Turismo
Firman acuerdo para garantizar que más cruceristas lleguen al país

PUNTA CANA, RD- En momentos en que el país alcanza cifras records en la llegada de cruceristas, República Dominicana suscribió este jueves un acuerdo de cooperación con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), por sus siglas en ingles), lo que garantizará que más turistas lleguen a este destino por la vía marítima.
El convenio, firmado en el marco de la Conferencia Platitum Advisor Member Association Cruise (PAMAC), busca fortalecer, aun más, la industria de cruceros en el país, que el pasado año alcanzó un crecimiento records, al recibir un millón doscientos mil visitantes por la vía marítima.
“La Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe va a trabajar con la República Dominicana asesorando para que los excelentes productos agropecuarios dominicanos, vegetales, frutas y otros tipos de productos agropecuarios, puadan ser vendidos a esos barcos”, explicó el ministro de Turismo, Francisco Javier García.
Asimismo, dijo que trabajarán para a través de un plan mensualmente poder ir mejorando el producto que se le ofrece a los cruceristas.
Resaltó como “un elemento muy importante”, la capacitación de marines formados en el país, certificados por organismo internacionales, para que puedan trabajar en los barcos de cruceros, tanto en los que visitan a la República Dominicana, como en los que no.
“Esto es una oportunidad de trabajo especializado y bien pago que se les va a abrir a los dominicanos y obviamente, nosotros le agradecemos a la Asociación de Cruceros del Caribe de la Florida la firma de este memorándum de entendimiento porque posterior a este memorándum de entendimiento vendrán las firmas de otros nuevos acuerdos puntuales que lo que va a ser es seguir consolidando el liderazgo que la República Dominicana va ganando no solo en el turismo aéreo que viene (…), sino ahora en la línea de cruceros”, sostuvo.
Resaltó que el país pasó de 425 mil cruceristas a casi un millón 200 mil en cinco años, “solo el año pasado crecimos un 37% y eso que todavía no hemos anunciado las nuevas inversiones de terminales de cruceros que se va a efectuar próximamente en la República Dominicana lo que va prácticamente a multiplicar por dos los cruceros que estamos recibiendo”.
FUENTE: EL CARIBE

Turismo
Ministro Collado dice que RD recibe más de 750 mil turistas en mayo

El ministro de Turismo, David Collado, informó este martes que 757,921 personas visitaron República Dominicana en el mes de mayo, elevándose a 4,503,396 el número de llegada en los primeros cinco meses del año, una cifra nunca vista en la historia del turismo dominicano.
En su ya acostumbrada rueda de prensa mensual para dar a conocer el comportamiento de las estadísticas de la industria turística, el ministro Collado dijo que el pasado mes el país recibió la llegada, sólo por la vía aérea, de 621,547 turistas, un 11 por ciento más que el 2022 y un 18% por encima del 2019.
Informó, también, que en mayo el país recibió 136,374 cruceristas, superando así los 57,385 que llegaron en el 2022 y los 55,694 del 2019.
«Si sumamos los 621,547 turistas que llegaron por la vía aérea y 136,374 cruceristas tendremos que en el mes de mayo nos visitaron 757,921 personas, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano», declaró el ministro Collado.
El funcionario manifestó que en su gestión el crecimiento del turismo ha sido sostenido, tras señalar que en los primeros cinco meses de este año se alcanzó la cifra de 3,379,357 en llegada, sólo por la vía aérea.
Asimismo, reveló que, en ese mismo período, enero-mayo, el país recibió 1,124,039 cruceristas, «algo nunca visto».
«Esto significa que República Dominicana recibió, en sólo cinco meses 4,503,396 visitantes, algo verdaderamente extraordinario, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano. Lo volvimos hacer», expresó Collado.
El ministro de Turismo estima que al final de año República Dominicana recibirá, sólo por vía aérea, 7.9 millones de turistas, la mayor cifra de visitantes en la historia.
Informó que los países mayores emisores de turistas en mayo fueron Estados Unidos con un 51.5%, Canadá con 11.4%, Colombia con 4.2%, Argentina con 4.1 y Francia 1.3%.
Los aeropuertos que recibieron la mayor llegada de visitantes, el mes pasado, fueron Punta Cana con 59.4%, Las Américas con 25.7, Cibao con 11.4, Puerto Plata con 2% y Catey y La Romana con 0.5%.
Turismo
Collado dice es un abuso que un vuelo desde RD a NY cueste hasta US$1,700

David Collado, ministro de Turismo, calificó como un «abuso» que un dominicano tenga que pagar durante la temporada navideña o de verano hasta US$1,700 por un vuelo entre New York, Estados Unidos, y la República Dominicana.
Collado asegura que, con la política de Cielos Abiertos, la cual apoya el presidente Luis Abinader, se abaratarán los precios de los boletos aéreos.
Además, dice que el país tendrá mayor conectividad con la referida nación del Norte de América.
«Nosotros creemos en la libre empresa, en la competencia y competitividad, pero no deja ser un abuso que, en el mes de diciembre para un dominicano, después de trabajar un año entero, cogiendo frio en Estados Unidos, tenga que pagar mil 700 dólares para llegar al país, sobre todo al aeropuerto de Santiago”, dijo en declaraciones recogidas por Diario Libre.
El ministro de Turismo dijo esperar que el efecto Arajet, que se ha dado en Latino América, donde los precios de los tickets están bajando hacia la República Dominicana, suceda en Estados Unidos cuando se aplique la política de Cielos Abiertos.
Collado habló del tema al encabezar el acto donde la aerolínea Arajet y el Aeropuerto Internacional del Cibao anunciaron este lunes para el 17 de julio de este año el inicio de un vuelo directo entre Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana, y Medellín, Colombia.
Manuel Estrella, hablando en representación del Consejo de Administración de la terminal aérea, se sumó al planteamiento de David Collado.
Cielos abiertos
«En el aeropuerto de Santiago estamos apoyando la política de Cielos Abiertos, porque entendemos que es bueno para el país», puntualizó Estrella.
Inversión en Santiago
Durante el acto, David Collado anunció para los próximos días el desarrollo de una agenda de trabajo con representantes del sector empresarial y la industria en Santiago, para determinar cuáles son las obras que requiere la ciudad en materia de turismo.
Recordó que desde el Ministerio tienen previsto intervenir en la ciudad Corazón el Monumento a los Héroes de la Restauración y crear una marca ciudad.
Expresó la necesidad de que al equipo que forme dicha agenda se integre el alcalde Abel Martínez.
-
Noticias2 días
Reclusos ‘abimban’ a golpes acusado de violar niña de 11 años
-
Noticias2 días
Policía identifica al presunto responsable de cercenarle mano a estudiante de SPM
-
Noticias4 días
Tribunal impone condenas suspendidas a 10 miembros de la red de César el Abusador
-
Panorama2 días
Muere hombre de 82 años tras ser atropellado en la avenida Anacaona
-
Panorama2 días
Individuo cercena mano a un estudiante en las afueras de liceo en SPN
-
Espectáculos2 días
Arcángel, mentor de Presidente Studios, hoy llena a Santiago de frías Presidente
-
CINE & TV2 días
Caribbean Cinemas hace una remodelación total de su cine Megaplex-10
-
Noticias2 días
Nueva York prohíbe las parrilladas en las aceras del Alto Manhattan durante este verano