Connect with us

Panorama

CNCO y Yandel a Chavón

Publicado hace

en

El grupo juvenil CNCO y el exponente urbano boricua Yandel cerrarán el verano con un concierto en Altos de Chavón, el próximo 16 de septiembre.

Todo apunta a una intensa fiesta esa noche con los éxitos de la boy band del momento, CNCO, que formará una dupla junto al astro boricua, que ha conformado un repertorio de éxitos en su carrera musical.

“Esta presentación es para dar continuidad a la serie de eventos artísticos de alta calidad que demuestran todo lo que nosotros tenemos para ofrecer, en lo que respecta a entretenimiento, actividades; y algo que también impacta a la República Dominicana, proyectándola en otros mercados como uno de los principales destinos turísticos enclavado en el Caribe”, dijo Andrés Pichardo Rosenberg, presidente de Casa de Campo Resort.

“Tanto el grupo CNCO como el carismático cantante boricua Yandel son dos grandes atractivos, más cuando los tendremos en un mismo escenario”, agregó Pichardo. “Estamos convencidos que el público en general disfrutará de una excelente puesta en escena, en el mejor ambiente que sabemos darle a la gente en el Anfiteatro de Altos de Chavón”.

Y es que el público joven le ha dado un espaldarazo a CNCO, que en poco tiempo ha ganado popularidad por canciones como “Reggaetón lento”, “Tan fácil”, “Hey Dj”. A todo eso, se suman temas candentes y bailables de Yandel, tal es el caso de “Quisiera” y “Princesa”, que grabó junto a Río Roma.

CNCO está integrado por Christopher, Richard, Zabdiel, Joel y Eric, nacidos en Ecuador, República Dominicana, Puerto Rico, México y Cuba, en ese mismo orden. En su corta trayectoria, exhiben trofeos de las premiaciones musicales más importantes, como Premios Juventud, Latin American Music Awards, Lo Nuestro y Billboard Latino.

Luego de su exitosa trayectoria al lado de Wisin, Yandel salió al ruedo en solitario en el 2013, con el álbum Quién contra mí, y en septiembre se espera el estreno de UpDate, con el sello Sony Music Latin.

El pasado mes de junio, Yandel se presentó momentáneamente en el Anfiteatro de Altos de Chavón, para respaldar la actuación de Wisin, luego de más de cuatro años de separación como dúo.

Ese reencuentro en La Romana cautivó al público dominicano y avivó la idea de una posible unión del “dúo de la historia”.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Siguen operativos en Mata Mosquito, Hoyo de Friusa y otros barrios en busca de haitianos irregulares

Publicado hace

en

Las autoridades dominicanas continuaron la madrugada de este viernes con los operativos para detener a inmigrantes en situación migratoria irregular, principalmente de nacionalidad haitiana, en los sectores de Mata Mosquito y el Hoyo de Friusa, ubicados en Bávaro, provincia La Altagracia.

En el operativo, encabezado por el director general de Migración, vicealmirante Lee Ballester, participaron más de 100 agentes del Ejército, la Policía y de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (Ciutran).

Hasta el momento, las autoridades han reportado al menos 150 personas detenidas con fines de deportación, que no portaban documentos válidos que acrediten su estatus legal en el país.

La jornada se centró en zonas identificadas como de alta concentración de inmigrantes ilegales, como Mata Mosquito, El Hoyo de Friusa, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito.

En estos sectores, los equipos de Migración y seguridad llevaron a cabo intervenciones focalizadas, apoyadas en labores de inteligencia y vigilancia previa, lo que permitió una mayor eficacia en la localización de extranjeros en situación irregular.

El operativo marca un punto de quiebre en el control estatal de sectores como Mata Mosquito, históricamente señalados como de difícil acceso para las autoridades debido a su densidad poblacional, falta de urbanismo y reputación de inseguridad.

La presencia masiva de fuerzas del orden y personal de Migración rompe con esa percepción y reafirma el interés del Estado en recuperar el control de estos espacios.

Las autoridades han indicado que estos operativos continuarán en las próximas semanas, como parte de una estrategia sostenida para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias, al tiempo que se refuerza la seguridad en zonas de alta vulnerabilidad.

Desde el Gobierno, se ha reiterado que estas acciones no solo responden a una política de control fronterizo, sino también a la necesidad de preservar el orden público y proteger el mercado laboral local.

Continuar leyendo

Panorama

Migración informa la detención de 125 haitianos en Mata Mosquito de Friusa

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) informó que ha intensificado sus operativos para detectar a ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular en territorio dominicano y que sus miembros penetraron a la comunidad Mata Mosquito, en Friusa, provincia La Altagracia, donde apresaron más de 100 indocumentados haitianos.

A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el sector Mata Mosquitos, aumentando el total de detenciones a 236 en las últimas 48 horas en esa área.

Indicó que, en operativos en Santo Domingo y la provincia de Azua, detuvo a un total de 346 nacionales del vecino país.

De estos, 70 fueron arrestados en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, mientras que 134 hombres y 36 mujeres fueron detenidos en distintos puntos de la capital.

Otros apresamientos
La DGM precisó que, en Azua, se arrestaron a 106 extranjeros irregulares, entre los que se incluyen 92 hombres, 11 mujeres y 3 niños.

Entre tanto, en los sectores Los Ríos, La Puya y Las 800, de Santo Domingo, agentes de la entidad detuvieron a 77 haitianos en estatus irregular, de los cuales 58 eran hombres y 19 mujeres.

Además, en La Vega, fueron detenidos 48 haitianos, todos hombres, en diferentes incursiones realizadas en dicha provincia.

Traslado de detenidos
“En todos los casos, los detenidos fueron trasladados a centros de retenciones para ser procesados conforme a las normativas migratorias, respetando sus derechos humanos antes de ser deportados a su país de origen”, sostuvo Migración en el documento de prensa.

Destacó que estos operativos fueron ejecutados con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ejército de República Dominicana, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Continuar leyendo

Lo + Trending