Connect with us

Noticias

Presidente Medina ordena disolución de Corde y cancela a director

Publicado hace

en

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina encargó a la comisión integrada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; José Dantés y Lidio Cadet, la disolución de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde) y la Comisión de Reforma de la Empresa Pública (CREP), y la transferencia de titularidad de sus patrimonios.

Igualmente, el presidente de la República le transfirió la inmediata gestión operativa, administrativa y financiera hasta que culmine su disolución.

Mediante el decreto número 16-17, de fecha 10 de febrero de 2017, suspende todas operaciones de Corde y de la CREP, y cancela al director de la primera entidad‬.

“Los recursos humanos que laboran hasta la fecha en Corde serán reubicados en otras instituciones del Estado, por lo que no tienen que intranquilizarse”, dijo el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.

La Comisión recibió, además, el encargo del presidente Medina de elaborar un proyecto de ley sobre la disolución y transferencia de titularidad para someterlo al Congreso Nacional.

El director de Corde, Leoncio Almánzar, ha informado que la entidad tiene una nómina de 45 empleados, con un presupuesto mensual de RD$2.5 millones.

La Comisión designada por el Poder Ejecutivo para investigar la cuestionada venta y transferencia de tres parcelas en Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, por parte de Corde a Inversiones Fernández Parache & Asociados, concluyó que el valor total de los terrenos, de acuerdo a evaluaciones oficiales, asciende a RD$688,042,586 y no a RD$80 millones como se negoció.

Los comisionados concluyeron que “la operación, dado el contexto social y comunitario que existe en los inmuebles objetos de venta, nunca debió realizarse en los términos en que se llevó a cabo, independientemente de los problemas –constitucionales, legales, técnicos y comerciales- identificados”.

Diario Libre

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata

Publicado hace

en

El expresidente de la República, Danilo Medina, anunció la noche de ayer que padece de cáncer de próstata.

El exmandatario dio a conocer su enfermedad a través de su cuenta de Twitter, luego de llegar al país en horas de la tarde por el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer, en El Higüero, en un vuelo privado procedente desde Estados Unidos.

“Quiero agradecer a todas las personas, compañeros y amigos que se han interesado por mi estado de salud en estas últimas semanas y me dirijo al país en esta ocasión para informarles que he sido diagnosticado con cáncer de próstata”, manifestó.

Medina explicó que desde enero se ha sometido a diferentes pruebas para determinar este diagnóstico. “Tras realizar un tratamiento en el país que no arrojó los resultados esperados y por recomendación de mis médicos habituales, realicé posteriormente dos viajes a Estados Unidos”.

El ex jefe de Estado continuó explicando: “El primer viaje fue para la realización de una biopsia y el segundo para un estudio de extensión, que permitirá determinar el tipo de tratamiento más adecuado”.

También informó: “Me veré obligado a viajar nuevamente, para realizar estudios complementarios y llevar a cabo el tratamiento que me aconsejen”, en referencia a un futuro próximo.

“A pesar de la situación, quiero compartirles que tanto yo como mi esposa e hijas nos sentimos serenos y esperanzados porque los médicos nos han dicho que se trata de un cáncer curable y en eso confiamos, con la ayuda de Dios. Una vez más, mis sinceros agradecimientos a todos”, escribió en su último tuit.

Últimas actividades políticas

El pasado 05 de marzo, Danilo Medina, también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) visitó a los productores agropecuarios de los alrededores de la presa de Sabaneta, en la provincia San Juan.

Allí, el exmandatario dijo que fue a llevar un mensaje esperanzador del candidato presidencial de esa organización, Abel Martínez.

Antes de esta visita, en febrero, participó en un encuentro que sostuvo el Comité Central del PLD, donde escogió a seis nuevos secretarios.

Otra visita sorpresa que realizó el expresidente fue el 5 del mismo mes, cuando se reunió con productores de aguacate en Azua. Medina visitó la provincia con el objetivo de escuchar y conocer la situación de los productores. Danilo Medina fue presidente desde agosto de 2012 hasta agosto de 2020.

Abinader, Leonel y Miguel se solidarizan con Danilo
El presidente Luis Abinader se solidarizó con Danilo Medina: “Pdte. Medina, al enterarme de su estado de salud, le pido a Dios todopoderoso que le acompañe en este proceso de sanación”, escribió.

También se solidarizó el expresidente Leonel Fernández: “Me permito expresar sinceros deseos de una pronta recuperación”, indicó. Igualmente, Miguel Vargas, presidente del PRD, pidió a Dios por la pronta sanación.

El Caribe

Continuar leyendo

Noticias

Gonzalo Castillo sale sonriente y saludando en primera audiencia de Calamar

Publicado hace

en

Gonzalo Castillo, ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, salió saludando y sonriente de la primera audiencia de medida de coerción a los implicados en el caso Calamar,que comenzó este martes los trabajos tras las detenciones del fin de semana.

Castillo y los demás implicados en un supuesto esquema de corrupción están imputados de desfalcar al Estado dominicano con más de 19 mil millones de pesos.

Gonzalo Castillo fue candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana en las elecciones del año 2020. Fue quien perdió los comicios ante el hoy presidente Luis Abinaderdel Partido Revolucionario Moderno.

El dirigente político llegó a la audiencia esposado de una de sus manos, vistiendo traje negro con camisa blanca. Por motivos de seguridad le fue impuesto un casco y un chaleco antibalas. Fue el único de los detenidos que no utilizó mascarillas durante el proceso de traslado desde la carcelita del Palacio de Justicia hasta el salón de audiencias.

El Ministerio Público acusa a Gonzalo Castillo de recibir financiamiento irregular para su campaña electoral. Los fiscales dicen que le fueron entregados más de tres mil millones de pesos que fueron adquiridos de forma irregular, a través de un esquema de soborno a contratistas públicos.

Junto con él guardan prisión hasta el momentoJosé Ramón Peralta,pasado ministro administrativo de la Presidencia y Donald Guerrero,exministro de Hacienda. El grupo completo lo integran 20 personas.

La jueza Kenya Romero, coordinadora del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó el conocimiento de la solicitud de medida de coerción de todos los implicados para eldomingo a las 9:00 de la mañana.

Continuar leyendo

Lo + Trending