Connect with us

Panorama

Pinky Pintor regresa al cine con “Mañana no te olvides”

Publicado hace

en

El director de cine, José Enrique Pintor; Freddy Ginebra y Guillermo Finke, protagonistas de Mañana no te olvides; Óscar Peña y Omar Acosta, presidente y director de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas de Claro, respectivamente.

Después de realizar en el 2014 la película “No hay más remedio”, los documentales “Desde el cielo” y “Hay un país en el mundo”, próximos a estrenar, y de formar parte de la coproducción Internacional de la cinta “Sol y Luna” (2015), el director José Enrique Pintor (Pinky) vuelve a la pantalla grande con un nuevo e impactante proyecto cinematográfico en el que participa como productor y director: “Mañana no te olvides”.

Con esta película, Pintor continúa acercándose más al cine de sus orígenes. “Mañana no te olvides” es una película que toca de cerca las relaciones personales, y sobre todo las relaciones con personas con condiciones especiales y enfermedades.

“Es una historia muy emotiva, muy hermosa, muy divertida, con un humor muy inocente y especial, producto de situaciones que se le presentan a los dos protagonistas principales, Jan y Roberto, uno de ellos, un adolescente con Síndrome de Down y su abuelo diagnosticado con Alzheimer, quienes empiezan a tener una relación especial a partir de una situación que se le presenta a la familia”, comenta José Pintor.

El Gerente de Claro TV y Claro video, Pedro Ynoa ofreció las palabras de bienvenida y reafirmó el compromiso de la empresa en ofrecer a sus clientes lo mejor del mundo del entretenimiento, ahora a través de Claro video, con productos de alta calidad como lo es esta producción cinematográfica.

“Este es el inicio de una relación entre Claro video y el cine local que nos permite reforzar nuestro apoyo al arte y la cultura del país. Para la empresa es de gran satisfacción poder concretizarlo con un proyecto como ‘Mañana no te olvides’ cuyos beneficios se destinarán a una causa social”, destacó Pedro Ynoa.

“Mañana no te olvides” cuenta con la distribución de Caribbean Films Distribution, por lo que la directora general de Caribbean Cinemas, Zumaya Cordero, apuntó que: “Llevamos años trabajando de la mano con Pinky y sus películas, lo cual ha sido una muy buena experiencia por lo profesional que es y todo su equipo de trabajo, por eso cuando nos contó la trama de esta nueva película, pero sobre todo su interés de donar la recaudación a una fundación, fue un gesto que inmediatamente aplaudimos y decidimos con más razón apoyar en la plataforma de marketing para que el mensaje llegue a más gente. Definitivamente estamos muy orgullosos de ser parte de este proyecto tan especial en historia y valores, y apostamos a que el público se motive a verla en las salas de cine”.

La película basada en una idea original de Pintor fue escrita por Ángel de la Cruz (“Arrugas”, “No hay más remedio”, autor de “La escalera de papel”) y su equipo, José Antonio Pastor, Diana López y Chema Gagino.

La película rodada en septiembre del 2016 en los estudios Quita Sueño y en San Pedro de Macorís y finalizada en septiembre del 2017, está protagonizada por Freddy Ginebra, Guillermo Finke, Carlota Carretero, Henssy Pichardo y Larissa Núñez.

Fondos para fundación sin fines de lucro
“Estamos muy entusiasmados con este proyecto y queremos que, además, esta película se convierta en un aporte efectivo a las instituciones que se encargan del cuidado de jóvenes en estas condiciones, por lo que la recaudación de la taquilla, que corresponde al productor, será donada en un 100% a la fundación ‘Yo también puedo’, una institución que usa el arte como método con estos jóvenes”, dijo José Pintor.

Agregó que “la ley de cine en este caso no sólo hace posible la realización del proyecto, sino que además, se convierte en un motor de ayuda efectiva a una causa importante y necesaria”.

De su lado, la presidenta de la Fundación Yo también puedo, María Esperanza Haché, explicó los objetivos de la institución y agradeció a José Enrique Pintor el apoyo recibido a través de los fondos devengados por la proyección de Mañana no te olvides y la participación de 12 miembros en la película.

“Nuestra fundación cumple con el objetivo de impactar vidas a través de un programa pedagógico-artístico para el desarrollo de niños, niñas jóvenes y adultos con capacidades diferentes, en esta oportunidad 12 chicos miembros de las fundación estarán actuando junto a grandes profesionales en lo que será una película que cambiará la forma de ver el mundo”, expresó María Esperanza Haché, Presidenta de la Fundación.

Equipo de producción y patrocinadores
La película cuenta con la dirección de Fotografía de Elías Acosta, la producción de Shandy Cuesta; Musicalización de Carlos Mario Echenique, Logística de Miguel Campusano; Dirección de Arte de Ruth Matos, el Diseño de Sonido de Franklin Fernández y la Primera Asistencia de Dirección de Patricia Ramírez.

La producción cinematográfica ha sido posible gracias a la participación como inversionistas de BHD-León, Claro, Cometa, Laboratorios Sued, Almacenes Iberia, Banco Ademi, Aeropuerto Internacional del Cibao, IDF, Disashop y Consorcio Energético Punta Cana-Macao.

“Mañana no te olvides” se estrena el día 5 de octubre en salas comerciales de todo el país, y ya ha sido invitada a participar en el Festival de Cine Fine Arts de Puerto Rico y en una exhibición especial del Festival Internacional de Teatro de Manizales, en Colombia.

La película será distribuida internacionalmente por Spanglish Movies y ya se ha cerrado un acuerdo para la ventana digital de Claro-Video a nivel internacional.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Migración informa la detención de 125 haitianos en Mata Mosquitos de Friusa

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) informó que ha intensificado sus operativos para detectar a ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular en territorio dominicano y que sus miembros penetraron a la comunidad Mata Mosquitos, en Friusa, provincia La Altagracia, donde apresaron más de 100 indocumentados haitianos.

A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el sector Mata Mosquitos, aumentando el total de detenciones a 236 en las últimas 48 horas en esa área.

Indicó que, en operativos en Santo Domingo y la provincia de Azua, detuvo a un total de 346 nacionales del vecino país.

De estos, 70 fueron arrestados en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, mientras que 134 hombres y 36 mujeres fueron detenidos en distintos puntos de la capital.

Otros apresamientos
La DGM precisó que, en Azua, se arrestaron a 106 extranjeros irregulares, entre los que se incluyen 92 hombres, 11 mujeres y 3 niños.

Entre tanto, en los sectores Los Ríos, La Puya y Las 800, de Santo Domingo, agentes de la entidad detuvieron a 77 haitianos en estatus irregular, de los cuales 58 eran hombres y 19 mujeres.

Además, en La Vega, fueron detenidos 48 haitianos, todos hombres, en diferentes incursiones realizadas en dicha provincia.

Traslado de detenidos
“En todos los casos, los detenidos fueron trasladados a centros de retenciones para ser procesados conforme a las normativas migratorias, respetando sus derechos humanos antes de ser deportados a su país de origen”, sostuvo Migración en el documento de prensa.

Destacó que estos operativos fueron ejecutados con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ejército de República Dominicana, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Continuar leyendo

Panorama

Peaje del KM 32 de la autopista Duarte costará 200 pesos ida y vuelta

Publicado hace

en

El director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial, Hostos Rizik, informó que la nueva estación de peaje del kilómetro 32 de la autopista Duarte estará operativa a partir de este jueves y será inaugurada oficialmente el próximo domingo.

El pago del peaje será de RD$200 de ida y vuelta. Sin embargo, Rizik anunció que se otorgará una gracia especial en todos los peajes del país durante el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, permitiendo a los usuarios transitar sin pagar.

El funcionario explicó que los fondos recaudados serán utilizados para continuar financiando obras en la autopista Duarte.

Destacó que la nueva estación de peaje es una infraestructura moderna con 22 carriles, 11 en cada sentido, y contará con gestores de «Paso Rápido» para agilizar el tránsito y reducir la congestión vehicular.

Además, Rizik informó que el viejo peaje será desmontado y en su lugar se construirá un retorno, acompañado de trabajos de embellecimiento en la zona.

Este nuevo peaje forma parte de un plan para mejorar la infraestructura vial y la circulación en una de las principales autopistas del país.

Continuar leyendo

Lo + Trending