Connect with us

Turismo

Ministro de Turismo resalta contribución Canadá crecimiento economía dominicana

Publicado hace

en

El Ministro de Turismo, Francisco Javier García, destacó la contribución de Canadá al incremento de las inversiones y al turismo dominicano, tras definirlo como el mercado más fiel que ha tenido el país.

En ese sentido, García expresó que Canadá es la segunda nación que más turistas trae al país caribeño, luego de Estados Unidos, y que ha sido un factor importante en el crecimiento de la inversión extranjera, que en el 2015 incrementó al 49 por ciento.

“Estamos festejando este acontecimiento, no sólo porque Canadá es de los países que más ha contribuido al desarrollo de esta nación, sino también por el compromiso que tiene el presidente Danilo Medina con la preservación del medio ambiente”, declaró García.

Asimismo, manifestó que muestra de ese gran compromiso, es la eficacia que exhibe el país en materia medioambiental, hallándose a la par con las exigencias del turista que visita el país proveniente de todos los continentes.

El funcionario consideró al respecto, que Canadá es una especie de “paradigma y referencia”para los dominicanos, por el respeto que presenta en el fortalecimiento de las leyes y el medio ambiente.

‘’En Canadá, el que tiene la oportunidad de movilizarse de una ciudad a otra, se da cuenta del porqué el gran compromiso que tienen como país con el cambio climático, afectando al resto del mundo’’, puntualizó el ministro de Turismo.

Las referidas declaraciones fueron ofrecidas durante un acto organizado por el embajador de Canadá en la Republica Dominicana, Steve Coté, en ocasión de celebrarse el 149 Aniversario de la Confederación Canadiense, en víspera de los 150 años de la independencia de ese país norteamericano, dedicado al cambio climático.

Igualmente, el diplomático canadiense, reveló que la embajada de su país está comprometida con el apoyo al turismo dominicano, y continuarán colaborando en iniciativas como el respeto a la diversidad, la educación, los derechos humanos, y por supuesto al cambio climático.

Además, señaló que según las cifras del Banco Central, más de 745 mil turistas canadienses arribaron a República Dominicana en 2015, contribuyendo con más de 800 millones de dólares americanos a la economía local durante ese período.

De igual modo, Coté precisó que el comercio bilateral que alcanzó cerca de mil millones de dólares el año pasado, hace de la República Dominicana uno de los principales socios de Canadá en la Región.

Añadió que entre el 2010 y 2015, la nación que representa, se convirtió en el primer país inversionista extranjero al sobrepasar los tres mil millones de dólares americanos, para un aporte de 21.9 por ciento del total de las inversiones extranjeras a la economía quisqueyana.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Turismo

Ministro Collado dice que RD recibe más de 750 mil turistas en mayo

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, informó este martes que 757,921 personas visitaron República Dominicana en el mes de mayo, elevándose a 4,503,396 el número de llegada en los primeros cinco meses del año, una cifra nunca vista en la historia del turismo dominicano.

En su ya acostumbrada rueda de prensa mensual para dar a conocer el comportamiento de las estadísticas de la industria turística, el ministro Collado dijo que el pasado mes el país recibió la llegada, sólo por la vía aérea, de 621,547 turistas, un 11 por ciento más que el 2022 y un 18% por encima del 2019.

Informó, también, que en mayo el país recibió 136,374 cruceristas, superando así los 57,385 que llegaron en el 2022 y los 55,694 del 2019.

«Si sumamos los 621,547 turistas que llegaron por la vía aérea y 136,374 cruceristas tendremos que en el mes de mayo nos visitaron 757,921 personas, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano», declaró el ministro Collado.

El funcionario manifestó que en su gestión el crecimiento del turismo ha sido sostenido, tras señalar que en los primeros cinco meses de este año se alcanzó la cifra de 3,379,357 en llegada, sólo por la vía aérea.

Asimismo, reveló que, en ese mismo período, enero-mayo, el país recibió 1,124,039 cruceristas, «algo nunca visto».

«Esto significa que República Dominicana recibió, en sólo cinco meses 4,503,396 visitantes, algo verdaderamente extraordinario, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano. Lo volvimos hacer», expresó Collado.

El ministro de Turismo estima que al final de año República Dominicana recibirá, sólo por vía aérea, 7.9 millones de turistas, la mayor cifra de visitantes en la historia.

Informó que los países mayores emisores de turistas en mayo fueron Estados Unidos con un 51.5%, Canadá con 11.4%, Colombia con 4.2%, Argentina con 4.1 y Francia 1.3%.

Los aeropuertos que recibieron la mayor llegada de visitantes, el mes pasado, fueron Punta Cana con 59.4%, Las Américas con 25.7, Cibao con 11.4, Puerto Plata con 2% y Catey y La Romana con 0.5%.

Continuar leyendo

Turismo

Collado dice es un abuso que un vuelo desde RD a NY cueste hasta US$1,700

Publicado hace

en

David Collado, ministro de Turismo, calificó como un «abuso» que un dominicano tenga que pagar durante la temporada navideña o de verano hasta US$1,700 por un vuelo entre New York, Estados Unidos, y la República Dominicana.

Collado asegura que, con la política de Cielos Abiertos, la cual apoya el presidente Luis Abinader, se abaratarán los precios de los boletos aéreos.

Además, dice que el país tendrá mayor conectividad con la referida nación del Norte de América.

«Nosotros creemos en la libre empresa, en la competencia y competitividad, pero no deja ser un abuso que, en el mes de diciembre para un dominicano, después de trabajar un año entero, cogiendo frio en Estados Unidos, tenga que pagar mil 700 dólares para llegar al país, sobre todo al aeropuerto de Santiago”, dijo en declaraciones recogidas por Diario Libre.

El ministro de Turismo dijo esperar que el efecto Arajet, que se ha dado en Latino América, donde los precios de los tickets están bajando hacia la República Dominicana, suceda en Estados Unidos cuando se aplique la política de Cielos Abiertos.

Collado habló del tema al encabezar el acto donde la aerolínea Arajet y el Aeropuerto Internacional del Cibao anunciaron este lunes para el 17 de julio de este año el inicio de un vuelo directo entre Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana, y Medellín, Colombia.

Manuel Estrella, hablando en representación del Consejo de Administración de la terminal aérea, se sumó al planteamiento de David Collado.

Cielos abiertos
«En el aeropuerto de Santiago estamos apoyando la política de Cielos Abiertos, porque entendemos que es bueno para el país», puntualizó Estrella.

Inversión en Santiago
Durante el acto, David Collado anunció para los próximos días el desarrollo de una agenda de trabajo con representantes del sector empresarial y la industria en Santiago, para determinar cuáles son las obras que requiere la ciudad en materia de turismo.

Recordó que desde el Ministerio tienen previsto intervenir en la ciudad Corazón el Monumento a los Héroes de la Restauración y crear una marca ciudad.

Expresó la necesidad de que al equipo que forme dicha agenda se integre el alcalde Abel Martínez.

Continuar leyendo

Lo + Trending