Connect with us

Música

Steffany Constanza conquista el #1 en MonitorLATINO con merengue que fusiona tradición y modernidad

Publicado hace

en

 

La joven estrella del merengue Steffany Constanza celebra hoy otro éxito en su carrera. Su más reciente sencillo, “Dejemos que pase”, se ha posicionado como la Hot Song #1 Merengue de MonitorLATINO en la República Dominicana, a tan solo siete días de su estreno. 

Este logro no solo muestra la fuerza de su propuesta musical, sino también el fervor con que el público ha abrazado esta nueva versión del tema originalmente interpretado por María Becerra.

“Dejemos que pase” es una reversión en merengue de la exitosa balada pop escrita por María Becerra, Big One y Daniel Ismael Real. Con arreglos frescos e innovadores del pianista, productor y arreglista ganador del Latin Grammy, Moisés Sánchez, la canción cobra nueva vida en una interpretación que respeta la esencia original mientras explora los matices de un merengue moderno y contagioso. La producción general estuvo a cargo del empresario Luis Medrano.

La versión de Steffany ha logrado superar en el listado a temas como “Corazón de Nutella”, de Cristian Allexis y Jandy Ventura, y “Tu Sangre en mi Cuerpo”, de Rubby Pérez y Ana Beatriz, ubicados en el segundo y tercer lugar respectivamente. Esto consolida a “Dejemos que pase” como la canción con mayor proyección para ingresar al Top 20 del ranking nacional.

Pero este logro no es casual. A pesar de su juventud, Steffany Constanza lleva más de una década de carrera artística. Ha pasado de ser una promesa a convertirse en una de las fuerzas más cautivadoras del merengue dominicano. Su estilo combina elegancia, swing natural y un repertorio bailable que conecta con públicos de todas las edades.

Elogiada por íconos del género como Ramón Orlando, Milly Quezada, Sergio Vargas y Fernando Villalona, quienes destacan su potencia vocal y su potencial para liderar una nueva era del merengue, Steffany representa una revolución musical con raíces firmes. Su propuesta respeta las tradiciones del ritmo más popular del Caribe, al tiempo que lo proyecta hacia el futuro con una estética sonora fresca, contemporánea y universal.


Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Este martes arranca venta de boletas para concierto de Bad Bunny en República Dominicana

Publicado hace

en

Este martes 3 de junio dará inicio la venta de boletas para el esperado concierto en República Dominicana que marcará el comienzo de la gira “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour” de Bad Bunny.

Desde las 10:00 de la mañana, los tarjetahabientes de Visa Banreservas podrán adquirir sus entradas exclusivamente a través de UEPATICKETS.COM, durante dos horas o hasta agotar existencia, para el espectáculo que se realizará el viernes 21 de noviembre en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, bajo la producción del empresario Gamal Haché.

La venta general estará disponible a partir de la 1:00 de la tarde del mismo día y será válida para todo tipo de método de pago.

Haché explicó que esta etapa de preventa representa una oportunidad única para los seguidores del artista puertorriqueño, quienes podrán formar parte de lo que se considera la gira más importante de la música latina de los últimos años.

“La gira será una experiencia inmersiva que celebra las raíces puertorriqueñas de Bad Bunny, y este martes los fanáticos dominicanos tendrán la oportunidad de asegurar su espacio en ella”, aseguró el productor.

Con el show en Santo Domingo, Benito Martínez, nombre de pila del exponente urbano, dará inicio a un recorrido internacional que dará vida en escena a su aclamado álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, el cual se ha mantenido en los primeros lugares de Billboard desde su lanzamiento.

La producción informó que las entradas serán vendidas a través de la plataforma UEPATICKETS.COM.

Continuar leyendo

Música

Esta es la cartelera del Santo Domingo Jazz Festival 2025

Publicado hace

en

El Santo Domingo Jazz Festival 2025 anunció su vigésima sexta edición, con una cartelera que reunirá a destacados músicos nacionales e internacionales en la Zona Colonial de la capital dominicana.

Organizado por Casa de Teatro, el evento se celebrará todos los jueves de junio y julio, manteniendo su formato tradicional que ha contribuido a posicionarlo como un referente del jazz dominicano desde el año 2000.

La programación iniciará el 5 de junio con la presentación del Jonn Reyna Trio, liderado por el pianista holandés radicado en el país y profesor de la Escuela Internacional de Música Contemporánea de la UNPHU.

El 12 de junio seguirá el Sebastián Murena Trio, con el guitarrista argentino de fuerte presencia en ediciones anteriores, cuya propuesta explora el swing, bebop y hardbop.

El mes continuará el 19 de junio con Eliezer Paniagua Trio, y concluirá el 26 de junio con Sebastián Mueses Trio, joven músico que ha participado en espacios como Fiesta Sunset Jazz.

Julio comenzará el día 3 con Thelonious García, pianista dominicano-francés que estrenó su álbum Marche Nocturne en Casa de Teatro y ha sido formado en conservatorios de París y McGill University.

El 10 de julio será el turno de Diomary en jazz, una de las presentaciones más esperadas por el público local.

El programa continúa el 17 con Negra Candela, seguida el 24 por el pianista español Andrés Barrios, conocido por fusionar jazz y flamenco.

El cierre será el 31 de julio con el dominicano Rafael Mirabal, figura clave en el desarrollo del jazz en el Cibao y el Caribe.

Casa de Teatro, que celebró recientemente sus 50 años, continúa siendo un espacio abierto y accesible para la expresión artística en la calle Arzobispo Meriño 110.

El festival nació para impulsar el crecimiento de agrupaciones nacionales y difundir el jazz a precios accesibles, contribuyendo al descubrimiento de nuevos talentos en la región.

Continuar leyendo

Lo + Trending