Connect with us

Espectáculos

Bad Bunny se fue de paseo a la Zona Colonial de SD

Publicado hace

en

El artista urbano Bad Bunny se paseó por la Ciudad Colonial en el Distrito Nacional un día después de concluir los dos conciertos que ofreció en Santo Domingo a casa llena.

El Conejo Malo fue captado en un video mientras disfrutaba de la Primada de América. Las imágenes lo muestran muy relajado disfrutando las atracciones de la vieja ciudad.

Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del artista boricua, fue recibido y guiado por el emblemático lugar por el director de Patrimonio Monumental de la República Dominicana, Juan Mubarak, y una comitiva del Ministerio de Turismo.

El dato y video fue suministrado por Rosanna Rivera, editora de Revista del periódico Listín Diario.

Debí Tirar Más Fotos World Tour
Bad Bunny presentó su gira «Debí Tirar Más Fotos World Tour» en la República Dominicana el viernes 21 y sábado 22 de este mes en el Estadio Quisqueya.

Es el primer país que visita a semanas de concluir su famosa «Residencia» en Puerto Rico, una serie de 31 conciertos.

La siguiente nación que llevará su gira será Costa Rica los días cinco y seis de este diciembre. Luego sigue México con ocho funciones.

La presentación del Conejo Malo en RD fue todo un éxito.

Las boletas se vendieron en horas el mismo día que se abrieron a la venta del primer concierto. Lo propio pasó cuando se habilitó un segundo día.

Vía Diario Libre

Click aquí para dejar tu comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Romeo Santos revela el nombre de su nuevo álbum

Publicado hace

en

El Rey de la bachata Romeo Santos sorprendió a sus seguidores al confirmar el título de su nueva producción musical “Better Late Than Never”, cuyo lanzamiento está programado para el 28 de noviembre.

El anuncio se hizo a través de un reel publicado en sus redes sociales, donde aparece Romeo Santos junto a Prince Royce, dos de las figuras más influyentes de la bachata y la música latina, acompañado de un mensaje narrado por Daniel Habif.

Como antesala al lanzamiento , Romeo Santos celebrará un Listening Party el próximo 26 de noviembre en el Madison Square Garden.

El evento, producido por Cárdenas Marketing Network Events, permitirá a los asistentes escuchar por primera vez las canciones que estarán disponibles oficialmente a partir del 28 de noviembre.

Los boletos estarán disponibles a través de la emisora La X 96.3, y se espera que la cita marque el inicio de una nueva etapa en la carrera del artista.

Además, el 28 de noviembre realizará un instore en Long Island, en Looney Tunes Record Store- West Babylon, NY, a las 3pm y el 30 de noviembre otro instore en Los Ángeles, a las 4pm en Fringerprints Music – Long Beach, CA.

Este es el sexto disco como solista de Romeo Santos.

Santos regresó a la actividad pública a finales de octubre tras casi 10 meses de ausencia, incluso de las redes sociales.

Su pausa se produjo luego de la gira de despedida del grupo Aventura, que culminó con cuatro funciones a casa llena en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, en Santo Domingo.

Continuar leyendo

Espectáculos

Bad Bunny firma una segunda noche histórica en RD junto a Romeo Santos

Publicado hace

en

La segunda noche de Bad Bunny en el Estadio Olímpico Félix Sánchez se convirtió en un acontecimiento sin precedentes para la música en República Dominicana.

Con el recinto completamente abarrotado y un público que no dejó de corear cada canción, el artista puertorriqueño protagonizó un espectáculo que desbordó energía, emoción y momentos que quedarán grabados en la memoria colectiva.

Desde el inicio, el llamado Conejo Malo reafirmó su estrecho vínculo con el país. “RD también es mi casa”, expresó Benito ante los más de 50 mil asistentes, desatando una ola de ovaciones que selló la conexión emocional con sus seguidores dominicanos.

Un concierto exclusivo para RD
La segunda función, parte de su gira internacional “Debí Tirar Más Fotos” y cuya producción local estuvo a cargo del empresario Gamal Haché, incluyó un repertorio especial con temas seleccionados únicamente para República Dominicana, lo que convirtió la velada en un evento irrepetible dentro del tour mundial que precisamente arrancó aquí.

El concierto inició con una introducción audiovisual vibrante, grabada por dos jóvenes desde un barrio dominicano y cargada de expresiones criollas que de inmediato hicieron que el público se sintiera parte del concepto.

Ese arranque conectó la narrativa de la noche con la estética que Bad Bunny desarrolló durante su residencia de 31 funciones en el Coliseo de Puerto Rico, marcando un puente cultural entre ambas islas.

Con pantallas gigantes, efectos visuales inmersivos y un montaje de primer nivel, cada interpretación fue acompañada por una producción de calidad cinematográfica.

El Estadio Olímpico volvió a transformarse en el epicentro de la cultura urbana y caribeña, con boletas agotadas en tiempo récord y una audiencia que convirtió el concierto en un fenómeno social más allá de lo musical.

El momento más explosivo: Romeo Santos al escenario
La sorpresa mayor llegó cuando Bad Bunny detuvo el espectáculo para invitar a tarima a Romeo Santos, provocando el grito más poderoso de la noche.

Ambos interpretaron “Bokete” en una versión bachata especialmente preparada para Santo Domingo, logrando una explosión de emoción que se sintió de punta a punta del estadio.

Sin duda, uno de los instantes más memorables de esta segunda función.

“Callaíta”: el coro gigante del Olímpico
La energía subió todavía más cuando sonaron los primeros acordes de “Callaíta”.

El público respondió como un solo coro, cantando a todo pulmón y convirtiendo el estadio en una masa vibrante de voces. La interpretación dejó claro que la conexión de Bad Bunny con los dominicanos es especial, profunda y genuina.

Otro momento inesperado fue la aparición de los participantes del reality La Casa de Alofoke 2 como invitados especiales en “La Casita”, uno de los segmentos temáticos del show.

Su presencia, sobre todo el del personaje La Fruta, despertó entusiasmo inmediato entre los asistentes, que no esperaban verlos compartir escena con el reggaetonero.

Desde el techo de «La Casita»
En “La Casita”, Bad Bunny sorprendió al público al subirse al techo de la estructura y ofrecer desde allí gran parte de su actuación en este segmento.

El gesto, celebrado con aplausos, compensó la altura insuficiente del montaje, que debió estar más elevado para ofrecer una visual más uniforme en todo el estadio.

Desde lo alto, Benito cantó, saludó y permitió que miles de fanáticos pudieran verlo con mayor claridad, convirtiendo una posible limitación técnica en un instante memorable.

El corazón caribeño del show: salsa, bomba y plena en vivo
Una parte esencial del espectáculo fueron los colores musicales que lo acompañaron.

Sobre el escenario, los grupos Los Sobrinos y Los Pleneros de la Cresta fueron los responsables de interpretar los ritmos de salsa, bomba y plena que Bad Bunny rescata en su aclamado álbum “Debí Tirar Más Fotos”.

Con “Vueltita” llegó también la primera invitada de la noche, Chuwi, quien además fungió como telonera y aportó un toque fresco a la presentación.

Moda tropical urbana: pavas reinventadas y brillo caribeño
Si la moda fue protagonista en la primera función, en esta segunda se consolidó por completo.

El público adoptó nuevamente la pava puertorriqueña como accesorio icónico, pero esta vez en versiones reinventadas: bordados artesanales, materiales combinados y diseños personalizados que aportaron un toque moderno sin perder su esencia tradicional.

A esto se sumaron atuendos frescos, tonos vibrantes, texturas brillantes y una estética tropical-urbana que llenó el estadio de color y personalidad, convirtiendo el concierto en una pasarela caribeña al aire libre.

Una noche para el recuerdo
Con invitados especiales, una producción de alto nivel y un público entregado de principio a fin, la segunda noche de Bad Bunny en el Estadio Olímpico Félix Sánchez se consolidó como una de las experiencias musicales más significativas del año en República Dominicana.

Benito volvió a encender la fiebre en Santo Domingo y dejó claro que, para sus fanáticos dominicanos, cada presentación suya es más que un concierto: es una celebración colectiva.

Más de 30 canciones fueron parte de su viaje musical.

Continuar leyendo

Lo + Trending