Turismo
Frenchblue escoge a República Dominicana primer vuelo directo París – Punta Cana

La Linea Aérea Frenchblue inauguró su vuelo directo desde el aeropuerto de Orly, París, hacia Punta Cana, con tres frecuencias semanales, vigorizando la llegada de turistas franceses a la República Dominicana.
En el primer vuelo de Frenchblue viajaron 30 periodistas franceses, y dominicanos, directivos de la organización, así como los accionistas del Grupo Dubreuil, empresa propietaria de la firma aeronáutica.
Asimismo, la citada delegación viajó en compañía de Mercedes Castillo, directora de la Oficina de Promoción Turística (OPT) de República Dominicana en el país galo, y la Cónsul General de República Dominicana en Francia, Carmen Germosen.
En ese sentido, Los pasajeros del vuelo inicial de la aerolínea francesa fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana por una comitiva dirigida por el viceministro de Turismo, Fausto Fernández.
En tanto que , Marc Rochet, presidente de Frenchblue, reveló que escogieron a Punta Cana por ser un destino completo y por el gran crecimiento que exhibe el turismo en el país caribeño , que se acerca a los 6 millones de visitantes a los que el grupo Dubreuil está interesado en hacer sus aportes.
Agregó que el mercado francés se está consolidando y que con los 40 o 50 mil asientos adicionales, la compañía aérea hará sus contribuciones para posicionar a Francia en un importante lugar como país emisor de turistas hacia el primer destino del Caribe.
Adelantó que de continuar la demanda como hasta ahora podrían aumentar la frecuencia a 2 vuelos diarios hacia República Dominicana.
El segundo avión de Frenchblue, de un total de cuatro aeronaves de última generación, comenzará a volar a Punta Cana en noviembre del año que transcurre.
La referida aerolínea, aterrizará los días lunes, viernes y sábado, en suelo quisqueyano su Airbus A330-300 con una cantidad de 378 asientos; 350 en área económica y 28 en la “premium plus”.
A partir del nombrado mes los viajeros arribarán los miércoles al país para desarrollar 4 frecuencias a Punta Cana, 3 a Santo Domingo y 4 desde Las Antillas Francesas, para un total de 11 vuelos semanales, que realizará Frenchblue junto a AirCaraibes, que también forma parte del Grupo Dubreuil.
En se mismo orden, Fausto Fernández, agradeció a Frenchblue por apoyar el turismo dominicano con la incorporación de sus aeronaves hacia este destino, resaltando con ese hecho la confianza que tienen los empresarios en el país, la cual fortalece la macroeconomía de la nación.
Igualmente, el presidente de General Air Services, representante en el país de Air Caraibes / French Blue, Gustavo de Hostos, declaró que los asientos están vendidos en su totalidad hasta diciembre, 80 % a franceses y 20 % a dominicanos.
“Es un vuelo intercontinental de bajo costo que busca complementar la oferta y crear un nuevo mercado para personas de menor poder adquisitivo, con un valor menor a los 400 dólares ida y vuelta para el mercado dominicano, que incluye un equipaje de mano de 12 kilos en cabina”, agregó de Hostos.
Finalmente, Mercedes Castillo, manifestó que la llegada de esa compañía aérea a Punta Cana es positiva por las facilidades que ofrece al cliente, lo que contribuye a que más turistas viajen a República Dominicana, primer destino de larga distancia preferido por los franceses.

Turismo
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia

El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este miércoles que República Dominicana está «desplegando todos los esfuerzos» en la búsqueda de Sudiksha Konanki, la joven india de 20 años desaparecida en Punta Cana, provincia La Altagracia.
Asimismo, a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social X, el funcionario lamentó el caso, afirmando que le está dando seguimiento.
Igualmente expresó su confianza en las autoridades dominicanas y estadounidenses involucradas en la búsqueda de la joven.
De manera similar, hizo un llamado a la población en general a solamente seguir las informaciones oficiales.
<
Lamento profundamente la desaparición de Sudiksha Konanki y el dolor de su familia. Como padre, me conmueve. Como Ministro de Turismo, me preocupa y estoy siguiendo el caso personalmente desde el primer momento, en coordinación con las autoridades.
— David Collado (@DavidColladoM) March 13, 2025
Esperamos un desenlace que brinde paz a su familia. Nuestro país recibe millones de turistas cada año y nos esforzamos por su seguridad. Pido a la ciudadanía atender solo a las informaciones oficiales. Estamos todos unidos en esto.
— David Collado (@DavidColladoM) March 13, 2025
Sudiksha, quien estaba alojada junto a otro grupo de jóvenes en un hotel de la zona turística de Punta Cana, fue reportada como desaparecida a las autoridades dominicanas el pasado viernes.
Según estos, Konanki llegó al país el pasado 3 de marzo junto a unos amigos.
En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.
También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas de Uvero Alto-Macao, Macao- Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.
Además, participan el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de los Estados Unidos.
Vía Listín Diario
Turismo
Turismo inicia construcción de la terminal de cruceros en el puerto de Barahona
La obra, con un costo 713 millones de pesos, tendrá un gran impacto en toda la zona

Santa Cruz de Barahona. – El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados este miércoles los trabajos de construcción de la terminal de cruceros en el Puerto de Barahona, a un costo de 713 millones de pesos, lo que tendrá un gran impacto económico para toda la región.
El proyecto terminal turística del Puerto Barahona es una obra de un área de 6,329 metros cuadrados de construcción y 23,096 metros cuadrados de intervención.
La misma tendrá una plaza central de integración del proyecto de 5,980 metros cuadrados, con una combinación de materiales y paisajismo. Incluyendo área de gazebo, estacionamiento para autobuses y automóviles.
En el acto, vía telefónica, el presidente Luis Abinader definió como fundamental el despegue que tendrá Barahona en lo turístico e inmobiliario con este inicio del puerto de cruceros, que convertirá a la región Sur en un gran destino turístico.
El mandatario adelantó que David Collado se reunirá con el sector empresarial para hacer todo lo que sea necesario para lograr el despegue turístico de Barahona
El ministro de Turismo, David Collado, destacó la importancia de la obra para el desarrollo del turismo, especialmente de crucero, en esa provincia y el resto de la región.
«Estamos aquí dejando iniciados los trabajos del muelle turístico, una demandada y necesaria obra de esta hermosa provincia de Barahona», dijo Collado.
Aseguró que el moderno muelle aumentará el flujo turístico en la provincia y en la zona y tendrá un impacto y derrame económico directo en la comunidad..
El proyecto está dividido en 3 bloques donde albergarán 35 locales comerciales, además, de espacios recreativos como restaurantes, bares, Iglesia y áreas destinadas para recrear la experiencia de elaboración del ron. Asimismo, tendrá baños, área de seguridad, iluminación y señalización.
El Proyecto está a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR, con un costo de RD$712,968,690.
Inversión en Barahona
El Ministerio de Turismo en la actual administración ha invertido 153,100,193 pesos en la provincia de Barahona, en el periodo 2021-2022 con un total de 4 obras.
Además de eso, hay en ejecución dos proyectos, incluido el que hoy se da inicio, con una inversión de 716,867,828 de pesos, para un total de 869,968,022 en toda la provincia de Barahona.
Oferta del Proyecto:
La ejecución del proyecto “Construcción de la terminal de cruceros en el puerto de Barahona, provincia Barahona”, representa un propósito de carácter social y económico, que generará un impacto positivo en el desarrollo de las actividades turísticas, especialmente de cruceros,
Este proyecto incrementará el flujo de inversionistas y turistas, fortalecerá el crecimiento económico y reducirá la tasa de desempleo de la provincia.
Como consecuencia de esta inversión, se producirá una mejora significativa en el nivel de vida de los munícipes del lugar, y responderá a la demanda expresa del sector turístico y los grupos de interés en la región.
-
Espectáculos15 horas
Prohibido ‘pasearse’ más de una vez por la alfombra, entre las reglas de premios Soberano
-
Actualidad3 días
Carolina Mejía transforma vertedero improvisado en parque Caonabo Beato
-
Culturama3 días
Muere el veterano actor Iván García a los 87 años
-
Panorama3 días
Interior y Policía aún no ha aprobado permiso para marcha patriótica en Friusa
-
Panorama1 día
Entregan a ‘Quema Creta’ a la PN por su presunta implicación en doble homicidio
-
Noticias3 días
Obreros haitianos se amotinan en construcción de Uvero Alto, Punta Cana; hay un fallecido y queman vehículo
-
Noticias13 horas
¡Abuso policial! Agente agrede con pistola eléctrica a miembro de la Cruz Roja en hospital
-
Actualidad3 días
Director CAASD supervisa obras seguirán optimizando suministro agua en DN