Connect with us

Turismo

Finca la Protectora un paradisíaco lugar para el turismo rural de aventura

Publicado hace

en

Finca la  Protectora es un proyecto ecoturístico. Su localización y diseño nos permite disfrutar de la tranquilidad que nos brinda la naturaleza y, al mismo tiempo, tener la oportunidad de utilizar estos recursos para disfrutar de toda una aventura.

Es una experiencia verdaderamente relajante donde se aprende a apreciar las simples cosas que nos ofrece la naturaleza, tales como: disfrutar de la rica brisa de los cafetales, contemplar una vista de las seis provincias de las regiones Noroeste y Cibao, observar el proceso del café desde la mata hasta la taza, disfrutar de senderismos y de un descanso acogedor en nuestras cabañas.

OFRECE UNA GRAN GAMA DE SERVICIOS, EN DONDE NO TE QUEDARÁ TIEMPO PARA EL ABURRIMIENTO Y PODRÁS DISFRUTAR DE NUESTRA GRAN VARIEDAD.

DIVERSIÓN

¿A quien no le falta un poco de diversión? Goza de nuestra cultura y pasa una noche inolvidable bailando y disfrutando de la música variada tanto en vivo como la que tenemos programada, con la opción de que los visitantes pueden hacer un karaoke en vivo para el disfrute de todo.

EXCURSIONES


Chocal, los 27 charcos, el santuario de mamíferos marinos, cayo arena e Isabela histórica y otras fincas agroturisticas.
Este agroturismo ofrece servicio de préstamo de bicicletas  en la zona se puede hacer ciclismo. Nuestros caminos son ideales para montar en forwell.

Viva una experiencia única de turismo alternativo en República Dominicana.

La Finca la Protectora cuenta con una ubicación privilegiada en la Cordillera Septentrional, permitete conocer los cultivos mas representativos del Valle del Cibao, donde conocerás un modelo productivo respetuoso del medio ambiente, proceso del café desde la planta a la taza, uso de las plantas medicinales, artesanía, aprendizaje de dialecto, cabalgata, sedentarismo, observación de la fauna y la flora, safari fotográfico, y qué decir de los miradores que te ofrece la finca, con un disfrute de una impresionante vista panorámica del atlántico, y poder disfrutar de una cuidada gastronomía  tradicional, usando productos orgánicos producidos en la misma finca, que harán de tu visita una experiencia verdaderamente inolvidable.

CONTACTOS CON LA FINCA

TELÉFONOS:

809-370-8649

809-690-4579

CORREOS:

FINCALAPROTECTORA@HOTMAIL.COM

JOSEFINAJACARAFE@HOTMAIL.COM

Ver fotos de la finca 

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Turismo

Ministro Collado dice que RD recibe más de 750 mil turistas en mayo

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, informó este martes que 757,921 personas visitaron República Dominicana en el mes de mayo, elevándose a 4,503,396 el número de llegada en los primeros cinco meses del año, una cifra nunca vista en la historia del turismo dominicano.

En su ya acostumbrada rueda de prensa mensual para dar a conocer el comportamiento de las estadísticas de la industria turística, el ministro Collado dijo que el pasado mes el país recibió la llegada, sólo por la vía aérea, de 621,547 turistas, un 11 por ciento más que el 2022 y un 18% por encima del 2019.

Informó, también, que en mayo el país recibió 136,374 cruceristas, superando así los 57,385 que llegaron en el 2022 y los 55,694 del 2019.

«Si sumamos los 621,547 turistas que llegaron por la vía aérea y 136,374 cruceristas tendremos que en el mes de mayo nos visitaron 757,921 personas, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano», declaró el ministro Collado.

El funcionario manifestó que en su gestión el crecimiento del turismo ha sido sostenido, tras señalar que en los primeros cinco meses de este año se alcanzó la cifra de 3,379,357 en llegada, sólo por la vía aérea.

Asimismo, reveló que, en ese mismo período, enero-mayo, el país recibió 1,124,039 cruceristas, «algo nunca visto».

«Esto significa que República Dominicana recibió, en sólo cinco meses 4,503,396 visitantes, algo verdaderamente extraordinario, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano. Lo volvimos hacer», expresó Collado.

El ministro de Turismo estima que al final de año República Dominicana recibirá, sólo por vía aérea, 7.9 millones de turistas, la mayor cifra de visitantes en la historia.

Informó que los países mayores emisores de turistas en mayo fueron Estados Unidos con un 51.5%, Canadá con 11.4%, Colombia con 4.2%, Argentina con 4.1 y Francia 1.3%.

Los aeropuertos que recibieron la mayor llegada de visitantes, el mes pasado, fueron Punta Cana con 59.4%, Las Américas con 25.7, Cibao con 11.4, Puerto Plata con 2% y Catey y La Romana con 0.5%.

Continuar leyendo

Turismo

Collado dice es un abuso que un vuelo desde RD a NY cueste hasta US$1,700

Publicado hace

en

David Collado, ministro de Turismo, calificó como un «abuso» que un dominicano tenga que pagar durante la temporada navideña o de verano hasta US$1,700 por un vuelo entre New York, Estados Unidos, y la República Dominicana.

Collado asegura que, con la política de Cielos Abiertos, la cual apoya el presidente Luis Abinader, se abaratarán los precios de los boletos aéreos.

Además, dice que el país tendrá mayor conectividad con la referida nación del Norte de América.

«Nosotros creemos en la libre empresa, en la competencia y competitividad, pero no deja ser un abuso que, en el mes de diciembre para un dominicano, después de trabajar un año entero, cogiendo frio en Estados Unidos, tenga que pagar mil 700 dólares para llegar al país, sobre todo al aeropuerto de Santiago”, dijo en declaraciones recogidas por Diario Libre.

El ministro de Turismo dijo esperar que el efecto Arajet, que se ha dado en Latino América, donde los precios de los tickets están bajando hacia la República Dominicana, suceda en Estados Unidos cuando se aplique la política de Cielos Abiertos.

Collado habló del tema al encabezar el acto donde la aerolínea Arajet y el Aeropuerto Internacional del Cibao anunciaron este lunes para el 17 de julio de este año el inicio de un vuelo directo entre Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana, y Medellín, Colombia.

Manuel Estrella, hablando en representación del Consejo de Administración de la terminal aérea, se sumó al planteamiento de David Collado.

Cielos abiertos
«En el aeropuerto de Santiago estamos apoyando la política de Cielos Abiertos, porque entendemos que es bueno para el país», puntualizó Estrella.

Inversión en Santiago
Durante el acto, David Collado anunció para los próximos días el desarrollo de una agenda de trabajo con representantes del sector empresarial y la industria en Santiago, para determinar cuáles son las obras que requiere la ciudad en materia de turismo.

Recordó que desde el Ministerio tienen previsto intervenir en la ciudad Corazón el Monumento a los Héroes de la Restauración y crear una marca ciudad.

Expresó la necesidad de que al equipo que forme dicha agenda se integre el alcalde Abel Martínez.

Continuar leyendo

Lo + Trending