Connect with us

Noticias

Prisión domiciliaria y garantía económica a sacerdote acusado de violación en Villa Los Almácigos

Publicado hace

en

La Oficina Judicial de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez impuso este jueves medidas de coerción contra el sacerdote Anselmo Alejandro Peña Sánchez, acusado de haber agredido sexualmente a una menor hace más de 20 años en el municipio Villa Los Almácigos.

La jueza dispuso prisión domiciliaria, impedimento de salida del país y una garantía económica de 500,000 pesos que deberá hacerse efectiva a través de una compañía aseguradora.

El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva contra el religioso en atención a las denuncias públicas presentadas por varias víctimas; entre ellas figuran dos hermanas que aseguraron haber sido agredidas desde los 12 y 14 años, hechos que, según los relatos, se prolongaron durante varios años.

Una de las denunciantes formalizó la querella el 12 de septiembre de 2025, cuando hizo la exposición ante la Fiscalía local.

En la audiencia, la magistrada rechazó además la solicitud de extinción del proceso como medida de protección a las presuntas víctimas, por lo que el caso seguirá su curso en el sistema judicial.

El Ministerio Público informó que las conductas atribuidas al imputado han sido calificadas provisionalmente con artículos del Código Penal que sancionan la agresión y violación, así como normas del Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

La Diócesis de Mao–Montecristi confirmó que el padre Peña Sánchez fue suspendido del ejercicio público de su ministerio “para fines de investigación” y ofreció acompañamiento espiritual y psicológico a las presuntas víctimas, además de reiterar su disposición a cooperar con las autoridades. En un comunicado oficial la diócesis afirmó que “en la Iglesia no hay lugar para el abuso ni para encubrirlo”.

Fuentes fiscales señalaron que la orden de arresto fue tramitada por la jueza Anabel Rodríguez Peralta y que la pesquisa continúa ampliando la toma de testimonios, que podrían incluir a otras personas que han denunciado públicamente al imputado o se han acercado a la Fiscalía.

Mientras tanto, la decisión de imponer prisión domiciliaria y la garantía económica —en lugar de la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía— podría ser recurrida por el órgano persecutor.

El caso ha provocado reacciones en la comunidad local y en redes sociales, donde varias víctimas y testigos han publicado denuncias y relatos que, según la Fiscalía, han servido como punto de partida para ampliar las investigaciones. Por ahora, el sacerdote permanece bajo las medidas ordenadas por el tribunal mientras se desarrolla el proceso judicial.

Vía Listín Diario

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Dictan tres meses de prisión preventiva para acusado de matar testigo en SFM

Publicado hace

en

Un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Duarte impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a un hombre acusado de asesinar a un testigo de un proceso judicial por homicidio frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís.

El imputado es Ricky Alberto Hernández, alias Moreno el Gordo o Moreno el Guapo, de 22 años de edad.

Según la acusación del Ministerio Público, Hernández es la persona que fue captada por cámaras de vigilancia quitándole la vida de varios disparos a Luis Gustavo Grullón D´Aza, conocido como Nini, de 23 años.

El hecho ocurrió el pasado 29 de agosto.

El fallecido se disponía a declarar como testigo en un proceso judicial por homicidio.

El imputado fue arrestado la semana pasada en la provincia Barahona, tras una labor de inteligencia de las autoridades.

Fuertes medidas de seguridad
Por motivos de seguridad, el Ministerio Público no reveló el centro penitenciario donde el procesado cumplirá la medida coercitiva.

El traslado de Ricky Alberto Hernández al tribunal se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, a cargo de la Unidad de Traslado de Alto Riesgo (UTAR) y otros organismos.

Continuar leyendo

Noticias

Tribunal anula condena de 7 años contra Elizabeth Silverio y ordena nuevo juicio

Publicado hace

en

La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló este viernes la condena de siete años de prisión contra Elizabeth Silverio, acusada de ejercer la medicina de manera ilegal.

El tribunal, al anular la sentencia del Tercer Tribunal Colegiado, del 21 de octubre de 2024, y ordenó la realización de un nuevo juicio.

Los jueces alegaron errores en la aplicación de normas jurídicas.

Reacción de Félix Porte

Félix Portes, abogado de los familiares querellantes, dijo que seguirán exigiendo una condena ejemplar contra Silverio, acusada de ejercer la neurociencia de manera ilegal contra menores de edad.

“Los querellantes y actores civiles se mantienen firmes, unidos y decididos a seguir luchando en los tribunales hasta obtener una condena ejemplar. No desmayarán ni cederán en su exigencia de justicia plena para todas las víctimas. Este nuevo juicio es una nueva oportunidad para que la verdad prevalezca y para que la acusada responda por los daños ocasionados. Seguiremos de pie, con más fuerza y determinación, hasta lograr justicia” expresó el jurista en sus redes sociales.

LD

Continuar leyendo

Lo + Trending