Gente & Sociedad
¿Cuáles son las consecuencias de vivir sin sexo?

¿Puede una persona vivir sin sexo? Parece imposible, pero muchas religiones tienen la abstinencia como uno de sus basamentos, aunque allí la cuestión pasa más por apagar el deseo.
Según los especialistas, la falta de apetito sexual no genera infelicidad en los seres humanos. En cambio, cuando no se producen encuentros amorosos y el deseo es constante, aparecen los problemas. Uno de los primeros efectos es el descenso de la autoestima en muchas personas y parejas.
El médico psiquiatra y sexólogo (MN 74.794) Walter Ghedin le explicó a Infobae que «existen momentos o etapas en las que el deseo se apaga y se establece en las parejas un acuerdo tácito de ‘estar juntos pero sin sexo’. También es importante entender que hay personas que están solas pero no quieren exponerse a encuentros conflictivos o que pueden lastimarlas en el futuro».
Para Ghedin, «aunque no aparezca, el sexo siempre está». Lo esencial de esta actividad, muchas veces, trasciende la necesidad corporal: practicarlo es uno de los mejores ejercicios cardiovasculares que hay, según numerosos estudios científicos.
Uno de ellos, encabezado por la Universidad de Tuffts en Massachusetts, Estados Unidos, arrojó que «el sexo genera inmunoglobulina A (IgA), uno de los anticuerpos que ayuda a prevenir infecciones y resfriados. Pero hay más, practicarlo dos veces por semana aumenta en un 30% los niveles de este anticuerpo».
«El encuentro íntimo es una parte fundamental de la vida. No importa si se está en pareja o no, es indistinto. Se siente el deseo, la intensidad del amor, del placer y uno se entrega al otro sin perder la individualidad. Tenemos la capacidad innata de proyectar la vida en compañía, en donde el gran desafío de ser singulares es hacerlo bajo una experiencia íntima compartida», dijo Ghedin.
Las hormonas sexuales son claves. Aquellas que intervienen en este comportamiento, al perder actividad, dejan de segregar sustancias que afectan directamente el estado de ánimo y la motivación de las personas.
«Si esa fuerza llamada libido es inherente a lo humano, la represión o sublimación de la misma son adquiridas. El interés sexual puede reprimirse por experiencias frustrantes, traumas, vergüenza, rencores, falta de comunicación, incapacidad para demostrar afectos, entre otras cuestiones», aclaró el médico.
La experiencia erótica puede verse influida por distintos factores, personales o del vínculo.
«Desde el punto de vista biológico del encuentro, el acto sexual, además de ser un buen ejercicio aeróbico, activa la liberación de sustancias como las endorfinas que brindan sensación de bienestar, de hormonas como la oxitocina que promueve el apego y de neurotransmisores como la dopamina que incrementa el deseo y ayuda a la repetición de la acción. Perder esto puede ocasionar problemas en la salud», contó el especialista.
Ghedin también alertó que «cuando el conflicto interno radica entre las ganas y la dificultad para encontrar un compañero/a sexual, la tensión no sublimada en otras actividades puede generar angustia, frustración y pensamientos recurrentes referidos a vivir sin sexo».
¿Se puede equilibrar la falta de sexo?
Algunos expertos recomiendan equilibrar la carencia sexual con una alimentación saludable, sin grasas, ni azúcares, ni café, y con ejercicio, para liberar la carga retenida.
«Hay personas que con la masturbación logran disminuir la tensión, pero para otras no es suficiente y necesitan el contacto cuerpo a cuerpo. En las mujeres es más frecuente la necesidad de un acercamiento más intenso, aun sabiendo que será ocasional», sostuvo Ghedin.
Respecto a las relaciones cibernéticas, Ghedin cree que es fundamental «escaparle a las redes sociales, los encuentros cara a cara siempre serán insuperables. Cambiar la soledad de la casa por un café, una salida al cine o la visita a una exposición de arte. No hay que quedarse con las malas experiencias de otros. Como en cualquier ámbito de la vida, cada ser humano debe crear sus propias vivencias», concluyó el sexólogo.
Infobae/Mauricio Luna

Gente & Sociedad
Tamo’ en boda: Nicole Fernández muestra anillo de compromiso

La hija del expresidente dominicano, Leonel Fernández, Nicole Fernández, compartió varias historias en su cuenta de Instagram, en las que confirmó que está comprometida con el expelotero dominicano Albert Pujols y que desde ya se encuentran con los preparativos de la boda.
Reseña Diario Libre que en las historias compartidas, una es de una foto publicada por el exastro de Grandes Ligas, donde escribió que «no puede esperar a casarse con su alma gemela».
Asimismo, agregó una foto donde se observa en su mano un lujoso anillo de compromiso y expresó «que comience la diversión de la boda».
Junto a la foto de la sortija, mencionó que estaba emocionada de trabajar con el director creativo de “Birch Event Design” Josh Spiegel, una reconocida compañía organizadora de eventos, quien fue que le organizó la boda a los cantantes Lele Pons y Guaynaa.
El pasado mes de febrero el hermano de Nicole, el diputado Omar Fernández, reveló en el podcast “Entre nubes y fuego”, de la comunicadora Liza Blanco, que la pareja llegaría al altar en menos de seis meses.
Fue en septiembre del pasado2022 cuando la mujer de 35 años y el hombre de 43 confirmaron su relación.
La hija del expresidente Leonel Fernández felicitó a su pareja a propósito del logro del jugador de los Cardenales de San Luis, de llegar a los 700 cuadrangulares.
La joven compartió en su cuenta de Instagram una fotografía junto a Pujols, a bordo de un avión, con un mensaje en inglés y español que incluía un «Te amo».
«Agradecida de poder ser parte de este viaje a tu lado. Felicidades Tito, te amo», dice el mensaje compartido por Nicole, acompañado de un emoji de corazón.
Gente & Sociedad
‘Mujer salutte’, un programa que fomenta la salud y felicidad de las mujeres

La doctora Amny Acosta Then, reconocida endoscopista bariátrica de República Dominicana, se ha unido a la actriz y empresaria colombiana Ximena Duque, quien cuenta con más de 14 millones de seguidores en sus redes sociales, para promover «Mujer Salutte», el objetivo del programa es resaltar la importancia de tener un peso saludable y feliz.
Esto les recuerda que la felicidad está en priorizarse a sí mismas, en darse ánimo y en la importancia de comer saludablemente, ya que está comprobado que hacerlo produce felicidad, gracias a la serotonina. Este es el objetivo de Mujer Salutte: llevarlas a ser felices a través de su bienestar.
“Cuando uno tiene sobrepeso, se expone a muchísimos problemas de salud, tanto de manera física como psicológica. Para poder progresar y trabajar por nuestros objetivos, debemos estar bien y tener disciplina, pero, sobre todo, ser felices”. Comentó la Dra. Acosta Then.
“Para lograr tus metas es muy importante enfocarse y trabajar en ti misma, ser una mujer completa, ser disciplinada, pero sobre todo sentirse bien física y emocionalmente; cuando estamos al 100% es cuando realmente lo damos todo y conseguimos nuestras metas. Por eso es un honor hacer parte de Súper Salutte Feliz, así puedo seguir impactando la vida de millones de mujeres”, comentó Ximena.
La Dra. Amny Acosta Then, con solo 36 años de edad, es pionera en el método de endoscopía bariátrica sin cirugía, que realiza en su centro de obesidad y especialidades Salutte Clinic en República Dominicana. Mediante este centro, ha impactado a más de 2.700 vidas que hoy son casos felices.
Ella busca que su mensaje se escuche cada vez más, para que más personas cambien su vida, motivándolos con su mensaje de tener un peso saludable y feliz.
Es por esto que la reconocida actriz Ximena Duque se unió al programa. Ximena es una empresaria que se ha destacado por apoyar a miles de mujeres a alcanzar sus metas, ella considera que ser parte de Mujer Salutte es una oportunidad para seguir apoyándolas e impulsándolas a que sean su mejor versión.
“Me emociona mucho ver cómo las mujeres brillan de esa manera tan única una vez se sienten felices con su cuerpo y por supuesto, ese orgullo de haber logrado esa meta de pérdida de peso que tanto anhelaban”, comentó Acosta Then, que luego compartió los cuatro pilares de Salutte Feliz:
1. Te sientes agradecido: Al serlo, llega a tu vida más de todo; Salud, amor, abundancia y felicidad.
2. Complicidad de amor y nutrición a tu cuerpo: Cuando amas tu cuerpo, entendemos que el peso ideal es lo que te hace sentir bien contigo mismo.
3. Más allá del reflejo del espejo: Conoces quién eres, y eso te permite saber lo que no quieres, aunque no sepas lo que quieres.
4. Lo puedes mantener: No excedes en tus expectativas y mantienes una realidad de lo que puedes comer sin excesos.
En ese sentido la doctora resalto que incluso cuando se tiene un mal día, existen momentos mágicos y especiales que ayudan a sobrellevarlos, y de eso se trata la fórmula Salutte Feliz:
– Agradecimiento, porque ser agradecido trae abundancia.
– Claridad en tus objetivos, porque cuando tienes claridad, avanzas en velocidad y evitas distracciones.
– Peso Salutte Feliz, porque por cada 20 libras que pierdes, ganas 7 años de vida y eso es felicidad.
-
Espectáculos2 días
Estos son todos los ganadores de premios Soberano del 2021
-
Espectáculos18 horas
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”
-
Noticias1 día
Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata
-
Espectáculos14 horas
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano
-
Noticias3 días
Gonzalo Castillo denuncia está “injustamente” preso
-
Espectáculos1 día
¿Una tregua? Brea Frank le entrega el Soberano del Público a Santiago Matías y se dan abrazo
-
Espectáculos1 día
Luis Segura y Alicia Ortega reciben el Gran Soberano en una maratónica gala
-
Noticias2 días
Gonzalo Castillo sale sonriente y saludando en primera audiencia de Calamar