Actualidad
DGM asegura sus médicos ofrecieron atenciones necesarias a recién nacido falleció en Haina
La Dirección General de Migración (DGM) informó que el fallecimiento del niño recién nacido en el centro de procesamiento migratorio de Haina no ocurrió por falta de atenciones médicas porque cuenta con un servicio de médicos, sicólogos clínicos y otro personal de salud, que gestionan los dispensarios que existen en su sede principal y en Haina, y tienen capacidad para atender las 24 horas del día, los casos que puedan presentarse.
Estos equipos, destaca, cuentan con el apoyo de la Dirección Médica de la institución, y su misión incluye evaluar los estados de salud de las personas que ingresan a los centros de procesamiento, y en los que los retenidos generalmente solo permanecen más de 24 horas, cuando presentan circunstancias complejas que ameritan un proceso de depuración e investigación, y requieren la colaboración de sus países de origen.
También, tienen a su cargo el registro y verificación inicial de los retenidos, para identificar y priorizar posibles urgencias o personas vulnerables; ofrecen consultas médicas para una evaluación clínica completa, y atender posibles afecciones respiratorias, gastrointestinales y control de enfermedades crónicas.
Además, realizan prescripción y entrega de medicamentos; atención de urgencias menores como curación de heridas, manejo de fiebre, dolor agudo, alergias y deshidratación.
La DGM explica que la joven Melisa Jean Baptiste tras dar a luz en el Hospital Nuestra Señora de Regla de la provincia Peravia fue dada de alta y entregada a personal de la DGM asignado a esa provincia, por estar en el país en condición irregular.
Al ser entrevistada por el agente actuante, comunicó que el padre de su hijo es dominicano, por lo que fue trasladada al Centro de Procesamiento Migratorio de Haina para validar dicha información, y de ser confirmada proceder con el protocolo que garantiza la reunificación familiar.
Ella llegó al Centro de Procesamiento de Haina a las 13:45 el pasado viernes 14 de noviembre, acompañada de su bebe. Ambos fueron evaluados a su llegada, encontrándose en buen estado general de salud, sin signos de alarma.
Aproximadamente a las 3:00 AM del 15 de noviembre, ella se levantó de su cama, alertó al personal de vigilancia y explicó que después de amamantar al recién nacido, este se tornó inquieto, presentando episodio de hipo, dificultad respiratoria, hipotonía y posterior ausencia de respiración.
La agente de la DGM que custodiaba el área de maternidad, la asistió y la llevó al dispensario médico. Al llegar el bebé no presentaba signos vitales, se iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar básica, y se procedió a su traslado en una unidad del 911 disponible siendo trasladado al hospital Juan Pablo Pina.
El equipo de la ambulancia se sumó a las maniobras avanzadas de reanimación, logrando reportar una saturación de 69% y una frecuencia cardíaca aproximada de 50 lpm, pero no se logró restablecer las funciones vitales de manera efectiva.
La DGM explicó que, tras el lamentable evento, la paciente Melisa Jean Baptiste comenzó a presentar síntomas compatibles con depresión posparto, llanto frecuente, estado de ánimo decaído, expresiones de desesperanza, sensación de culpa por el evento y aumento de la tensión arterial.
El equipo de médico de la institución, dado su reciente puerperio quirúrgico y la pérdida súbita de su recién nacido, clasificó su condición emocional como “riesgo de depresión posparto”, recomendó una evaluación psicológica, acompañamiento emocional continuo y observación clínica cercana; por lo que se mantiene ingresada en el hospital Juan Pablo Pina.
El personal de la DGM recibió al padre del bebé, que había sido citado para la verificación de la información suministrada por Melisa Jean Baptiste. Se le dieron todas las informaciones sobre el caso.
También se notificó la situación a la Embajada de Haití en el país. A los diplomáticos que acudieron a la DGM se les presentaron los videos de las cámaras de seguridad, que muestran lo ocurrido en este evento.
La Dirección General de la DGM “reitera su compromiso de actuar con transparencia, enfocada en una gestión segura y ordenada de los procesos migratorios, respetando las normas nacionales e internacionales que protegen los derechos de las personas, con énfasis en aquellas que se encuentran en condición de vulnerabilidad, como es el caso de los menores de edad, embarazadas y parturientas”.
Actualidad
COOP-ASPIRE impulsa mejoras comunitarias en Consuelo
En un firme compromiso con el desarrollo social y el fortalecimiento comunitario, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aspire (COOP-ASPIRE) realizó la entrega oficial de 33 letreros comunitarios en el barrio Maestro Lee, una iniciativa impulsada con el objetivo de promover la identidad local, la organización barrial y el embellecimiento de los espacios públicos.
La confección y colocación de la señaletica fue patrocinada por COOP-ASPIRE, bajo la coordinación y aprobación del Ayuntamiento Municipal de Consuelo, con el acompañamiento de las personalidades municipales Lic. Cruz María Jiménez De Polanco, regidora; y el Lic. Manuel Santana Ramírez, regidor. Esta acción se enmarca dentro de las estrategias institucionales orientadas al fortalecimiento de la marca COOP-ASPIRE como una cooperativa con principios cristianos, mediante aportes significativos que promueven el bienestar social, la colaboración comunitaria y los valores del cooperativismo.
La entrega se llevó a cabo en la sede del Ayuntamiento municipal, en un encuentro encabezado por el Lic. Juan Ignacio Vargas Padilla, síndico; Juan Tolentino, regidor y presidente de la Sala Capitular; Lic. Juan Polanco Carrasco, regidor; y la Lic. Cruz María Jiménez De Polanco, concejal municipal. También participaron miembros de la comunidad y colaboradores del Ayuntamiento.
Durante sus palabras, las autoridades municipales expresaron su agradecimiento a COOP-ASPIRE, destacando que este tipo de aportes fortalecen el sentido de pertenencia, impulsan el ordenamiento urbano y contribuyen al embellecimiento de los espacios públicos. Asimismo, resaltaron el apoyo sostenido que la cooperativa brinda a emprendedores y microempresarios del municipio, generando oportunidades de crecimiento local.

En representación de la institución, el director de Negocios de COOP-ASPIRE reafirmó el compromiso de la cooperativa con las comunidades donde tiene presencia, “el apoyo a las comunidades donde tenemos presencia forma parte esencial de nuestro deber ser como cooperativa con valores centrados en Cristo.”
Señaló además que la iniciativa “representa una retribución significativa hacia la comunidad de Consuelo, como muestra de agradecimiento por la confianza depositada en nosotros como una entidad comprometida con hacer realidad los sueños de la gente. En COOP-ASPIRE continuamos Creciendo Juntos, de la mano de nuestros socios y de los sectores donde servimos con dedicación y propósito.”
Sobre COOP-ASPIRE
Con 12 años de trayectoria en el mercado cooperativo dominicano, COOP-ASPIRE mantiene un firme compromiso con la transparencia, la inclusión financiera y el desarrollo sostenible. La institución cuenta con 26 sucursales a nivel nacional y una cartera de crédito superior a RD$3,500 millones al cierre de 2024, con un enfoque de género que beneficia en un 59 % a mujeres y en un 41 % a hombres.
Su misión es “promover el bienestar de nuestros socios con servicios financieros y educativos inclusivos, desde una perspectiva transformadora” en toda la República Dominicana.
Actualidad
En el marco de la celebración de la Semana de la Calidad COOPNAMA realiza conferencias
La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), realizó tres conferencias magistrales en el marco de la celebración de la Semana de la Calidad 2025, actividad que se ha vuelto costumbre en la entidad cooperativista.
Durante el discurso de apertura, el Prof. Santiago Portes, afirmó que “La calidad no es solo una palabra, son hechos. No es hacer las cosas por hacerlas, sino, asumir un compromiso y llevarlo a cabo. Calidad es levantarse cual ave fénix y llevar el sello del éxito en las alas”.
Monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, fue el responsable de dejar inaugurada la celebración de la Semana de la Calidad, con la conferencia magistral “La Calidad y la Integridad, pilares del camino hacia la excelencia cooperativa”.
El obispo católico Castro Marte, destacó que “El cooperativismo es más que un modelo económico. Un modelo económico busca intereses particulares pero el mundo de las cooperativas es una forma de vida basada en elementos como la solidaridad, la equidad y el compromiso colectivo”.
Recordó que el cooperativismo surgió como respuesta a las desigualdades económicas frente a la pobreza. “Nace de la necesidad, pero crece de manera democrática y sostenible” reconoció. Luego de concluida su disertación, el profesor Santiago Portes entregó una placa de reconocimiento al monseñor Jesús Castro, por su valiosa participación como conferencista.
Con el título “Liderazgo organizacional y gestión de calidad en las cooperativas. Generando valor desde la perspectiva del socio”, fue dictada por el Ing. Juan Luis Vargas, quien es ingeniero industrial con una maestría en Dirección de Proyectos, sostuvo que la calidad se mide de arriba hacia abajo, no de abajo hacia arriba.
“Todos debemos estar comprometidos con la calidad, desde la seguridad hasta la más alta dirección; una buena cultura de calidad lo único que puede crear y lograr son resultados positivos”, afirmó el ingeniero Vargas.
La última, pero no menos importante conferencia, estuvo a cargo del catedrático y escritor Noel de la Rosa, quien expuso su magistral ponencia titulada “Calidad, gobernanza y sostenibilidad en las cooperativas”, en donde explicó que estas entidades cooperativasson una expresión superior de la necesidad de unir fuerzas para mejorar la vida de todos.
“COOPNAMA es, sin dudas, una de las demostraciones más exitosas de este principio en la República Dominicana. La cooperativa de maestros no es solo una cooperativa, es una escuela de vida, una comunidad que enseña que vivir bien es posible cuando lo hacemos juntos», dijo.
De la Rosa declaró que el cooperativismo es la prueba viva de que la unión y la calidad humana son más poderosas que cualquier crisis.
Al finalizar su disertación, miembros de los órganos de la dirección social hicieron la entrega de una placa de reconocimiento al escritor del libro “La mentira como estrategia psicosocial. Naturalmente sincero, socialmente mentiroso”, Noel de la Rosa, por su por sus aportes durante su participación como conferencista.
El acto de clausura fue el espacio idóneo para la entrega de reconocimientos por el desempeño, aportes y actitudes con los estándares establecidos por el Sistema de Gestión de Calidad en COOPNAMA.
Los galardonados fueron el departamento de Atención al Socio de la oficina regional de Santo Domingo Este, la dirección de Ayuda Mutua a nivel nacional y las oficinas regionales de Azua y Mao, por la constancia, disciplina, compromiso y liderazgo en la institución.
En la actividad, el gerente general, Prof. Lucas Figueroa Lapay, enfatizó que no puede haber mejoras continuas sin crecimiento personal. “La calidad sin solidaridad es eficiencia vacía, la solidaridad sin calidad sería entonces buenas intenciones frustradas, el mejor proceso es aquel que dignifica la verdadera solidaridad, que es la que perdura por su excelencia”.
La Semana de la Calidad 2025, que estuvo dedicada a la integridad, fue celebrada desde el martes 11 al 19 de noviembre. Esta segunda edición fue organizada por la Gerencia de Planificación que dirige la Ing. Victoria Suarez, junto a la Lic. Marisol Aquino, encargada del Sistema de Gestión de Calidad.
-
Espectáculos4 díasBad Bunny firma una segunda noche histórica en RD junto a Romeo Santos
-
Espectáculos3 díasRomeo Santos revela el nombre de su nuevo álbum
-
Noticias3 díasAccidente múltiple en túnel de la 27 de Febrero
-
Espectáculos3 díasBad Bunny se fue de paseo a la Zona Colonial de SD
-
Panorama2 díasPaliza advierte sobre posibilidad de que surjan más casos de narcotráfico y crimen organizado
-
Noticias2 díasAbinader sobre marcha de la FP: “su peor enemigo es Google”
-
Panorama1 díaSupérate dice que desvinculó a exregidor Francis Paulino cuando se informó desarticulación de red















