Finanzas
Banreservas bancariza a cientos de ciudadanos en San Juan de la Maguana
La institución financiera ha facilitado la inclusión bancaria a más de un millón de dominicanos en diversas zonas del país
San Juan de la Maguana. – El Banco de Reservas realizó este sábado su onceava jornada de bancarización en esta comunidad, donde cientos de personas accedieron a servicios y productos financieros, además de participar en charlas sobre finanzas personales.
Durante una jornada realizada en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través del programa Bancarizar es Patria, los asistentes realizaron aperturas de cuentas, recibieron sus tarjetas de débito y accedieron a otras facilidades que reafirman el compromiso de Banreservas con la inclusión financiera en esta provincia y comunidades cercanas.
La actividad fue encabezada por Alieska Díaz, vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa, quien habló en representación del presidente ejecutivo, doctor Leonardo Aguilera.
La ejecutiva de Banreservas afirmó que Bancarizar es Patria no es solo una jornada que persigue cifras, sino una acción de justicia económica y equidad social.
“Con esta firme convicción, nuestra institución ha facilitado la inclusión bancaria a más de un millón de compatriotas que han abierto sus cuentas con el requisito mínimo de la cédula de identidad, eliminando trámites engorrosos que antes dificultaban su ingreso al sistema financiero”, expresó Díaz.
Destacó que estas jornadas buscan democratizar oportunidades para que más dominicanos accedan a productos bancarios que les permitan decir: ‘Yo también puedo’.
Agregó que abrir una cuenta con las facilidades que ofrece Banreservas es el primer paso hacia metas más inclusivas, como ahorrar, planificar, invertir y construir un historial financiero propio.
“Cada cuenta abierta es un paso firme hacia un futuro lleno de esperanza; es un puente entre el presente de una madre que ahorra para los estudios de sus hijos y el futuro de estos”, sostuvo.
La ejecutiva estuvo acompañada por otros altos directivos del Banco, entre ellos Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios; Ana Pou, vicepresidenta ejecutiva senior de Capital Humano, Tecnología y Operaciones; y Linda Valente, vicepresidenta de Programas Estratégicos de Negocios, entre otros.
Banreservas ha desarrollado estas jornadas en sectores vulnerables como Capotillo, Villa Juana, Sabana Perdida, San Carlos, Ensanche La Fe y Domingo Savio, así como en municipios de las provincias como Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y Hato Mayor, entre otras.
Han sido impactados miles de dominicanos mediante opciones inclusivas y digitales como la Cuenta Digital Banreservas, MIO Banreservas y las cuentas de ahorro infantiles.
A la actividad asistieron autoridades legislativas, civiles y municipales de la provincia, además de cientos de habitantes interesados en integrarse al sistema financiero nacional.
Finanzas
Euromoney premia a Banreservas como Mejor Banco Transaccional de la República Dominicana
La revista especializada en finanzas Euromoney premió al Banco de Reservas como Mejor Banco Transaccional de la República Dominicana en 2025, por su innovación en productos y servicios y los excelentes resultados obtenidos en operaciones relacionadas a transacciones tecnológicas.
Al valorar el galardón, el presidente ejecutivo de la institución financiera, doctor Leonardo Aguilera, dijo que esta distinción refleja el compromiso del Banco en su constante renovación y modernización para ofrecer un servicio de alta calidad a su amplia clientela.
“El Banco de Reservas continuará fortaleciendo su estructura tecnológica para mantenerse a la vanguardia en las operaciones que responden a las necesidades de los usuarios, ofreciendo seguridad y una amplia diversidad de opciones transaccionales”, subrayó.
Para conceder el galardón, Euromoney tomó en cuenta el desempeño financiero y crecimiento del Banco, su innovación en productos y servicios, tecnología, digitalización, soluciones creativas e impacto en la experiencia del cliente.
También, evaluó las políticas de sostenibilidad social de la entidad bancaria, infraestructura tecnológica, servicios digitales, seguridad y compatibilidad regulatoria, así como su capacidad de operación, servicio al cliente y escalabilidad.
La publicación europea, con sede en Londres, reconoce en la categoría de Mejor Banco Transaccional la excelencia de la industria global de banca transaccional.
Esto incluye a bancos, fintechs, neobancos y proveedores de tecnología que demuestren innovación, liderazgo y los resultados en áreas como manejo de efectivo, pagos, financiación del comercio y tecnologías relacionadas.
Este premio se suma a otros cinco otorgados este mismo año por Euromoney a Banreservas.
Estos son: Mejor Banco Digital de la República Dominicana, Mejor Banco de América Latina en Responsabilidad Social y Corporativa, Mejor Banco de la República Dominicana, Mejor Banco para Pymes del Caribe y Mejor Banco para Pymes de la República Dominicana.
También en lo que va de año, el Banco ha sido reconocido por otras entidades internacionales y locales por sus logros en áreas como negocios, tecnología, servicios y responsabilidad social.
El galardón más reciente fue el Premio Corresponsables, concedido en España, por promover iniciativas de inclusión financiera que benefician a personas con discapacidad y propiciar una transformación a través de su programa Banreservas Accesible.
En el plano local, Banreservas también obtuvo cinco certificaciones en Sostenibilidad 3RS (reducir, reutilizar y reciclar recursos) 2025, todas con mención oro, concedidas a igual número de sus oficinas.
Este tipo de reconocimiento se hace a las empresas que cumplen con políticas que fomentan la integración de la economía circular en sus operaciones diarias, entre otros aspectos relacionados a la vida laboral.
Banreservas también figura en el ranking de la revista Mercado de las mejores empresas para trabajar en el país, así como en diversos renglones de revistas especializadas.
Vicepresidencia de Relaciones Públicas, noviembre 2025.
Finanzas
Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025
Nueva York.– Las Oficinas de Representación de Banreservas en Nueva York, Madrid y Miami han gestionado solicitudes de préstamos hipotecarios por más de RD$3,143 millones en lo que va del 2025, impulsando la inversión inmobiliaria de la diáspora y consolidando al banco como aliado estratégico de los dominicanos que residen fuera del país.
Los datos fueron presentados por la ingeniera Alieska Díaz, vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa de Banreservas, durante un encuentro con la comunidad dominicana, funcionarios e invitados especiales en la ciudad de Nueva York, donde representó al presidente ejecutivo de la institución, el doctor Leonardo Aguilera.
Díaz reafirmó el compromiso de esta administración con brindar soluciones financieras efectivas y cercanas a los dominicanos en todo el mundo.
Durante su intervención, explicó que la oficina de Nueva York lidera las solicitudes hipotecarias, con 492 casos, equivalentes a RD$2,486 millones, seguida de Madrid, con 83 solicitudes, y Miami, con 59.
“Estos resultados reflejan cómo nuestra diáspora no solo ahorra: también invierte, construye patrimonio y apuesta por su país desde la distancia. Banreservas está aquí para acompañarla en cada paso”, afirmó.
La alta ejecutiva también informó que, además del crecimiento en el mercado hipotecario, las Oficinas de Representación han atendido más de 65 mil personas hasta octubre de este año, fortaleciendo su rol como puente financiero entre los dominicanos en el exterior y su país.
La oficina de Nueva York encabeza los servicios brindados con 43,238 atenciones, seguida por Madrid con 16,687 y Miami con 4,913.
Durante el encuentro, la ingeniera Díaz informó que las oficinas gestionaron 9,499 nuevos clientes de cuentas de ahorro, de los cuales 6,681 corresponden a Nueva York.
La funcionaria estuvo acompañada por José Obregón, vicepresidente ejecutivo de Negocios Internacionales; Reinaldo Balcacer, vicepresidente Administrativo; Yubelkis Mejía, vicepresidenta de Mercadeo; Henry Ogando, director senior Internacional de Oficinas de Representación; entre otros ejecutivos de Banreservas.
Otros datos relevantes ofrecidos durante el acto, en el que también estuvieron presentes los cónsules generales de Nueva York y New Jersey, Jesús Vásquez y José Francisco Santana, indican que en este 2025 las oficinas han recibido:
88,434 llamadas
46,763 solicitudes procesadas, entre ellas:
22,276 aperturas de cuentas
11,094 vinculaciones de tarjetas de débito
1,858 actualizaciones de datos
1,147 formalizaciones de cuentas
En la actividad se explicó que Banreservas mantiene su liderazgo como principal banco pagador de remesas en la República Dominicana, con una participación del 60 % del mercado. Actualmente procesa:
Más de 6 millones de transacciones mensuales
Un flujo anual superior a US$1,800 millones
95 % de remesas acreditadas directamente a cuentas, fortaleciendo el ahorro y la inversión de los dominicanos
Asimismo, Banreservas manejó RD$6,500 millones en avales y RD$484.2 millones en operaciones de descuento, generando beneficios por RD$17.8 millones en comercio exterior.
Díaz concluyó reconociendo la labor del equipo de la Oficina de Nueva York y reafirmó la determinación del doctor Aguilera de continuar con la expansión internacional del banco.
“Banreservas seguirá siendo el puente que une a los dominicanos con su país, sin importar la distancia. Nuestra misión es estar cerca de nuestra gente, siempre”, sostuvo.
-
Espectáculos4 díasBad Bunny firma una segunda noche histórica en RD junto a Romeo Santos
-
Espectáculos3 díasRomeo Santos revela el nombre de su nuevo álbum
-
Noticias3 díasAccidente múltiple en túnel de la 27 de Febrero
-
Espectáculos3 díasBad Bunny se fue de paseo a la Zona Colonial de SD
-
Panorama2 díasPaliza advierte sobre posibilidad de que surjan más casos de narcotráfico y crimen organizado
-
Noticias2 díasAbinader sobre marcha de la FP: “su peor enemigo es Google”
-
Panorama1 díaSupérate dice que desvinculó a exregidor Francis Paulino cuando se informó desarticulación de red















