradora del dominio listindiario.com, advirtió que retiraría el acceso si el medio no accedía a eliminar la noticia.

Para Listín Diario, este caso revela una nueva forma de presión contra la prensa: el uso de proveedores tecnológicos como instrumentos de censura indirecta. Si se ejecutara la suspensión del dominio, el medio enfrentaría un “apagón digital” que afectaría a millones de lectores, generando consecuencias sociales, económicas y reputacionales.

Ante este escenario, el medio anunció que iniciará la migración de su infraestructura digital a otro proveedor, para preservar la integridad de sus contenidos y garantizar el acceso ininterrumpido a su archivo informativo.

Asimismo, el periódico recordó que las directrices de las Naciones Unidas sobre la gobernanza de plataformas digitales, adoptadas en 2023, obligan a las empresas tecnológicas a garantizar el acceso a la información y a respetar la libertad de prensa, incluso cuando enfrenten presiones comerciales o privadas.

Familia Macarrulla se desliga
La familia Macarulla se desligó del intento de censura digital al Listín Diario. En un comunicado de prensa, que publica el propio medio, la familia indicó que no tiene ningún tipo de vinculación con la empresa estadounidense “Network Solutions”, ni con el requerimiento realizado de la eliminación del artículo que lleva por título “Lisandro Macarrulla hijo admite los cargos que le imputa el Ministerio Público en caso Medusa”.

«Nuestra trayectoria pública y privada ha estado siempre alineada con el respeto a la institucionalidad, la democracia y el derecho fundamental a la libertad de expresión. Como familia, hemos defendido históricamente estos valores y reiteramos nuestro compromiso con el diálogo abierto, el pensamiento crítico y el derecho de todos los ciudadanos a expresarse libremente dentro del marco constitucional», agrega el comunicado.

«Noticias veraces»
“El periodismo no puede someterse al capricho de plataformas comerciales ni a presiones particulares. Las noticias veraces y relevantes no se borran por conveniencia”, concluye el comunicado, reafirmando su compromiso con la ética periodística y la defensa de las libertades fundamentales.

Momento clave en RD
Este incidente se produce en un momento clave para la regulación del ecosistema digital en la República Dominicana.

¿Qué es Network Solutions?
Fundada en 1979, Network Solutions fue uno de los primeros registradores de dominios acreditados por la ICANN.

La empresa ofrece servicios de registro de dominios web, alojamiento, correo empresarial, certificados de seguridad y herramientas de marketing digital.

 

Vía Diario Libre

Panorama

Apresan a mujer acusada de extorsionar con fotos íntimas por 300 mil pesos

Publicado hace

en

Miembros de la Dirección de Área de la Policía Cibernética, adscritos a la Dirección Central de Investigación (Dicrim), apresaron a una mujer que era buscada por la justicia desde el año 2024, acusada de extorsionar a un ciudadano a través de la aplicación WhatsApp.

Se trata de Wesly Isabel Montero Santana, quien fue apresada en la calle Charlé Sumer, casi esquina Winston Churchill, en el sector Los Prados, Distrito Nacional, tras la ejecución de la orden de arresto No. 973-2024-EMES-13548.

De acuerdo con las autoridades, la detenida utilizó la referida plataforma de mensajería para extorsionar a la víctima, cuyo nombre se omite por razones de seguridad, exigiéndole la suma de 300 mil pesos a cambio de no divulgar imágenes íntimas del afectado.

Según el informe preliminar, Montero Santana recibió cinco depósitos en su cuenta bancaria, con un total de 193 mil pesos, antes de ser detenida por los agentes de la Policía Cibernética.

La mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público para llevar a cabo el proceso judicial correspondiente y el conocimiento de medida de coerción, reseña Diario Libre.

Continuar leyendo

Panorama

Terroristas detenidos en RD por drones suicidas pertenecen a banda haitiana “Viv ansanm”

Publicado hace

en

Los tres terroristas haitianos detenidos en República Dominicana por intentar comprar drones suicidas pertenecen a la banda criminal “Viv ansanm”, según confirmó el director de la Policía Nacional de Haití, Rameau Normil.

Normil reveló que tres integrantes de esa coalición criminal “Viv ansanm” fueron arrestados en República Dominicana mientras intentaban adquirir drones suicidas con fines terroristas, según lo publicado por el periódico Le Nouvelliste.

El anuncio se hizo durante la ceremonia del 30.º aniversario de la PNH, celebrada el jueves, en la que Normil prometió desmantelar todas las estrategias de las bandas armadas que continúan aterrorizando al pueblo haitiano.

“Aprovechamos esta oportunidad para elogiar la cooperación establecida entre las policías haitiana y dominicana”, declaró Normil, de acuerdo con una publicación del diario haitiano Le Nouvelliste.

Tras las labores conjuntas de inteligencia entre ambos países, se logró impedir que los tres terroristas haitianos, miembros de Viv ansanm, concretaran la compra del armamento a un comerciante dominicano.

Según el jefe policial, los detenidos planeaban utilizar los drones para perpetrar ataques kamikazes en territorio haitiano, una táctica que revela la evolución de las bandas hacia métodos de guerra no convencional.

“La policía está decidida a perseguirlos hasta el final, lleven sandalias o corbata y neutralizar a todos los terroristas, donde quiera que estén, lleven sandalias o corbata, así como a todos aquellos que los financian o los apoyan”, advirtió Normil, quien también señaló que la información recuperada de los sospechosos confirma que estas organizaciones criminales “no están dormidas”.

Los integrantes de la banda fueron detenidos en los alrededores de Dajabón, que está al noroeste de República Dominicana, y hace frontera con Haití, según confirmó una fuente a Listín Diario.

La policía haitiana no solo reafirmó su compromiso de neutralizar a las bandas armadas, sino que también llamó a una movilización nacional entre ciudadanía y fuerzas del orden.

“El país ya no puede esperar a que se restablezca la seguridad, a que las personas desplazadas regresen a sus hogares, a que las mujeres y niñas dejen de sufrir violencia y violaciones. Nuestra única oportunidad es la unión entre la policía y la población”, dijo Normil.

Vía Listín Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending