Gente & Sociedad
Las peores y mejores vestidas del Soberano

Cuando de “trending topic” y gala se habla, sin dudas, los premios Soberano y su alfombra roja convierten a las figuras públicas en la tendencia de las redes sociales, donde son resaltados en los “renglones” de mejor y peor vestidas por críticos de moda y fanáticos.
Aunque hubo muchos aciertos, los intentos fallidos de algunas comunicadoras, actrices y artistas no pasaron desapercibidos, porque en premios como este, el largo, los brillos, los escotes, los colores, el estilismo, peinado y maquillaje sí cuentan.
En los últimos años, en cuanto a moda, esta gala no ha dado grandes sorpresas, sino que ha estado llena de looks repetidos sin ninguna creatividad, como se pudo constatar en los trajes de algunos de los que dijeron presente.
Aunque algunas figuras, en otras ocasiones, fueron las que marcaron tendencias y estilos, lamentablemente, en esta entrega no acertaron con su elección.
Esta fueron algunas de las razones por las que muchos críticos consideraron la alfombra como “apagada” y deslucida en la que se extrañaron vestidos a la altura del momento.
Es notable que muchos tuvieran una pérdida doble, porque no acertaron en la alfombra y tampoco se llevaron un premio.
Ni el color, ni el volumen, ni la forma. Muchas erraron.
Annier Barros, por ejemplo, emuló al personaje de Morticia de los Locos Adams con un diseño demasiado fúnebre.
El vestido de Dolphy Peláez no tenía definición, y el de la artista Miriam Cruz marcó el termómetro del mal gusto y Mariela Encarnación se confundía con una de las estatuillas del premio.
Mientras que la fashion blogger Rach Ventura no fue tan fasshion y llevó un vestido que mínimo fue asesorada por Toño Rosario.
Estas son algunas situaciones que cada año se repiten lejos de una mejoría.
Algo que fue muy notorio es que muchas de las figuras parecían llevar cargas pesadas con sus vestidos: se veían incómodas, lo que las hacía deslucir más aún sus atuendos.
Tonalidades mal elegidas, demasiado o poco maquillaje, joyas inadecuadas que no terminaban de “pegar” ni con la figura ni con la alfombra. Esto da mucho qué decir, ya que muchos no han sabido lucir como se esperaba.
Definitivamente, una alfombra que en vez llamarla roja cayó en lo gris, en lo desabrido, en lo repetido y en el mal gusto, que además no llenó las expectativas de quienes apostaban a lo mejor.
Nos quedaremos buscando una explicación para estos looks que han dejado un sabor amargo en el público y a la espera de que el próximo año las figuras sean más certeras en su elección y que los diseñadores sean más creativos al momento de crear una pieza para asistir a un evento de esta envergadura.
Algunos corren la suerte de recibir incontables alabanzas, pero otros no se llevan más que múltiples críticas y terminan siendo ridiculizados en las redes sociales.
Cabe destacar que durante la celebración de la 33 edición de los Premios Soberano, muchas de las figuras femeninas del arte coincidieron en la elección de sus trajes, dichas vestimentas estuvieron marcados por el brillo, toques metalizados y el corte estilo columna, donde la única diferencia notoria entre una y otra solía ser el estilismo y accesorios que llevaban como complemento.
Dos mujeres que fueron el centro de atención, más que por su belleza, por el gran parecido de sus looks de pies a cabeza fueron las comunicadoras Yelitza Lora y Zeny Leyva.
Ambas vistieron de la diseñadora Giannina Azar, quien para la elaboración de los trajes no marcó mucha diferencia.
Otras que estuvieron espectaculares fueron las presendoras de «Extremo a Extremo» Dannelis Verás y Yubelkis Peralta con sus dos cambios.
Mientras que la cantante Alina Vargas también acertó con su atuendo. No en vano fue escogida en la lista de mejores vestidas del algunos medios digitales.
Por su parte la presentadora de «Vale por tres» Kate Yapoort superó con creces el chasco del pasado año al llevar un hermoso vestido de Giannina Azar en tono crema y quizás fue el único modelito que la diseñadora no repitió esa noche.
Ya conocemos que Giannina fue la comidilla de la noche al «crear» diseños bastante parecidos en su concepto para Caroline Aquino, Ana Carmen de León, Zeny Leyba, Yelitza Lora y Sharmin Diaz, todos emulando a Balmain.
Mariasela Álvarez, toda una estrella. La comunicadora vistió un hermoso vestido verde de Keyther Estévez.
Dijo que eligió ese color para solidarizarse con el movimiento del fin de la impunidad.
No hay duda que después de la tormenta viene la calma, y después de las burlas vienen los halagos.
Justo eso le pasó a Dafne Guzmán. A la comunicadora le llovieron los piropos mientras desfiló por la alfombra un hermoso vestido también color verde de la diseñadora Michelle Reynoso.
El blanco también se llevó con altura y elegancia a la alfombra.
La cantante y comunicadora Tueska fue otra de las figuras que impactó llevando ceñido al cuerpo un traje blanco con un exuberante escote obra del diseñador Jusef Sánchez.
La presentadora estelar de los premios, Pamela Sued, fue otra de las figuras que llamó la atención del público en su paso por la alfombra.
Sued lució un hermoso vestido en tono rosa palo con aplicaciones de plumas elaborado por la diseñadora Giannina Azar, pero ya en el premio tuvo varios desaciertos durante sus cambios.
Más de las peores vestidas
Otra de las figuras que encabeza la lista de las peor vestidas del Soberano 2017 es la diva Milagros Germán, quien en esta ocasión optó por el cambio y decidió no usar el característico traje largo que acostumbramos a ver en un evento como este.
El desacierto de Germán estuvo a cargo del diseñador Naeen Kham.
Yaritza Reyes en su paso por alfombra no acertó.
Dijo a la prensa que desfilar en los Soberano era algo que había soñado hace mucho tiempo. La modelo vistió del diseñador Leonel Lirio.
Otra que no gustó fue la presentadora de televisión Luz García.
A pesar de que el afamadísimo diseñador venezolano Alejandro Fajardo Díaz le confeccionara una prenda cargada de cristales en tonos oro, bronce y plata, en su paso por la Alfombra no causó más que impresión de desacierto.
Otras figuras que desfilaron y dieron de qué hablar por su mal gusto en la elección de sus vestidos fueron Wendy Vargas, Apocalipsis, La Beba Rojas, Mabel Henríquez y La vieja Fefa.
El Caribe y El Metro

Gente & Sociedad
Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark

Jersey City– La República Dominicana continúa consolidando su posición como un hub aéreo del Caribe con la apertura oficial de la nueva ruta directa de Arajet entre Santo Domingo (SDQ) y Newark (EWR), en Estados Unidos.
La expansión forma parte del ambicioso plan de conectividad de la aerolínea dominicana, que ha logrado establecer una red robusta de rutas internacionales con tarifas accesibles y un modelo de operación eficiente.
Para celebrar este hito, Arajet realizó un cóctel en el restaurante Battello en Jersey City, con la participación de autoridades y aliados clave del sector.
Estuvieron presentes Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet; el Ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado; el Vicepresidente para América Latina de Boeing, Landon Loomis; y el Director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez.
En sus palabras, Víctor Pacheco destacó que esta nueva ruta no solo conecta directamente a la diáspora dominicana con su país de origen, sino que representa un paso firme en el desarrollo de una aviación dominicana más competitiva, moderna y global.
“Esta ruta a Newark marca un antes y un después para la conectividad aérea del país. Estamos construyendo un puente directo entre Santo Domingo y uno de los principales centros urbanos de Estados Unidos, permitiendo que más dominicanos puedan volar directo, seguro y con los precios más bajos del mercado”, afirmó.
“Hace 11 años todo comenzó con el ejemplo de mi abuelo, quien con el programa ‘viaja ahora y paga luego’ permitió que muchos dominicanos emigraran a Estados Unidos. Él fue mi inspiración para crear una aerolínea pensada para nuestra diáspora. Durante años toqué puertas, hasta que Boeing y Bain confiaron en nosotros. En enero de 2022 compramos 20 aviones nuevos y hoy podemos decir con orgullo que los dominicanos tienen una aerolínea verdaderamente dominicana”, expresó.
El ministro David Collado destacó el impacto que esta ruta tendrá en el turismo y en la economía nacional,
“Cada nueva conexión aérea significa más turistas, más inversión y más oportunidades para nuestra gente. Arajet está ayudando a fortalecer la marca país en los principales mercados emisores”.
Por su parte, Landon Loomis, de Boeing, resaltó el rol estratégico de Arajet como operador de una de las flotas más modernas y eficientes de la región, compuesta por aeronaves Boeing 737 MAX.
“Esta alianza representa el futuro de una aviación más sostenible, conectada y al alcance de todos”, subrayó.
Así mismo el Director del IDAC, Igor Rodríguez, reafirmó el compromiso del Estado dominicano con el desarrollo de una aviación civil segura, competitiva y alineada con los estándares internacionales.
“La apertura de esta ruta es el reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para posicionar a nuestro país como un centro regional de aviación”, señaló.
El evento se desarrolló en un ambiente de celebración, con música en vivo, gastronomía caribeña y la participación de líderes empresariales, diplomáticos y representantes de la diáspora dominicana en el área triestatal.
La ruta Santo Domingo–Newark es parte del plan de expansión de Arajet que contempla más de 25 destinos en América y el Caribe, y consolida su misión de democratizar los cielos desde una base dominicana.
Acerca de Arajet
Arajet es la aerolínea insignia de República Dominicana. Reconocida en la Cumbre Mundial de Aviación como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo en 2023. Iniciando operaciones en 2022, opera dos bases: el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con una nueva flota de Boeing 737 MAX.
La aerolínea ofrece viajes seguros y económicos hacia y entre República Dominicana y diversos destinos en América del Norte, Central y del Sur, y el Caribe.
Gente & Sociedad
Arajet volará diario entre Santo Domingo y Newark

El CEO y fundador de Arajet, Víctor Pacheco, dijo que con el vuelo inaugural entre Santo Domingo y Newark está lleno de emociones, ya que se cumple un sueño de hace once años de poder viajar a Nueva York.
“Para que tengan conciencia de lo que ustedes están viviendo hoy, hace 30 años que una aerolínea dominicana no aterrizaba a Nueva York”, expresó.
Dichas declaraciones surgen en la inauguración el primer vuelo de la aerolínea Arejet que conecta Santo Domingo con las ciudades de estadounidenses de Nueva York y Newark, convirtiéndose así en la primera línea dominicana que hace esa conexión en los últimos 30 años.
El vuelo DM 2310 con 185 pasajeros llegó a las 10:30 de la mañana, encabezado por el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado; el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Igor Rodríguez y el fundador y CEO de Arajet, Víctor Pacheco, quienes levantaron las banderas de República Dominicana y Nueva Jersey desde la cabina de pilotos como símbolo de conquista de este nuevo destino en la red de la aerolínea, que se convierte en el tercero en Estados Unidos, junto con Miami (MIA) y San Juan (SJU), y el vigésimo octavo en todo el continente americano.
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey y Arajet celebraron el lunes el lanzamiento del servicio sin escalas y con frecuencia diaria entre el aeropuerto de Newark Liberty International (EWR) y el Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo (SDQ) con un acto en New Jersey en el que también participaron el congresista Adriano Espaillat, el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vázquez, el cónsul dominicano en New Jersey, José Santana, entre otros autoridades gubernamentales y congresuales.
Esta nueva ruta ofrece a los viajeros una conexión directa y asequible entre el área metropolitana de Nueva York y el Caribe.
El ministro David Collado resaltó la importancia que tiene para el país contar con una aerolínea nacional que ofrezca la conectividad que está sirviendo Arajet.
“Nuestro objetivo es poder aumentar la conectividad del país, por eso nos enfocamos en lograr el tratado de cielos abiertos, para que las aerolíneas dominicanas puedan brindar rutas que permitan traer más turistas al país, pero que también permitan que los dominicanos en el exterior puedan venir al país con precios justo” afirmó.
El CEO y fundador de Arajet, Víctor Pacheco, estableció que, “Poder ofrecer esta ruta ha sido siempre nuestro principal objetivo desde el inicio de nuestras operaciones, ya que Nueva Jersey y Nueva York son las zonas donde se concentra la mayor diáspora dominicana y también son los estados que más turistas aportan a la República Dominicana. Gracias a Arajet, todos esos pasajeros ahora tendrán una opción diaria para viajar a nuestro país con precios bajos y un servicio de primera clase.”
Arajet, con sedes en Santo Domingo y Punta Cana, opera una moderna flota de aviones Boeing 737 MAX 8. Desde su lanzamiento en 2022, la aerolínea se ha expandido rápidamente a 26 destinos en 17 países y recientemente superó la marca de los dos millones de pasajeros. Con una participación del 81% del mercado dominicano, Arajet continúa su misión de redefinir los viajes aéreos en las Américas mediante tarifas flexibles, un servicio confiable y un enfoque centrado en el cliente.
Este logro fue posible en parte gracias al Acuerdo de Cielos Abiertos, que facilita una mayor conectividad entre la República Dominicana y Estados Unidos.
Los vuelos comienzan el 16 de junio y ya están disponibles, con tarifas de ida y vuelta desde $262 USD. Los boletos de ida se ofrecen desde $127 USD de Newark a Santo Domingo y desde $135 USD de regreso. La ruta sirve como un enlace vital entre Estados Unidos y la República Dominicana, especialmente para la comunidad dominicana con profundos lazos culturales y familiares en el área metropolitana de Nueva York.
Arajet volará diario entre Santo Domingo y Newark a partir de hoy, y esta expansión en el mercado estadounidense representa un paso significativo para fortalecer la presencia del país en la aviación internacional.
-
Espectáculos2 días
Tres conciertos cancelados uno tras otro en RD ¿qué está pasando?
-
Espectáculos2 días
Omega El Fuerte responde a su hija tras acusaciones de abandono y de no cubrir gastos médicos
-
Panorama2 días
Muere mujer atropellada por motorista mientras calibraba
-
Noticias3 días
Inauguran plaza de parqueos en la Zona Colonial con tarifa de RD$100 por hora
-
Panorama2 días
Senasa anuncia reanudación de cobertura de medicinas a domicilio
-
Noticias3 horas
Retiran siete querellas contra Ángel Martínez por difamación e injuria
-
Panorama3 días
Hazim destaca crecimiento y transparencia del Senasa
-
Noticias3 días
Vocero de la DEA confirma versión del presidente Abinader sobre el cártel de Sinaloa