Connect with us

Turismo

Histórico hotel Jaragua celebra “Global Day of Discovery”, para los descubridores

Publicado hace

en

Este hotel es la única marca Renaissance perteneciente a la cadena Marriott en República Dominicana.

Santo Domingo, Rep. Dom.- Bajo una gama de colores, aromas, sonidos y experiencias culinarias, el histórico Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino celebró el “Global Day of Discovery”, o Día Global del Descubrimiento, el cual se lleva a cabo anualmente en la propiedad para servir experiencias inesperadas que van más allá de la convención del viaje de negocios al introducir lo que denominan “descubrimientos locales” dentro del hotel y en su periferia.

Denise Madera, Xavier Pineda y Gabriela Salazar

Este año la temática del evento giró en torno a la mezcla y fusión entre la música dominicana y el arte local bajo el nombre de “Music & Art Fusion Discovery”, en el que los invitados y huéspedes presentes fueron testigos de diversos espectáculos y presentaciones de música en vivo, creaciones de arte contemporáneo y degustaciones de platos sencillos y complejos, todo para demostrar la versatilidad de la cultura dominicana.

Sheila Knghts, Donna-LLewellyn

El “Global Day of Discovery” es un evento anual realizado por los hoteles Renaissance alrededor del mundo. El enfoque radica en presentar diversas actividades y experiencias que celebren lo que es verdaderamente autóctono de la comunidad local.

ACERCA DE RENAISSANCE HOTELS

Renaissance Hotels alienta a sus huéspedes a Vivir Para Descubrir (Live Life to DiscoverSM) en 160 hoteles en más de 35 países alrededor del mundo. Cada hotel es único y cada estancia ofrece una oportunidad para explorar los descubrimientos locales, exclusivos de cada destino.

En Renaissance Hotels estamos convencidos de que cada huésped es un cuentacuentos y nuestro objetivo es ofrecer experiencias inesperadas, destinadas a ser compartidas. Nuestros eventos exclusivos en nuestros lobbies, bares y lounges están diseñados para ser un escaparate para los nuevos talentos de la música, las artes, la coctelería, la gastronomía y mucho más, para inspirar un nuevo descubrimiento.

Los Navigators de Renaissance son expertos locales listos para ayudar a los huéspedes a descubrir el verdadero sabor y las actividades locales. R.E.N Meetings (Reuniones R.E.N.) ofrece a los grupos una experiencia más allá de una reunión tradicional a través de un diseño sensorial creativo para reuniones con una cuidadosa selección de excursiones locales Navigator y eventos de socialización.

En Renaissance Hotels trabajamos para asegurarnos de que cada viaje se transforme en una experiencia que abra la mente y construya memorias inolvidables. En Renaissance Hotels creemos que ya que usted se pasa la vida trabajando, debería descubrir el mundo a medida que avanza. Para descubrir más visite http://www.espanol.marriott.com/renaissance-hotels/hoteles-sofisticados.mi.

Para consultar los próximos eventos, visite www.renhotels.com/events.
Síganos en Facebook www.facebook.com/RenHotels
Síganos en Twitter www.twitter.com/RenHotels
Síganos en Instagram www.instagram.com/RenHotels.
Visita Marriott International, Inc. (NYSE:MAR)  para más información sobre la compañía.

Hooola!! Soy Amaury Mo, Sip! ese mismo. Cuando no tengo najj que hacer mi hobbie es crear paginas web con diseños y chulerías bacanas así como ésta. Mi WhatsApps ⇒ 809-729-1111

Turismo

Collado asegura que Samaná se convertirá en un paraíso

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, aseguró este miércoles que la provincia de Samaná se convertirá en los próximos meses en un “verdadero paraíso”, con la conclusión e inicio de obras en la zona pública de la localidad.

Entre las obras citadas por Collado está el malecón de la provincia, iniciado en 2022, terminación de los trabajos en Las Terrenas, así como el inicio del muelle turístico.

“Yo les puedo asegurar que si vienen en seis meses van a ver que esto va a ser un verdadero paraíso, porque va a estar entregado el malecón, va a estar en construcción el muelle turístico, vamos a terminar todo lo que estamos haciendo en Terrenas, porque la visión mía y del presidente es convertir Samaná en un verdadero paraíso turístico en la República Dominicana”, dijo.

Sobre el malecón, el titular de Turismo aseguró que la entrega se realizará en febrero, contando con iluminación y un remozamiento para evitar inundación.

“Estamos remozando el malecón de Samaná y eso lo vamos a tener listo en el mes de febrero, con iluminación, cuando llovía aquí en Samaná ese malecón se inundaba de agua por años y ya en las tormentas que han pasado no queda una gota de agua en el malecón”, dijo.

La inversión del malecón asciende a RD$400 millones de pesos.

Otras inversiones activas en la provincia son la reconstrucción del Pueblo de los Pescadores, por una inversión que supera los RD$ 230 millones de pesos y el de la carretera Coson, por 16 millones de dólares.

TRANSPARENCIA
Collado manifestó que durante su gestión ha perseguido la transparencia, agregando que está “no es negociable bajo ningún concepto”.

“La transparencia en nuestra administración, no es negociable bajo ninguna circunstancia, pero también la modernidad, la objetividad”, expresó.

En ese sentido, indicó que cree en la transparencia y la tecnología, misma que le ha permitido contabilizar los datos de la dependencia que dirige, y que persigue este año 10 millones de turistas.

“Yo creo en la data, creo en las estadísticas, creo en los resultados, creo en los números y fue cuando creamos un sistema de inteligencia, en el cual Ministerio de Turismo, que sabemos cuántos turistas llegan cada día a nuestro país, si viajan en familia, si viajan en pareja, si vienen en ocio, si vienen en trabajo, en aventura, aprendimos a conocer quienes nos visitan”, dijo.

Entre otras cosas, expresó que a su llegada al Ministerio de Turismo, en medio de la pandemia del Covid-19, las ocupaciones hoteleras no superaban el 10%, de solo 10 mil habitaciones disponibles y hoy en día, las habitaciones se encuentran en máxima capacidad con ocupaciones de 75 y 80%.

FUENTE: Listin Diario

Continuar leyendo

Turismo

Abinader y Collado supervisan trabajos en Ciudad Colonial

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, realizaron este domingo un amplio recorrido por la Ciudad Colonial, donde supervisaron los avances de las obras que se ejecutan en esa turística zona de la capital dominicana, que incluye una veintena de proyectos para el Centro Histórico de Santo Domingo.

El recorrido inició en la Puerta de la Misericordia, cuyos trabajos se encuentran en su fase final y conllevó una inversión de 17 millones de pesos.

Collado destacó el enorme valor que tendrá el emblemático punto, ubicado entre las calles Arzobispo Portes y Palo Hincado, de alto significado para nuestra historia independentista, y que servirá de esparcimiento para visitantes locales y turistas.

La renovación de la histórica plaza incluyó restauración de la muralla de la piedra, limpieza y saneamiento de los parámetros de muros; ampliación y adecuación de los andenes; alumbrado eléctrico, nuevos bancos, área de jardinería y embellecimiento general del entorno.

Luego el presidente Abinader y el ministro Collado se trasladaron hasta la calle Las Damas, donde comprobaron los avances en el segundo tramo de intervención de esta vía, como parte del Proyecto de Rehabilitación de Calles Priorizadas, que abarca 4.7 kilómetros de extensión.

Desde allí visitaron la Fortaleza Santo Domingo, donde se encuentran en fase de finalización los proyectos de museo en la Torre del Homenaje y el espectáculo de experiencias inmersivas, como parte del programa de revitalización y Adecuación Arquitectónica de los Museos.

Tanto el presidente Abinader como el ministro Collado destacaron el impacto positivo que tiene el programa de revitalización Ciudad Colonial, que ejecutan el Banco Interamericano de Desarrollo(BID) y el Ministerio de Turismo (MITUR).

«Estas intervenciones y mejoras en nuestra Ciudad Colonial es un valor agregado a este histórico destino de Santo Domingo, patrimonio de la humanidad», dijo Collado.

El presidente Abinader y el ministro Collado terminaron su recorrido en Ciudad Colonial con una visita al parque Colón, donde se desarrolla el programa Turizoneando y una parada en la cafetería Esquizofrenia.

Proyecto de Rehabilitación de Calles
En la actualidad, dicho programa interviene los tramos Las Mercedes, entre 19 de Marzo y Duarte; Las Damas, desde la plaza Pellerano Castro (parque Rosado) hasta El Conde; Padre Billini, entre Isabel la Católica y Las Damas y Salomé Ureña, tramos entre José Reyes y Duarte.

Por igual, la Hostos, entre Luperón y Las Mercedes; El Conde, entre Las Damas y las escalinatas y la Arzobispo Nouel, entre Duarte y Arzobispo Meriño.

Es una iniciativa que busca revitalizar las calles de la Ciudad Colonial, haciéndolas más habitables, caminables y accesibles para residentes, comerciantes y visitantes, ejecutada con una inversión aproximada de 36 millones de dólares.

Continuar leyendo

Lo + Trending