Connect with us

Turismo

Bonao cobra fuerza como destino ecoturístico, mira sus lugares fascinantes

Publicado hace

en

La Voz del Yuna es un museo y estación radial, réplica de la que existía en la Era de Trujillo.

Bonao es una ciudad que se encuentra en el centro de la República Dominicana, dentro de la provincia Monseñor Nouel y al norte de Santo Domingo; tiene una gama de lugares a los que podemos ir y que son de muy fácil acceso.

No en vano Monseñor Nouel fue declarada provincia ecoturística en el ano 2004.

Bonao es privilegiado con una gran cantidad de ríos y balnearios ya conocidos por gran parte de la población entre los que se encuentran:

Los Saltos de Jima, que son impresionantes caídas de agua, escondidas en una exuberante vegetación.

jima

Uno de los saltos de Jima.

De hecho Jima fue declarada como Monumento Natural en agosto del 2009, bajo el Decreto 571-09 debido a su gran importancia acuífera y a la biodiversidad de la zona. Este Monumento tiene un área de aproximadamente 18.67 kilómetros cuadrados”.

masipedro

Río Masipedro o «Camellón».

El Camellón, visitado por miles de turistas durante todo el año y que es también conocido como el Canal de Masipedro.

Río Fula

Río Fula.

Rio Fula, donde decenas de visitantes y locales disfrutan de sus aguas cristalinas.

Charco Prieto, uno de los balnearios favoritos para pasar el día dentro de sus aguas.

Confluencia de río Tireo y Yuna, ubicado en las montañas de blanco, es un lugar paradisiaco donde tenemos las aguas cálidas de tireo, agua fría del rio Yuna no hay lugar mejor para relajarse.

CHARCO

Charco Bonito.

El Dique Los Quemados, Aroyo Avispa, la Toma de Blanco, Charco Bonito, entre otros.

Bonao cuenta además con algunos proyectos ecoturísticos que están tomando fuerza entre los visitantes.

HOTEL BLANCO

Complejo Río Blanco.

El complejo Río Blanco, que ofrece diferentes tipos de alojamiento: habitaciones dobles, en viviendas de familias campesinas locales en albergue colectivo Incluye alojamiento, desayuno, almuerzo, refrigerio y cena.

Hotel Guacamayo

Hotel Guacamayo.

Abierto más reciente con similares ameninades en la zona La Cueva, próximo Los Quemados se encuentra el hotel Guacamayo.

El restaurante Rancho Don José de Rio Blanco en Bonao ofrece una variada cocina local, basada en productos cultivados localmente.

Rancho Don Soto.

Rancho Don Soto.

Rancho Don Soto a los pies de la Cordillera Central, un destino ideal para el ecoturismo, turismo de aventura, senderismo, paseos a caballo.

Restaurant El Anzuelo

Restaurant El Anzuelo.

El Anzuelo es otro lugar familiar donde las personas pueden disfrutar de un día de pesca y degustar deliciosos platillos basados en pescados y crustáceos, localizado en la comunidad de Jayaco.

Palacio de Bellas Artes

Palacio de Bellas Artes.

En materia de atractivos culturales Bonao cuenta con la Plaza de la Cultura Cándido Bidó, La Casa Museo Christian Tiburcio, Galería Valentín, El Palacio de Bellas Artes, Casa Museo la Voz del Yuna y el parador de Los Santos de Palos.

Plaza de la Cultura y Museo Cándido Bidó.

Plaza de la Cultura y Museo Cándido Bidó.

TIBURSIO-800

Casa Museo Christian Tiburcio.

consejo

Lugar donde funcionará el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de Monseñor Nouel, que preside el senador Fëlix Nova.

Consejo Ecoturístico
Para afianzar los planes que existen con la promoción de los atractivos de la provincia, se creó mediante Ley 195-04 el Consejo de Desarollo Ecoturístico de Monseñor Nouel, que es presidido por el senador oficialista Félix Nova Paulino.

Ya las oficinas operacionales de dicho consejo se levantan en Bonao en un local propio, próximo a donde funciona la réplica de La Voz del Yuna.

También un conjunto de empresas privadas de la provincia se han organizado en un cluster destinado a impulsar el ecoturismo en la zona.

Turismo

Lanzan innovador proyecto inmobiliario turístico ‘’Wind Residences’’ en Vistacana

Publicado hace

en


PUNTA CANA.-
Empresarios de la Ciudad de Bonao, presentan su nuevo proyecto inmobiliario ‘’Wind Residences’’, ubicado en la zona turística de Punta Cana, dentro del complejo Vistacana, que impactará favorablemente al desarrollo económico de la zona turística.

Las palabras de bienvenidas fueron ofrecidas por Manuel Reateguis, socio ejecutivo de Asesco Group, quien expresó que tienen más de 10 años en el sector de la construcción focalizando sus proyectos en la zona norte del país con una vasta experiencia, pero sobre todo un alto nivel de cumplimiento en la entrega de los mismos.

La actividad fue encabezada por el senador de la provincia La Altagracia; Virgilio Cedano y el diputado Hamlet Melo quienes felicitaron a los inversionistas por elegir la provincia como destino de inversión y aprovechar las oportunidades que ofrece el Estado al sector turístico.

De su lado, Patricia Coiscou Ceo de Porta Properties, quien tendrá la promoción y venta de Wind Residences como promotores exclusivos resaltó los beneficios del proyecto.

‘’Wind Residences es un proyecto ideal para personas que busquen exclusividad y armonía, es un complejo de solo 40 unidades de 1 y 2 habitaciones, todas con vista a la piscina central. Tiene sus propias amenidades como ya hemos mencionado la piscina central con solarium, gimnasio, área de coworking, área de juego para niños, jacuzzis y terrazas disponibles, además de todas las amenidades que ofrece Vistacana’’.

´´Comprar en Wind es una decisión inteligente para los inversionistas que quieran obtener una alta plusvalía, también para las personas que deseen pasar sus días de vacaciones o retiro en un lugar hermoso y tranquilo, que conecta con las principales ubicaciones de Punta Cana y que contará con la ley CONFOTUR´´. Comentó Coiscou.

El acto se llevó a cabo en Yaque Bar, playa de Vistacana. Donde estuvieron presentes los desarrolladores del proyecto Francis Serrano, Merlín Álvarez, Carlos Serrano y Alberto Serrano. Así como inversionistas del sector turístico del país, agentes inmobiliarios entre otros.

Simultáneamente a este, Asesco Group prepara el lanzamiento de otro proyecto residencial inmobiliario en la ciudad de Bonao, sector la Salvia, el cual contara con 24 unidades de apartamentos.

Continuar leyendo

Turismo

Collado llama a los ministros de turismo de la OMT a buscar solución conjunta al tema del Sargazo

Publicado hace

en

Punta Cana, La Altagracia.-El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, hizo un ferviente llamado a los miembros del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo(OMT), que se encuentra reunidos en el país, a unirse para buscar una solución conjunta a temas comunes como el sargazo que afecta a gran parte del Caribe.

«La solución al problema del sargazo no podrá ser individual», dijo Collado en sus palabras de apertura a la 118va reunión del consejo ejecutivo de la OMT, que inicio este miércoles en turística región Este del país y se extenderá hasta mañana jueves.

Dijo que se deben buscar soluciones a los temas que afectan la región a nivel general, refiriéndose al sargazo.

«Y organismos  como este deben ayudar a los países pequeños a buscar soluciones cuando no la tenemos», indicó Collado.

El ministro Collado agradeció, también, que la OMT haya escogido a República Dominicana para realizar su 118 reunión, por primera vez en la historia.

Entiende que eso es un reconocimiento a la historia de éxito que ha tenido la industria turística en los últimos años, lo que la convierte en líder en la región.

Indicó que el turismo no es un lujo para la República Dominicana, sino algo esencial por el impacto que tiene en la economía, que representa más del 25 por ciento del Producto Interno Bruto(PIB).

Al dejar iniciada la reunión, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, destacó los logros alcanzados por el país en materia turística, especialmente su rápida recuperación.

Dijo que República Dominicana se ha convertido en una referencia mundial del turismo.

«Señor ministro David Collado, sin usted y su equipo habría sido imposible organizar esta cumbre, la más importante para nuestra organización y más importante para el turismo».

El canciller Roberto Alvarez destacó la importancia que tiene para el país la reunión del comité ejecutivo de la OMT, que se lleva a cabo por primera vez en República Dominicana.

«Esperamos que este foro sea especialmente propicio para promover el turismo responsable, local, sostenible e universalmente accesible», dijo el canciller dominicano.

En la reunión de la OMT acompañaron al ministro Collado, el embajador dominicano ante ese organismo, Anibal de Castro y el viceministro de Turismo, Carlos Peguero, entre otros funcionarios.

En esta 118va reunión de OMT participan 19 ministros de 38 naciones presentes, entre ellos los 35 países miembros y 3 observadores, así como unos 200 delegados, la cual se desarrolla en Punta Cana, desde el pasado martes hasta el jueves, donde se reúnen los líderes de la industria a nivel mundial.

Quisqueya entró al Comité Ejecutivo de la OMT, luego de más de una década, gracias al trabajo de este gobierno y a los resultados en la recuperación del turismo.

Continuar leyendo

Lo + Trending