Panorama
Faride asegura hay más patrullas en la calle
Según informa la Ministra de Interior y Policía, RD pasó de tener un 13% a un 28% los agentes destinados al patrullaje. Este logro se enmarca dentro de la transformación de la Policía Nacional impulsada por el Gobierno, que también ha logrado la renovación de 100 destacamentos de los 500 que se encontraban en condiciones deplorables.
Faride Raful afirmó al termino de la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta sobre el Plan de Seguimiento a la Seguridad Ciudadana del lunes, que ya se han capacitado 4,000 policías en el Instituto Policial de Educación Superior (IPES) y que 2,000 nuevos uniformados serán graduados, avanzando así en la meta de formar 20,000 policías para 2028.
Precisó que la modernización de la institución consolidará la dignificación salarial y la seguridad social de los miembros, la adquisición de vehículos y tecnología moderna, y la evaluación continua del desempeño.
También anunció que la Ley Orgánica de la Policía, que es parte de esa transformación, será sometida este mes, para garantizar la sostenibilidad de todos estos cambios que no están en ninguna normativa.
La funcionaria indicó que este lunes fue presentado de manera oficial el nuevo uniforme administrativo policial, cuyos cambios serán informados para orientar a la ciudadanía.
Resaltó que el trabajo conjunto de las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Control de Drogas y el Ministerio Público ha fortalecido la prevención del delito, para el desmantelamiento de puntos de droga y bandas criminales.
Respecto a los indicadores de criminalidad, la tasa acumulada de homicidios se mantiene en 8.0; destacando que 25 demarcaciones permanecen en un dígito y nueve en dos. Por su parte, los robos registraron 5,958 denuncias en la última semana, una cifra que continúa en descenso.
Finalmente, en el ámbito migratorio, la Dirección General de Migración deportó a 5,562 indocumentados en la última semana y ha reforzado su presencia activa en Santiago, como parte de su intenso esfuerzo para evitar migrantes en condición irregular en el territorio nacional.
Panorama
Supérate dice que desvinculó a exregidor Francis Paulino cuando se informó desarticulación de red
La Dirección de Desarrollo Social Supérate informó que “desvinculó, mediante resolución administrativa”, a Francisco Alberto Paulino Castro, el pasado 20 de noviembre, mismo día en que el Ministerio Público dio a conocer la desarticulación de la supuesta red de narcotráfico que se le atribuye ser miembro.
Sin embargo, al buscar su nombre en la Contraloría General de la República se observa que aún está activo y nombrado en esa entidad, indica Listín Diario.
Dato de la Contraloría General de la República que mantienen a Francisco Alberto Paulino Castro como empleado activo de Supérate.
Dato de la Contraloría General de la República que mantienen a Francisco Alberto Paulino Castro como empleado activo de Supérate.

“Consideramos pertinente aclarar que dicha persona no forma parte del personal activo de la Dirección de Desarrollo Social Supérate. El señor Paulino Castro fue desvinculado mediante resolución administrativa emitida el pasado 20 de noviembre”, explicó esa entidad en una nota de prensa.
De acuerdo a la nómina de octubre de este año de Supérate, Paulino Castro se desempeñaba como “Analista de Proyecto”, de la Dirección Regional Santo Domingo Este, desde julio de 2025, con un sueldo bruto de RD$80,000 mensuales.
Un amplio operativo conjunto del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas resultó en el arresto de 16 personas vinculadas a una red de narcotráfico.
Panorama
Paliza advierte sobre posibilidad de que surjan más casos de narcotráfico y crimen organizado
El ministro administrativo de la Presidencia y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, advirtió este lunes que podrían salir a la luz nuevos casos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado, en un contexto en el que varios altos dirigentes del PRM han sido vinculados a investigaciones internacionales y algunos de ellos solicitados en extradición por Estados Unidos.
Durante un discurso dirigido a la nación, Paliza aclaró que la aparición de estos casos no debe interpretarse como un deterioro institucional, sino como evidencia de que “en la República Dominicana, la impunidad dejó de ser una opción”.
“Si hoy la población conoce nombres, expedientes avanzados, procesos activos y múltiples extradiciones, es porque la ley finalmente actúa sin pedir permiso, sin mirar colores y sin detenerse ante ningún poder”, afirmó.
El presidente del PRM reconoció la indignación ciudadana frente a los recientes casos y aseguró que él también comparte ese sentimiento “como dominicano, como servidor público y como presidente de un partido político”. Reiteró que entiende por qué muchos se preguntan si todos los políticos son iguales, pero afirmó de manera categórica: “No, no todos somos iguales”.
Paliza destacó que esta transformación institucional ha sido posible gracias a un Ministerio Público independiente, instituciones fortalecidas y a la decisión del presidente Luis Abinader de no intervenir en la justicia. “Esa firmeza es lo que permite que la ley actúe, sin importar quién seas o a qué partido pertenezcas”, agregó.
El dirigente político lamentó que en el pasado las autoridades encargadas de prevenir la infiltración del crimen organizado en el Estado no cumplieran su deber, lo que permitió que estructuras vinculadas al narcotráfico operaran sin consecuencias.
Además, advirtió que podrían revelarse más casos en los próximos meses, insistiendo en que esto no significa que el país esté peor, sino que “República Dominicana ha cambiado y hoy la justicia no se detiene ante nadie”.
-
Espectáculos4 díasBad Bunny firma una segunda noche histórica en RD junto a Romeo Santos
-
Espectáculos3 díasRomeo Santos revela el nombre de su nuevo álbum
-
Noticias3 díasAccidente múltiple en túnel de la 27 de Febrero
-
Espectáculos3 díasBad Bunny se fue de paseo a la Zona Colonial de SD
-
Panorama2 díasPaliza advierte sobre posibilidad de que surjan más casos de narcotráfico y crimen organizado
-
Noticias2 díasAbinader sobre marcha de la FP: “su peor enemigo es Google”
-
Panorama2 díasSupérate dice que desvinculó a exregidor Francis Paulino cuando se informó desarticulación de red
-
Espectáculos6 minutosRomeo Santos y Prince Royce: más vale tarde que nunca















