Gente & Sociedad
Banco Popular y MICM clausuran taller para desarrolladores de videojuegos
El Banco Popular Dominicano y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) clausuraron el programa intensivo de formación para desarrolladores de videojuegos “Bit a Bit: Aprende, Crea y Monetiza tu Talento”, con el que más de 120 jóvenes talentos dominicanos recibieron capacitación especializada en una de las industrias creativas de mayor crecimiento en el mundo.
Durante ocho semanas, los participantes fueron entrenados por expertos nacionales e internacionales en diseño de videojuegos, propiedad intelectual, marketing digital y gestión de proyectos, desarrollando competencias clave para convertir sus ideas en emprendimientos de impacto real.
El acto de cierre tuvo lugar en la sede del MICM y estuvo encabezado por Ilena Carolina Rosario Rodríguez, Directora de Política Comercial del Viceministerio de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, y el vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Banco Popular, señor Francisco Ramírez.
En sus palabras, la directora Rosario subrayó la importancia de esta alianza público-privada como un ejemplo del potencial de las industrias creativas para generar empleo formal, promover la innovación y proyectar al país en el escenario global.
Por su parte, el señor Ramírez destacó que esta iniciativa representó “una apuesta firme por el talento joven, la creatividad dominicana y el futuro de una economía más diversificada y exportadora”.
Innovación, juventud y desarrollo sostenible
El auspicio del Popular a esta iniciativa se enmarca en su apuesta por la economía naranja, un modelo que reconoce y potencia las industrias culturales y creativas como motores de innovación, empleo formal y crecimiento sostenible.
En esta línea, la entidad financiera ha desarrollado múltiples proyectos para visibilizar y fortalecer el ecosistema creativo nacional, como los préstamos personales Emprendedores Naranja y la publicación Dominicana Creativa: Talento en la economía naranja, que se acompaña del sitio web www.dominicanacreativa.com
Asimismo, puso en marcha, junto con el MICM, el portal digital www.economianaranja.com.do, un espacio de referencia para la promoción del emprendimiento creativo y la articulación de oportunidades, en el cual se incluye un directorio de profesionales y empresas dedicados a desarrollar actividades para el sector.
La industria de los videojuegos en la República Dominicana ha registrado un crecimiento importante en los últimos años, con nuevos emprendimientos y el desarrollo de productos propios. Existe un reconocimiento de que este sector representa una gran oportunidad para la creación de empleo, la diversificación productiva y el aporte a la economía nacional.
A nivel global, los videojuegos ya superan en ingresos al cine y la música grabada. Más de 3,000 millones de personas en el mundo juegan videojuegos, lo que los convierte en una de las industrias creativas más rentables y dinámicas, con un crecimiento anual promedio superior al 8%, impulsado por la innovación tecnológica.
Gente & Sociedad
Fátima Bosch, de México, es la nueva Miss Universo
Fátima Bosch, representante de México, logró coronarse como la nueva Miss Universo.
Es la cuarta mexicana en ganar la corona universal.
Bosch recibió la corona de manos de la reina saliente, Victoria Kjær Theilvig de Dinamarca, en una ceremonia celebrada en Tailiandia.
La representante de Tailandia quedó como primera finalista; Venezuela segunda; Filipinas tercera y Costa de Marfil cuarta.
Se recuerda que la beldad mexicana alzó la voz al inicio de la competencia cuando un Nawat Itsaragrisil la llamó “tonta”.
La modelo mexicana de 25 años, originaria del estado de Tabasco, denunció en un video en TikTok que el presidente de Miss Grand International (MGI) y director regional en Asia de Miss Universo, la llamó «tonta» y le faltó al respeto frente a sus compañeras por un desacuerdo en la grabación de unos promocionales.
«Lo que acaba de hacer su director no es respetuoso, me llamó tonta porque tiene problemas con la organización, y creo que eso no es justo porque estoy aquí, hago todo bien, no me meto con nadie, solo trato de ser gentil y hacer lo mejor», declaró Bosch en un video que difundió en la cuenta @ahtisa_universeph de TikTok.
Gente & Sociedad
Induveca República Dominicana celebra el primer aniversario de Salami Súper Especial Estelar en EEUU
Induveca República Dominicana, líder en la elaboración de productos cárnicos en el país, celebró el primer aniversario de la comercialización del Salami Súper Especial Estelar en Estados Unidos, marcando un año de crecimiento para la marca y reforzando el vínculo con la diáspora dominicana.
La celebración tuvo lugar en Casa de Alofoke 2, donde un bizcocho conmemorativo y la participación de los talentos de la plataforma acompañaron este hito para la marca, reafirmando a Estelar como embajador del sabor dominicano en territorio estadounidense.
Durante el evento, Santiago Matías (Alofoke) expresó su respaldo a la marca, destacando:
“En Estados Unidos somos Estelar. En República Dominicana somos Induveca. El mismo sabor. El mismo producto. Apoyar una marca que representa la esencia de lo nuestro fuera del países un verdadero honor, y este primer aniversario refleja la conexión que ha logrado con nuestra gente en Estados Unidos.”
El crecimiento del Salami Súper Especial Estelar en territorio estadounidense ha sido impulsado principalmente por la preferencia de la diáspora dominicana y la comunidad latina, consolidándose como un símbolo de tradición, orgullo y sabor.
Sobre Induveca República Dominicana
Induveca República Dominicana, empresa de Grupo SID, es líder en la elaboración de
productos cárnicos y cuenta con un portafolio que ha acompañado a generaciones de consumidores.
Su compromiso con la calidad, la innovación y el orgullo nacional ha consolidado su preferencia en el mercado dominicano.
Presencia digital institucional: @induvecard.
Sobre Salami Súper Especial Estelar
El Salami Súper Especial Estelar es un producto 100% dominicano, que mantiene intacta una receta tradicional de más de 55 años, destacándose por su sabor auténtico y calidad premium.
Fue introducido al mercado estadounidense el 21 de noviembre de 2024, logrando gran aceptación entre la diáspora dominicana y la comunidad latina.
Es libre de gluten, sin lactosa y alto en proteína, y su versatilidad permite disfrutarlo en preparaciones como fritos crujientes, locrio, espaguetis o los tradicionales tres golpes del desayuno dominicano.
Marca en Estados Unidos: @superespecialestelar.
-
Espectáculos4 díasBad Bunny firma una segunda noche histórica en RD junto a Romeo Santos
-
Espectáculos3 díasRomeo Santos revela el nombre de su nuevo álbum
-
Noticias3 díasAccidente múltiple en túnel de la 27 de Febrero
-
Espectáculos3 díasBad Bunny se fue de paseo a la Zona Colonial de SD
-
Panorama2 díasPaliza advierte sobre posibilidad de que surjan más casos de narcotráfico y crimen organizado
-
Noticias2 díasAbinader sobre marcha de la FP: “su peor enemigo es Google”
-
Panorama1 díaSupérate dice que desvinculó a exregidor Francis Paulino cuando se informó desarticulación de red
-
Extra1 minutoRomeo y Royce: más vale tarde que nunca















