Connect with us

Gente & Sociedad

Parmalat fortalece compromiso con el consumidor dominicano a través de innovación y propósito

Publicado hace

en

Carla Marrero, Oscar Valiente, Lil Esteva, Ligia Bonetti, Eduardo Valiente y Grasy Rivera. 2. Oscar Valiente, Ligia Bonetti y Eduardo Valiente

Como parte de su compromiso con la evolución constante y la cercanía con el consumidor dominicano, Parmalat, marca que comercializa Induveca, presentó su renovado portafolio de productos en el evento Funhouse Parmalat, una experiencia multisensorial que reunió a aliados comerciales, medios e influencers para conocer de primera mano las nuevas apuestas de la marca.

El evento inició con las palabras de la Sra. Lil Esteva, Vicepresidente Ejecutivo de Induveca, quien resaltó: “Parmalat no solo evoluciona, se reinventa con propósito. Hoy celebramos más que nuevos productos: celebramos una marca con historia, con visión y con un compromiso real con el consumidor dominicano. Desde Induveca, reafirmamos nuestro orgullo de gestionar esta marca con pasión, estrategia y cercanía. Innovamos con sentido, porque creemos en el poder de las marcas que se ganan un espacio no solo en la mesa… sino también en el corazón”, afirmó.

A su vez, el Sr. Philippe Second, Director General de Lactalis Centroamérica y el Caribe, reconoció la trayectoria de la marca en el país y reiteró el compromiso con el mercado dominicano, apostando a la innovación, el desarrollo de la industria local y el bienestar de las familias:
“Como parte del Grupo Lactalis, líder mundial del sector lácteo, celebramos una marca que, con 28 años en el país, ha sido sinónimo de calidad, confianza y nutrición.”

Durante la presentación, los asistentes recorrieron distintas estaciones temáticas que reflejaron el nuevo portafolio de Parmalat, diseñado para adaptarse a los distintos momentos del día y estilos de vida del consumidor. En la primera parada, “Fun Sweet”, se presentó la propuesta del nuevo sabor Cinnamon Roll, una bebida láctea con proteína, calcio y bajo contenido de azúcar, pensada para meriendas nutritivas. En la segunda parada, “Fun Cooking”, se introdujeron nuevas soluciones prácticas, versátiles y convenientes como el Dulce de Leche Parmalat en dos formatos, la Leche Condensada en pouch resellable y la Crema de Leche en versión UHT y en lata, todas pensadas para facilitar las preparaciones en el hogar y en la cocina profesional.

Por otro lado, al llegar a la tercera estación, “Fun Healthy”, se amplió la oferta con la familia Zymil, enfocada en consumidores que buscan opciones sin lactosa. Entre las innovaciones se encuentran Zymil Chocolate en presentaciones de 200 ml y 330 ml, y el nuevo Zymil Frappé Latte, una bebida que combina leche sin lactosa con café real.

“El consumidor actual busca equilibrio entre salud, sabor y funcionalidad. Esta propuesta integral de Parmalat responde a esa búsqueda con productos que sorprenden, nutren y se adaptan a la vida cotidiana”, expresó la Sra. Grasy Rivera, Gerente de Negocios de Lácteos y Bebidas, quien presentó parte del portafolio.

Estas innovaciones reafirman la misión de ofrecer productos alineados con los valores del consumidor dominicano, combinando tradición con modernidad para brindar productos nutritivos, deliciosos y accesibles, que respondan a las tendencias del mercado y fortalezcan nuestro vínculo con los consumidores.

Sobre Parmalat
Parmalat, marca global del Grupo Lactalis, es reconocida internacionalmente por su portafolio de productos lácteos de alta calidad. Con presencia en más de 150 países, 270 plantas y más de 85,000 colaboradores, la marca mantiene una sólida operación en la República Dominicana a través de Induveca, con una gestión centrada en la innovación, la cercanía y el compromiso con el consumidor.

Sobre Induveca
Induveca, empresa del Grupo SID, es líder en la industria alimentaria de la República Dominicana. Con más de 50 años de trayectoria ofreciendo productos de alta calidad que acompañan el día a día de las familias dominicanas, se ha consolidado como referente en la producción, distribución y mercadeo de alimentos en las categorías de cárnicos, lácteos y bebidas de frutas, así como en la representación de marcas internacionales reconocidas a nivel mundial. Su portafolio incluye marcas emblemáticas como Induveca, Caserío, Yoka, Santal, Parmalat, entre otras. Reconocida por su compromiso con la calidad, la innovación y la cercanía con el consumidor, Induveca es sinónimo de confianza, tradición y excelencia, y representa con orgullo lo mejor del sabor dominicano.

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gente & Sociedad

Cirujano dominicano Pablo Grullón recibe Honoris Causa en Panamá por innovadoras técnicas estéticas

Publicado hace

en

El cirujano plástico dominicano Pablo Antonio Grullón Acosta ha puesto en alto el nombre de la República Dominicana a nivel internacional con el desarrollo de técnicas estéticas revolucionarias, reconocidas en importantes congresos científicos y universidades de América Latina.

Grullón recibió recientemente un doctorado Honoris Causa en Panamá, durante el 12º Congreso Internacional de Dolor y Medicina Regenerativa, de la Sociedad Internacional en Investigación, Salud, Desarrollo Empresarial y Tecnologías (SIIDET), avalado por la Universidad de Panamá, como distinción por sus 21 años de trayectoria e innovaciones en cirugía plástica.

El doctor Grullón, exaltado como un Caballero de las Ciencias Médicas, ha desarrollado técnicas propias como la mamoplastia de simetría triangular y la abdominoplastia con definición triangular, las cuales han sido aclamadas en congresos internacionales.

“Este reconocimiento es motivo de orgullo. Lo dedico a Dios, a mi familia, a mis pacientes y a mi equipo médico, sin quienes no habría sido posible”, expresó Grullón.

Técnicas únicas que han revolucionado la cirugía estética
Su técnica de mamoplastia triangular ha sido galardonada en diversas ocasiones. En noviembre pasado, fue reconocido en Barranquilla, Colombia, por la Universidad Libre, la Universidad del Caribe y el municipio de Atlántico.

Asimismo, el pasado 6 de junio, la Universidad Benemérita de Puebla en México le otorgó un reconocimiento por su innovación en cirugía de reducción mamaria.

Innovación basada en la ciencia y la experiencia
El doctor Grullón enfatizó que sus técnicas son producto de años de observación, experiencia clínica y aplicación del método científico.

“La cirugía estética ha evolucionado. Antes, muchas de las técnicas no ofrecían los resultados armónicos que ahora podemos lograr. Gracias a la tecnología y a un enfoque basado en la anatomía y la estética, hoy garantizamos resultados más naturales y satisfactorios”, explicó.

La abdominoplastia triangular, presentada recientemente en México, está diseñada especialmente para pacientes con cinturas cuadradas. A diferencia de los procedimientos tradicionales, incorpora maniobras avanzadas que minimizan las complicaciones y optimizan el resultado estético.

“Antes las abdominoplastias eran más rudimentarias. Ahora, con técnicas como la nuestra, se restaura la feminidad y se fortalece la autoestima de las pacientes”, indicó.

Compromiso con la formación y el acceso a la cirugía plástica
Además de sus innovaciones quirúrgicas, el doctor Grullón dirige el “Servicio de Cirugía Plástica al Alcance de Todos”, en centros de salud de su red médica como el Centro Médico Monumental de Bella Vista y el Monumental, ubicado en el sector de Herrera.

Desde allí, lidera programas de formación continua para jóvenes cirujanos y realiza jornadas quirúrgicas gratuitas cada tres meses, y de forma anual, para pacientes de escasos recursos.

“El acceso a la cirugía plástica ya no es un tabú. Hoy en día, tanto hombres como mujeres se sienten orgullosos de mejorar su apariencia. Nosotros contribuimos a democratizar el acceso a procedimientos de alta calidad”, afirmó.

Grullón también subrayó que la divulgación científica y la formación de futuras generaciones son parte fundamental de su labor.

“Es importante que los jóvenes cirujanos puedan aprender estas técnicas, replicarlas correctamente y contribuir así a mejorar la calidad de vida de sus pacientes”, concluyó.

El legado del doctor Grullón ya se extiende más allá de República Dominicana, consolidando su prestigio como referente internacional en cirugía plástica y estética.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Arajet anuncia nueva ruta directa desde Punta Cana a Orlando

Publicado hace

en

La aerolínea dominicana Arajet, anunció su continua expansión en EE. UU. con el lanzamiento de un nuevo servicio directo entre el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) y el Aeropuerto Internacional Orlando Sanford (SFB). Tras iniciar sus operaciones en Miami, la nueva ruta refuerza la presencia de Arajet en la Florida, una región clave para el turismo caribeño y las comunidades de la diáspora latina y dominicana.

Los vuelos comenzarán el 26 de octubre de 2025, con tarifas de lanzamiento de SFB a PUJ desde tan solo 138 dólares por persona, y de PUJ a SFB desde 162 dólares, informaron a través de un comunicado de prensa.

«El lanzamiento del servicio en Orlando marca otro hito importante para Arajet, ya que continuamos con nuestro rápido crecimiento en Estados Unidos», afirmó Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet.

También agregó: «Florida es un pilar fundamental de nuestra estrategia de expansión, y Orlando es el lugar perfecto para consolidar nuestra presencia en EE. UU. como una de las ciudades más visitadas del mundo y hogar de una vibrante comunidad dominicana y latina. Tras registrar ventas récord y vuelos agotados en Miami, expandirnos a Orlando es el siguiente paso natural para expandir nuestra red en EE. UU. y cumplir con nuestra misión de hacer que viajar sea más accesible».

Desde el lanzamiento de sus operaciones en EE. UU. con su ruta inaugural a Miami, Arajet ha continuado su crecimiento en el mercado estadounidense. El 4 de junio, la aerolínea ampliará su servicio a Miami con una nueva ruta directa entre el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ).

Los pasajeros volarán a bordo de los Boeing 737 MAX de Arajet, aeronaves de bajo consumo de combustible, reconocidas como la flota más joven de Norteamérica, para una experiencia de viaje cómoda y respetuosa con el medio ambiente.

El servicio directo desde el Aeropuerto Internacional de Sanford, la segunda puerta de entrada a Orlando, ofrecerá una opción conveniente, despejada y económica. Con tres vuelos semanales los martes, viernes y domingos, esta ruta brindará acceso directo a uno de los principales destinos del Caribe, con fáciles conexiones a la creciente red de Arajet.

El crecimiento de Arajet se ve impulsado, en parte, por el acuerdo de Cielos Abiertos entre Estados Unidos y República Dominicana, el cual le ha permitido ampliar sus operaciones rápidamente y ofrecer tarifas competitivas a un grupo de viajeros más amplio y diverso.

AdClick to expand
Orlando se convierte ahora en el sexto destino de la aerolínea en EE. UU. desde su debut en febrero de 2025, uniéndose a Boston, Chicago, Miami, Nueva York y San Juan.

Continuar leyendo

Lo + Trending