Turismo
Gilberto Santa Rosa cierra el Festival del Ron de Puerto Plata

PUERTO PLATA. Con la presentación del puertorriqueño Gilberto Santa Rosa en el Anfiteatro Juan Lockward, de esta ciudad, concluyó la primera versión del Dominican Rum Festival, un evento que congregó a miles de puertoplateños y turistas de diversas nacionalidades durante el pasado fin de semana.
La actuación del caballero de la salsa tuvo una duración de dos horas, con un compendio de sus mejores canciones. “Déjate querer”, “Vino tinto”, “Alma gemela”, “La conciencia”, “Que manera de quererte”, “Yo la agarro bajando”, “Perdoname”, “No quiero na regalao”, “Conteo regresivo”, y otras formaron parte del repertorio de este popular artista internacional.
Un momento especial se vivió durante el show cuando Gilberto Santa Rosa interpretó varios merengues emblemáticos que popularizó Joseito Mateo, fallecido recientemente.
Durante su presentación el salsero destacó la hospitalidad que siempre le ha brindado el pueblo dominicano, el cual calificó como el más feliz del mundo.
“Me encantan los dominicanos, ustedes pueden estar en olla, pero siempre tienen alegría en su corazón… es tanta la alegría que nos contagian desde que uno empieza a bajar del avión”, expresó.
Antes de la actuación de Santa Rosa, el cantautor dominicano Víctor Víctor abrió el show artístico, interpretando sus temas más emblemáticos.
Durante la última jornada del festival también se presentó el Dj Alex Sensation.
Respaldo
Fueron miles las personas que disfrutaron de los conciertos desarrollados en el marco del festival del ron.
Eddy Herrera, El Prodigio, La India Canela, Fefita la Grande, Narciso y Krisspy se presentaron el pasado viernes durante la primera jornada.
Dominican Rum Festival
En el evento participaron las empresas fabricantes de ron más importantes del país, así como algunas marcas internacionales como invitadas especiales.
Ron Macorix, hizo una réplica de una sus famosas casas victorianas de Puerto Plata y allí tuvo su stand con todas las exquisiteces de sus productos, donde montó un entretenido ambiente de bar.

El stand de Ron Brugal.
El festival fue una iniciativa del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, en conjunto con la empresa mayorista de turismo Expert Travellers y All for One, y el Ministerio de Turismo.
También tuvo el respaldo del alcalde de Puerto Plata, Walter Musa, quien se involucra de lleno en las actividades que promueven y proyectan la ciudad costera.
La producción de los conciertos estuvo a cargo de Luis Medrano.

Turismo
Ministro Collado dice que RD recibe más de 750 mil turistas en mayo

El ministro de Turismo, David Collado, informó este martes que 757,921 personas visitaron República Dominicana en el mes de mayo, elevándose a 4,503,396 el número de llegada en los primeros cinco meses del año, una cifra nunca vista en la historia del turismo dominicano.
En su ya acostumbrada rueda de prensa mensual para dar a conocer el comportamiento de las estadísticas de la industria turística, el ministro Collado dijo que el pasado mes el país recibió la llegada, sólo por la vía aérea, de 621,547 turistas, un 11 por ciento más que el 2022 y un 18% por encima del 2019.
Informó, también, que en mayo el país recibió 136,374 cruceristas, superando así los 57,385 que llegaron en el 2022 y los 55,694 del 2019.
«Si sumamos los 621,547 turistas que llegaron por la vía aérea y 136,374 cruceristas tendremos que en el mes de mayo nos visitaron 757,921 personas, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano», declaró el ministro Collado.
El funcionario manifestó que en su gestión el crecimiento del turismo ha sido sostenido, tras señalar que en los primeros cinco meses de este año se alcanzó la cifra de 3,379,357 en llegada, sólo por la vía aérea.
Asimismo, reveló que, en ese mismo período, enero-mayo, el país recibió 1,124,039 cruceristas, «algo nunca visto».
«Esto significa que República Dominicana recibió, en sólo cinco meses 4,503,396 visitantes, algo verdaderamente extraordinario, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano. Lo volvimos hacer», expresó Collado.
El ministro de Turismo estima que al final de año República Dominicana recibirá, sólo por vía aérea, 7.9 millones de turistas, la mayor cifra de visitantes en la historia.
Informó que los países mayores emisores de turistas en mayo fueron Estados Unidos con un 51.5%, Canadá con 11.4%, Colombia con 4.2%, Argentina con 4.1 y Francia 1.3%.
Los aeropuertos que recibieron la mayor llegada de visitantes, el mes pasado, fueron Punta Cana con 59.4%, Las Américas con 25.7, Cibao con 11.4, Puerto Plata con 2% y Catey y La Romana con 0.5%.
Turismo
Collado dice es un abuso que un vuelo desde RD a NY cueste hasta US$1,700

David Collado, ministro de Turismo, calificó como un «abuso» que un dominicano tenga que pagar durante la temporada navideña o de verano hasta US$1,700 por un vuelo entre New York, Estados Unidos, y la República Dominicana.
Collado asegura que, con la política de Cielos Abiertos, la cual apoya el presidente Luis Abinader, se abaratarán los precios de los boletos aéreos.
Además, dice que el país tendrá mayor conectividad con la referida nación del Norte de América.
«Nosotros creemos en la libre empresa, en la competencia y competitividad, pero no deja ser un abuso que, en el mes de diciembre para un dominicano, después de trabajar un año entero, cogiendo frio en Estados Unidos, tenga que pagar mil 700 dólares para llegar al país, sobre todo al aeropuerto de Santiago”, dijo en declaraciones recogidas por Diario Libre.
El ministro de Turismo dijo esperar que el efecto Arajet, que se ha dado en Latino América, donde los precios de los tickets están bajando hacia la República Dominicana, suceda en Estados Unidos cuando se aplique la política de Cielos Abiertos.
Collado habló del tema al encabezar el acto donde la aerolínea Arajet y el Aeropuerto Internacional del Cibao anunciaron este lunes para el 17 de julio de este año el inicio de un vuelo directo entre Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana, y Medellín, Colombia.
Manuel Estrella, hablando en representación del Consejo de Administración de la terminal aérea, se sumó al planteamiento de David Collado.
Cielos abiertos
«En el aeropuerto de Santiago estamos apoyando la política de Cielos Abiertos, porque entendemos que es bueno para el país», puntualizó Estrella.
Inversión en Santiago
Durante el acto, David Collado anunció para los próximos días el desarrollo de una agenda de trabajo con representantes del sector empresarial y la industria en Santiago, para determinar cuáles son las obras que requiere la ciudad en materia de turismo.
Recordó que desde el Ministerio tienen previsto intervenir en la ciudad Corazón el Monumento a los Héroes de la Restauración y crear una marca ciudad.
Expresó la necesidad de que al equipo que forme dicha agenda se integre el alcalde Abel Martínez.
-
Noticias2 días
Reclusos ‘abimban’ a golpes acusado de violar niña de 11 años
-
Noticias2 días
Policía identifica al presunto responsable de cercenarle mano a estudiante de SPM
-
Noticias4 días
Tribunal impone condenas suspendidas a 10 miembros de la red de César el Abusador
-
Panorama2 días
Muere hombre de 82 años tras ser atropellado en la avenida Anacaona
-
Panorama2 días
Individuo cercena mano a un estudiante en las afueras de liceo en SPN
-
Espectáculos2 días
Arcángel, mentor de Presidente Studios, hoy llena a Santiago de frías Presidente
-
CINE & TV2 días
Caribbean Cinemas hace una remodelación total de su cine Megaplex-10
-
Noticias2 días
Nueva York prohíbe las parrilladas en las aceras del Alto Manhattan durante este verano