Panorama
En junio arranca nuevo modelo de patrullaje con 1,100 policías entrenados

El Gobierno anunció este lunes la implementación de un nuevo modelo de patrullaje a partir de la primera semana de junio, con el objetivo de frenar los elevados niveles de criminalidad.
Unos 1,100 agentes serán distribuidos en 72 cuadrantes, con mayor formación, rutas específicas, asignaciones diarias y recursos tecnológicos que les permitirán actuar con eficacia y control.
Así lo informó el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, durante la reunión de cada lunes sobre seguridad ciudadana, celebrada en la sede de la Policía Nacional, la cual esta vez no contó con la presencia del presidente Luis Abinader y de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien se encuentra en España.
«No es simplemente tener agentes en patrullaje por tenerlos, sino que van con un método a poner en práctica. Han sido agentes debidamente entrenados para esos propósitos», expresó Paliza.
En marzo pasado, el comisionado para la reforma policial, Luis García, señaló a Diario Libre que solo un 11 % del personal realiza labores de patrullaje en las calles, porcentaje que la institución busca elevar al 40 % para el 2028.
La capacitación
De acuerdo con Paliza, los uniformados han sido adiestrados para intervenir conflictos con un enfoque planificado, bajo esquemas operativos definidos y procedimientos claros de interacción con la ciudadanía.
Como parte de la nueva estructura, los agentes portarán cámaras corporales, armas no letales y uniformes renovados.
«Entendemos que este esfuerzo podrá ser de mucha utilidad y que ayudará a seguir disminuyendo los niveles de criminalidad como ha sido el esfuerzo en estos últimos años y en que cada vez vamos notando una mejoría sustancial, significativa en materia de seguridad ciudadana», agregó Paliza.
Las zonas
El proyecto piloto comenzará el 2 de junio en el Distrito Nacional y Santo Domingo, y el 5 de junio en Santiago. Asimismo, se aplicará en cuatro demarcaciones, que servirán de prueba para medir los resultados de esta estrategia.
Según lo informado, si la evaluación es positiva, el modelo se extenderá a otras provincias del país.
Las autoridades indicaron que esta propuesta se inspira en prácticas internacionales exitosas en la reducción del crimen urbano, y que se adapta a las condiciones locales para facilitar su expansión conforme a las necesidades de cada región.
«Este es uno de los tantos proyectos o planes que se han venido estructurando a través del tiempo para poder abordar de manera efectiva y sobre todo preventiva los efectos y las situaciones», señaló el ministro.
El encuentro contó con la presencia del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el jefe de la Armada Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández; y el comisionado para la reforma policial, Luis García.
Vía Diario Libre

Panorama
Apresan a mujer acusada de extorsionar con fotos íntimas por 300 mil pesos

Miembros de la Dirección de Área de la Policía Cibernética, adscritos a la Dirección Central de Investigación (Dicrim), apresaron a una mujer que era buscada por la justicia desde el año 2024, acusada de extorsionar a un ciudadano a través de la aplicación WhatsApp.
Se trata de Wesly Isabel Montero Santana, quien fue apresada en la calle Charlé Sumer, casi esquina Winston Churchill, en el sector Los Prados, Distrito Nacional, tras la ejecución de la orden de arresto No. 973-2024-EMES-13548.
De acuerdo con las autoridades, la detenida utilizó la referida plataforma de mensajería para extorsionar a la víctima, cuyo nombre se omite por razones de seguridad, exigiéndole la suma de 300 mil pesos a cambio de no divulgar imágenes íntimas del afectado.
Según el informe preliminar, Montero Santana recibió cinco depósitos en su cuenta bancaria, con un total de 193 mil pesos, antes de ser detenida por los agentes de la Policía Cibernética.
La mujer fue puesta a disposición del Ministerio Público para llevar a cabo el proceso judicial correspondiente y el conocimiento de medida de coerción, reseña Diario Libre.
Panorama
Terroristas detenidos en RD por drones suicidas pertenecen a banda haitiana “Viv ansanm”

Los tres terroristas haitianos detenidos en República Dominicana por intentar comprar drones suicidas pertenecen a la banda criminal “Viv ansanm”, según confirmó el director de la Policía Nacional de Haití, Rameau Normil.
Normil reveló que tres integrantes de esa coalición criminal “Viv ansanm” fueron arrestados en República Dominicana mientras intentaban adquirir drones suicidas con fines terroristas, según lo publicado por el periódico Le Nouvelliste.
El anuncio se hizo durante la ceremonia del 30.º aniversario de la PNH, celebrada el jueves, en la que Normil prometió desmantelar todas las estrategias de las bandas armadas que continúan aterrorizando al pueblo haitiano.
“Aprovechamos esta oportunidad para elogiar la cooperación establecida entre las policías haitiana y dominicana”, declaró Normil, de acuerdo con una publicación del diario haitiano Le Nouvelliste.
Tras las labores conjuntas de inteligencia entre ambos países, se logró impedir que los tres terroristas haitianos, miembros de Viv ansanm, concretaran la compra del armamento a un comerciante dominicano.
Según el jefe policial, los detenidos planeaban utilizar los drones para perpetrar ataques kamikazes en territorio haitiano, una táctica que revela la evolución de las bandas hacia métodos de guerra no convencional.
“La policía está decidida a perseguirlos hasta el final, lleven sandalias o corbata y neutralizar a todos los terroristas, donde quiera que estén, lleven sandalias o corbata, así como a todos aquellos que los financian o los apoyan”, advirtió Normil, quien también señaló que la información recuperada de los sospechosos confirma que estas organizaciones criminales “no están dormidas”.
Los integrantes de la banda fueron detenidos en los alrededores de Dajabón, que está al noroeste de República Dominicana, y hace frontera con Haití, según confirmó una fuente a Listín Diario.
La policía haitiana no solo reafirmó su compromiso de neutralizar a las bandas armadas, sino que también llamó a una movilización nacional entre ciudadanía y fuerzas del orden.
“El país ya no puede esperar a que se restablezca la seguridad, a que las personas desplazadas regresen a sus hogares, a que las mujeres y niñas dejen de sufrir violencia y violaciones. Nuestra única oportunidad es la unión entre la policía y la población”, dijo Normil.
Vía Listín Diario
-
Panorama3 días
Iluminada Muñoz dice que consiguió información sobre Antonio Espaillat con una fuente
-
Luctuosa3 días
Fallece Socorro Castellanos, gloria de la televisión dominicana
-
Noticias2 días
Antonio Espaillat y su hermana fueron arrestados por caso Jet Set
-
Noticias3 días
Ministerio Público niega haber interrogado a Antonio Espaillat por tragedia en Jet Set
-
Noticias3 días
Empleado habría advertido a Antonio Espaillat sobre el riesgo de desplome del techo en el Jet Set
-
Turismo3 días
Frank Rainieri: confiamos en que Cabo Rojo será un proyecto exitoso
-
Noticias4 días
Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria
-
Noticias1 día
Antonio Espaillat fue llevado a ‘carcelita’ de Ciudad Nueva