Connect with us

Actualidad

COOPNAMA y UCADE firman acuerdo interinstitucional

Publicado hace

en

Higüey. -La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con la Universidad Católica del Este (UCADE), con la finalidad de incluir a esta casa de altos estudios en el Programa Nacional de Becas.

El Prof. Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración manifestó que esta nueva alianza es parte de la planificación estrategia de cara al 2026. Además, dijo: “Qué bueno que la provincia La Altagracia tiene una universidad que está apoderada y empoderada de la calidad. A partir de hoy los hijos e hijas de nuestros asociados podrán optar por una beca y ya no tendrán que moverse lejos de aquí”.

Exhortó a todos los presentes a ser parte de esta nueva alianza, la cual consideró una tarea digna y acorde con todos los principios de la cooperativa.

El rector de la universidad, Dr. Abelino Reyes González expresó un alto nivel de satisfacción por este importante paso en favor de abrir nuevas oportunidades a estudiantes del área de educación y de otras disciplinas para que puedan cursar sus estudios en la institución.

“Este convenio tiene el objetivo de convertirse en una plataforma de sostenibilidad para los procesos académicos, sustentada en la calidad educativa que ofrecemos y en la generosidad de ustedes al brindar apoyo en materia de financiamiento y acompañamiento en los procesos legislativos”, aseguró Reyes González.

Durante su intervención monseñor doctor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia afirmó: “Este convenio es motivo de alegría, porque la cooperativa no es simplemente de ahorros, es de ayudar al maestro, manifestándose a través del programa de becas, el rostro social de COOPNAMA.”

Santiago Portes encabezó la comitiva que estaba compuesta por los profesores Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito; Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración; Zoila Flor Mateo, tesorera del Consejo de Administración; Martin Castillo, secretario del Consejo de Vigilancia.

Además de los consejeros, los profesores Nelly Bonilla, Bruno Ortiz, Eunice Martínez, Altagracia Jiménez y Paula Sánchez.

Mientras que de la Universidad Católica del Este estuvieron presentes Luz Altagracia Reyes de Santana, vice-rectora; Charina Montilla, directora de extensión e internalización y otros.

Como invitados especiales asistieron Eufracia Gómez Morillo, presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP); Víctor Pascual Pepen Castillo, ex presidente del Consejo de Administración; Dr. Guillermo Arboleda Gómez, Maestro investigador de Economía Social y Cooperativismo y Marta Rodríguez de León, directora del Distrito 12-01.

Del personal administrativo de COOPNAMA estuvieron presentes los gerentes Kennedy García, de Recursos Humanos; Victoria Suárez, de Planificación; Lino Hernández, de Financiera. Además de Marisol Aquino, Encargada del Departamento de Gestión de Calidad; Wilfredo Severino, Oficial de Cumplimiento; Miguel Elías Castillo, sub-gerente de Cobros; Yasser Ramírez, encargado de crédito educativo, Gerencia de Educación; Juan José Pérez, encargado oficina regional Este COOPNAMA; Carlos Manuel Ubiera Berroa, sub encargado Oficina Regional Este COOPNAMA.

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

COOP-ASPIRE impulsa mejoras comunitarias en Consuelo

Publicado hace

en

Por

En un firme compromiso con el desarrollo social y el fortalecimiento comunitario, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aspire (COOP-ASPIRE) realizó la entrega oficial de 33 letreros comunitarios en el barrio Maestro Lee, una iniciativa impulsada con el objetivo de promover la identidad local, la organización barrial y el embellecimiento de los espacios públicos.

La confección y colocación de la señaletica fue patrocinada por COOP-ASPIRE, bajo la coordinación y aprobación del Ayuntamiento Municipal de Consuelo, con el acompañamiento de las personalidades municipales Lic. Cruz María Jiménez De Polanco, regidora; y el Lic. Manuel Santana Ramírez, regidor. Esta acción se enmarca dentro de las estrategias institucionales orientadas al fortalecimiento de la marca COOP-ASPIRE como una cooperativa con principios cristianos, mediante aportes significativos que promueven el bienestar social, la colaboración comunitaria y los valores del cooperativismo.

La entrega se llevó a cabo en la sede del Ayuntamiento municipal, en un encuentro encabezado por el Lic. Juan Ignacio Vargas Padilla, síndico; Juan Tolentino, regidor y presidente de la Sala Capitular; Lic. Juan Polanco Carrasco, regidor; y la Lic. Cruz María Jiménez De Polanco, concejal municipal. También participaron miembros de la comunidad y colaboradores del Ayuntamiento.

Durante sus palabras, las autoridades municipales expresaron su agradecimiento a COOP-ASPIRE, destacando que este tipo de aportes fortalecen el sentido de pertenencia, impulsan el ordenamiento urbano y contribuyen al embellecimiento de los espacios públicos. Asimismo, resaltaron el apoyo sostenido que la cooperativa brinda a emprendedores y microempresarios del municipio, generando oportunidades de crecimiento local.


En representación de la institución, el director de Negocios de COOP-ASPIRE reafirmó el compromiso de la cooperativa con las comunidades donde tiene presencia, “el apoyo a las comunidades donde tenemos presencia forma parte esencial de nuestro deber ser como cooperativa con valores centrados en Cristo.”

Señaló además que la iniciativa “representa una retribución significativa hacia la comunidad de Consuelo, como muestra de agradecimiento por la confianza depositada en nosotros como una entidad comprometida con hacer realidad los sueños de la gente. En COOP-ASPIRE continuamos Creciendo Juntos, de la mano de nuestros socios y de los sectores donde servimos con dedicación y propósito.”

Sobre COOP-ASPIRE

Con 12 años de trayectoria en el mercado cooperativo dominicano, COOP-ASPIRE mantiene un firme compromiso con la transparencia, la inclusión financiera y el desarrollo sostenible. La institución cuenta con 26 sucursales a nivel nacional y una cartera de crédito superior a RD$3,500 millones al cierre de 2024, con un enfoque de género que beneficia en un 59 % a mujeres y en un 41 % a hombres.

Su misión es “promover el bienestar de nuestros socios con servicios financieros y educativos inclusivos, desde una perspectiva transformadora” en toda la República Dominicana.

Continuar leyendo

Actualidad

En el marco de la celebración de la Semana de la Calidad COOPNAMA realiza conferencias

Publicado hace

en

Por

La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), realizó tres conferencias magistrales en el marco de la celebración de la Semana de la Calidad 2025, actividad que se ha vuelto costumbre en la entidad cooperativista.

Durante el discurso de apertura, el Prof. Santiago Portes, afirmó que “La calidad no es solo una palabra, son hechos. No es hacer las cosas por hacerlas, sino, asumir un compromiso y llevarlo a cabo. Calidad es levantarse cual ave fénix y llevar el sello del éxito en las alas”.

Monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, fue el responsable de dejar inaugurada la celebración de la Semana de la Calidad, con la conferencia magistral “La Calidad y la Integridad, pilares del camino hacia la excelencia cooperativa”.

El obispo católico Castro Marte, destacó que “El cooperativismo es más que un modelo económico. Un modelo económico busca intereses particulares pero el mundo de las cooperativas es una forma de vida basada en elementos como la solidaridad, la equidad y el compromiso colectivo”.

Recordó que el cooperativismo surgió como respuesta a las desigualdades económicas frente a la pobreza. “Nace de la necesidad, pero crece de manera democrática y sostenible” reconoció. Luego de concluida su disertación, el profesor Santiago Portes entregó una placa de reconocimiento al monseñor Jesús Castro, por su valiosa participación como conferencista.

Con el título “Liderazgo organizacional y gestión de calidad en las cooperativas. Generando valor desde la perspectiva del socio”, fue dictada por el Ing. Juan Luis Vargas, quien es ingeniero industrial con una maestría en Dirección de Proyectos, sostuvo que la calidad se mide de arriba hacia abajo, no de abajo hacia arriba.

“Todos debemos estar comprometidos con la calidad, desde la seguridad hasta la más alta dirección; una buena cultura de calidad lo único que puede crear y lograr son resultados positivos”, afirmó el ingeniero Vargas.

La última, pero no menos importante conferencia, estuvo a cargo del catedrático y escritor Noel de la Rosa, quien expuso su magistral ponencia titulada “Calidad, gobernanza y sostenibilidad en las cooperativas”, en donde explicó que estas entidades cooperativasson una expresión superior de la necesidad de unir fuerzas para mejorar la vida de todos.

“COOPNAMA es, sin dudas, una de las demostraciones más exitosas de este principio en la República Dominicana. La cooperativa de maestros no es solo una cooperativa, es una escuela de vida, una comunidad que enseña que vivir bien es posible cuando lo hacemos juntos», dijo.

De la Rosa declaró que el cooperativismo es la prueba viva de que la unión y la calidad humana son más poderosas que cualquier crisis.

Al finalizar su disertación, miembros de los órganos de la dirección social hicieron la entrega de una placa de reconocimiento al escritor del libro “La mentira como estrategia psicosocial. Naturalmente sincero, socialmente mentiroso”, Noel de la Rosa, por su por sus aportes durante su participación como conferencista.

El acto de clausura fue el espacio idóneo para la entrega de reconocimientos por el desempeño, aportes y actitudes con los estándares establecidos por el Sistema de Gestión de Calidad en COOPNAMA.

Los galardonados fueron el departamento de Atención al Socio de la oficina regional de Santo Domingo Este, la dirección de Ayuda Mutua a nivel nacional y las oficinas regionales de Azua y Mao, por la constancia, disciplina, compromiso y liderazgo en la institución.

En la actividad, el gerente general, Prof. Lucas Figueroa Lapay, enfatizó que no puede haber mejoras continuas sin crecimiento personal. “La calidad sin solidaridad es eficiencia vacía, la solidaridad sin calidad sería entonces buenas intenciones frustradas, el mejor proceso es aquel que dignifica la verdadera solidaridad, que es la que perdura por su excelencia”.

La Semana de la Calidad 2025, que estuvo dedicada a la integridad, fue celebrada desde el martes 11 al 19 de noviembre. Esta segunda edición fue organizada por la Gerencia de Planificación que dirige la Ing. Victoria Suarez, junto a la Lic. Marisol Aquino, encargada del Sistema de Gestión de Calidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending