Connect with us

Actualidad

Suberví supervisa avances saneamiento cañadas SDO

Publicado hace

en

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe “Fellito” Suberví, realizó un recorrido de supervisión por las cañadas Los Girasoles y Pantoja, en el municipio Santo Domingo Oeste, donde constató el avance de los trabajos de saneamiento que beneficiarán a más de 80,000 habitantes de la zona.

Durante la inspección en Los Girasoles, Suberví explicó que el proyecto, que contempla el saneamiento de unos 3,400 metros lineales, registra un avance superior al 60 %.

“Esperamos, con la ayuda de Dios, que para el próximo año la obra esté concluida. No deseo ofrecer una fecha exacta, porque las lluvias podrían retrasar un poco los trabajos, pero confiamos en entregarla a mediados del año”, expresó el funcionario.

El titular de la CAASD informó que la intervención cuenta con una inversión total de RD$826,538,693.40 y se ejecuta en dos frentes de trabajo, a cargo de diferentes contratistas, con el objetivo de agilizar el proceso de construcción.

En el recorrido, Suberví destacó que pudo comprobar los resultados positivos de los trabajos, ya que en sectores donde por años se producían graves inundaciones, estas se redujeron significativamente gracias a las obras de saneamiento.

“Estamos en la cañada Los Girasoles verificando los avances y comprobando que las inundaciones fueron mínimas en un lugar que antes se anegaba completamente”, manifestó.

El presidente de la Junta de Vecinos de Los Girasoles, Alberto Otáñez, expresó su satisfacción por los resultados del proyecto. Dijo que durante las recientes lluvias provocadas por el fenómeno Melissa, las inundaciones fueron prácticamente inexistentes.

“Antes teníamos unas 300 casas inundadas, pero ahora solo se reportaron siete, y esas no estaban incluidas dentro del proyecto de la CAASD. Este trabajo ha sido lo mejor que nos ha pasado”, afirmó Otáñez.

De igual forma, Juana Méndez, residente de la zona, agradeció al director de la CAASD por los avances, asegurando que su vivienda, que anteriormente se inundaba con frecuencia, no sufrió daños durante las últimas lluvias.

“Gracias a Dios y al ingeniero Suberví por estos trabajos. Antes no podía vivir tranquila porque cada lluvia era un tormento, pero ahora mi casa no se inunda”, expresó emocionada.

Posteriormente, el director de la CAASD visitó la cañada Arroyo Manzano, donde se intervienen 2.67 kilómetros mediante encajonamiento en hormigón armado y la instalación de tuberías de 60 pulgadas de diámetro.

“La prioridad del Gobierno es salvar vidas y dignificar la calidad de vida de las personas. Aquí podemos ver los resultados: las inundaciones han sido mínimas, y cuando esta obra esté concluida, ese problema será parte del pasado”, resaltó Suberví.

Esta intervención beneficiará a los sectores Pantoja, Villa María, La Redacción, Carmen Renata III, Proyecto INVI-CEA, Palma Real, entre otros, con una inversión total de RD$783,043,464.

Estos proyectos forman parte del programa integral de saneamiento pluvial y sanitario que ejecuta la CAASD en el Gran Santo Domingo, el cual abarca más de 42 kilómetros de cañadas.

En el área intervenida también se han removido viviendas en malas condiciones ubicadas muy próximas a los afluentes.

El plan incluye además la construcción de 40 nuevas viviendas, vías de acceso, áreas recreativas, y sistemas de agua potable y saneamiento sanitario, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias residentes.

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

COOP-ASPIRE impulsa mejoras comunitarias en Consuelo

Publicado hace

en

Por

En un firme compromiso con el desarrollo social y el fortalecimiento comunitario, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aspire (COOP-ASPIRE) realizó la entrega oficial de 33 letreros comunitarios en el barrio Maestro Lee, una iniciativa impulsada con el objetivo de promover la identidad local, la organización barrial y el embellecimiento de los espacios públicos.

La confección y colocación de la señaletica fue patrocinada por COOP-ASPIRE, bajo la coordinación y aprobación del Ayuntamiento Municipal de Consuelo, con el acompañamiento de las personalidades municipales Lic. Cruz María Jiménez De Polanco, regidora; y el Lic. Manuel Santana Ramírez, regidor. Esta acción se enmarca dentro de las estrategias institucionales orientadas al fortalecimiento de la marca COOP-ASPIRE como una cooperativa con principios cristianos, mediante aportes significativos que promueven el bienestar social, la colaboración comunitaria y los valores del cooperativismo.

La entrega se llevó a cabo en la sede del Ayuntamiento municipal, en un encuentro encabezado por el Lic. Juan Ignacio Vargas Padilla, síndico; Juan Tolentino, regidor y presidente de la Sala Capitular; Lic. Juan Polanco Carrasco, regidor; y la Lic. Cruz María Jiménez De Polanco, concejal municipal. También participaron miembros de la comunidad y colaboradores del Ayuntamiento.

Durante sus palabras, las autoridades municipales expresaron su agradecimiento a COOP-ASPIRE, destacando que este tipo de aportes fortalecen el sentido de pertenencia, impulsan el ordenamiento urbano y contribuyen al embellecimiento de los espacios públicos. Asimismo, resaltaron el apoyo sostenido que la cooperativa brinda a emprendedores y microempresarios del municipio, generando oportunidades de crecimiento local.


En representación de la institución, el director de Negocios de COOP-ASPIRE reafirmó el compromiso de la cooperativa con las comunidades donde tiene presencia, “el apoyo a las comunidades donde tenemos presencia forma parte esencial de nuestro deber ser como cooperativa con valores centrados en Cristo.”

Señaló además que la iniciativa “representa una retribución significativa hacia la comunidad de Consuelo, como muestra de agradecimiento por la confianza depositada en nosotros como una entidad comprometida con hacer realidad los sueños de la gente. En COOP-ASPIRE continuamos Creciendo Juntos, de la mano de nuestros socios y de los sectores donde servimos con dedicación y propósito.”

Sobre COOP-ASPIRE

Con 12 años de trayectoria en el mercado cooperativo dominicano, COOP-ASPIRE mantiene un firme compromiso con la transparencia, la inclusión financiera y el desarrollo sostenible. La institución cuenta con 26 sucursales a nivel nacional y una cartera de crédito superior a RD$3,500 millones al cierre de 2024, con un enfoque de género que beneficia en un 59 % a mujeres y en un 41 % a hombres.

Su misión es “promover el bienestar de nuestros socios con servicios financieros y educativos inclusivos, desde una perspectiva transformadora” en toda la República Dominicana.

Continuar leyendo

Actualidad

En el marco de la celebración de la Semana de la Calidad COOPNAMA realiza conferencias

Publicado hace

en

Por

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), realizó tres conferencias magistrales en el marco de la celebración de la Semana de la Calidad 2025, actividad que se ha vuelto costumbre en la entidad cooperativista.

Durante el discurso de apertura, el Prof. Santiago Portes, afirmó que “La calidad no es solo una palabra, son hechos. No es hacer las cosas por hacerlas, sino, asumir un compromiso y llevarlo a cabo. Calidad es levantarse cual ave fénix y llevar el sello del éxito en las alas”.

Monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, fue el responsable de dejar inaugurada la celebración de la Semana de la Calidad, con la conferencia magistral “La Calidad y la Integridad, pilares del camino hacia la excelencia cooperativa”.

El obispo católico Castro Marte, destacó que “El cooperativismo es más que un modelo económico. Un modelo económico busca intereses particulares pero el mundo de las cooperativas es una forma de vida basada en elementos como la solidaridad, la equidad y el compromiso colectivo”.

Recordó que el cooperativismo surgió como respuesta a las desigualdades económicas frente a la pobreza. “Nace de la necesidad, pero crece de manera democrática y sostenible” reconoció. Luego de concluida su disertación, el profesor Santiago Portes entregó una placa de reconocimiento al monseñor Jesús Castro, por su valiosa participación como conferencista.

Con el título “Liderazgo organizacional y gestión de calidad en las cooperativas. Generando valor desde la perspectiva del socio”, fue dictada por el Ing. Juan Luis Vargas, quien es ingeniero industrial con una maestría en Dirección de Proyectos, sostuvo que la calidad se mide de arriba hacia abajo, no de abajo hacia arriba.

“Todos debemos estar comprometidos con la calidad, desde la seguridad hasta la más alta dirección; una buena cultura de calidad lo único que puede crear y lograr son resultados positivos”, afirmó el ingeniero Vargas.

La última, pero no menos importante conferencia, estuvo a cargo del catedrático y escritor Noel de la Rosa, quien expuso su magistral ponencia titulada “Calidad, gobernanza y sostenibilidad en las cooperativas”, en donde explicó que estas entidades cooperativasson una expresión superior de la necesidad de unir fuerzas para mejorar la vida de todos.

“COOPNAMA es, sin dudas, una de las demostraciones más exitosas de este principio en la República Dominicana. La cooperativa de maestros no es solo una cooperativa, es una escuela de vida, una comunidad que enseña que vivir bien es posible cuando lo hacemos juntos», dijo.

De la Rosa declaró que el cooperativismo es la prueba viva de que la unión y la calidad humana son más poderosas que cualquier crisis.

Al finalizar su disertación, miembros de los órganos de la dirección social hicieron la entrega de una placa de reconocimiento al escritor del libro “La mentira como estrategia psicosocial. Naturalmente sincero, socialmente mentiroso”, Noel de la Rosa, por su por sus aportes durante su participación como conferencista.

El acto de clausura fue el espacio idóneo para la entrega de reconocimientos por el desempeño, aportes y actitudes con los estándares establecidos por el Sistema de Gestión de Calidad en COOPNAMA.

Los galardonados fueron el departamento de Atención al Socio de la oficina regional de Santo Domingo Este, la dirección de Ayuda Mutua a nivel nacional y las oficinas regionales de Azua y Mao, por la constancia, disciplina, compromiso y liderazgo en la institución.

En la actividad, el gerente general, Prof. Lucas Figueroa Lapay, enfatizó que no puede haber mejoras continuas sin crecimiento personal. “La calidad sin solidaridad es eficiencia vacía, la solidaridad sin calidad sería entonces buenas intenciones frustradas, el mejor proceso es aquel que dignifica la verdadera solidaridad, que es la que perdura por su excelencia”.

La Semana de la Calidad 2025, que estuvo dedicada a la integridad, fue celebrada desde el martes 11 al 19 de noviembre. Esta segunda edición fue organizada por la Gerencia de Planificación que dirige la Ing. Victoria Suarez, junto a la Lic. Marisol Aquino, encargada del Sistema de Gestión de Calidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending