Connect with us

Turismo

Inversión extranjera en turismo creció un 523% en cinco años en República Dominicana

Publicado hace

en

La inversión extranjera en turismo creció un 523 % en cinco años en la República Dominicana, el cuarto país de Latinoamérica y el Caribe con mayor dependencia de este sector, que genera un millón de empleos directos e indirectos, según un estudio presentados hoy.

El informe, elaborado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y auspiciado por el Banco Popular Dominicano, pone de manifiesto el aporte del 8 % del segmento turismo al producto interno bruto (PIB) del país.

Asimismo, el sector que engloba a hoteles, bares y restaurantes supone un valor agregado del 8,6 % y un crecimiento promedio de un 1 % superior al conjunto de la economía dominicana.

Este informe, titulado «Turismo Dominicano, un mar de oportunidades» y elaborado por la firma de servicios de inteligencia económica Analytica, ofrece informaciones actualizadas sobre el impacto directo e inducido de esta actividad productiva en las diferentes cadenas de valor y en la producción de bienes y servicios.

El flujo de inversión extranjera directa en el turismo ha crecido más del 523 % en cinco años, en tanto que el monto promedio de la cartera de crédito del sistema financiero dominicano destinado a la industria ascendió, en 2016, a casi 40.000 millones de pesos (unos 840 millones de dólares).

Esta cifra supone un crecimiento interanual acelerado del 28,4 %, tasa que responde al alto crecimiento de la llegada de turistas y a la fuerte inversión de las empresas turísticas.

En dicho contexto, el sector aparece también como una gran fuente de empleo, ya que una de cada 13 personas son empleadas en hoteles, bares y restaurantes, para un total de 332.589 empleados directos, el 8,4 % del total, además de generar más de 650.000 empleos indirectos, lo que suma más de un millón de ocupados en este segmento.

Un 54 % de los empleos lo ocupan mujeres, veinte puntos porcentuales por encima de la media del sector privado, demostrando así que es intensivo en mano de obra femenina.

Genera, además, empleos más sostenibles, puesto que el 30 % de los trabajadores trabaja en empresas de más de 50 personas, frente al 18,7 % promedio, señala el estudio, que destaca el reflejo que supone en una mejor cobertura de salud.

Por otro lado, el análisis demuestra que este sector juega un rol importante en la captación de divisas, con un 26 % del total de los ingresos por este concepto en la balanza de pago.

Igualmente, indica que 1 de cada 12 pesos de valor agregado de la economía proviene de los hoteles, bares y restaurantes, a lo que habría que sumar la vinculación del sector con el resto de la cadena de suministro, lo cual permite afirmar su capacidad para impulsar el crecimiento económico nacional.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Turismo

Ministro Collado dice que RD recibe más de 750 mil turistas en mayo

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, informó este martes que 757,921 personas visitaron República Dominicana en el mes de mayo, elevándose a 4,503,396 el número de llegada en los primeros cinco meses del año, una cifra nunca vista en la historia del turismo dominicano.

En su ya acostumbrada rueda de prensa mensual para dar a conocer el comportamiento de las estadísticas de la industria turística, el ministro Collado dijo que el pasado mes el país recibió la llegada, sólo por la vía aérea, de 621,547 turistas, un 11 por ciento más que el 2022 y un 18% por encima del 2019.

Informó, también, que en mayo el país recibió 136,374 cruceristas, superando así los 57,385 que llegaron en el 2022 y los 55,694 del 2019.

«Si sumamos los 621,547 turistas que llegaron por la vía aérea y 136,374 cruceristas tendremos que en el mes de mayo nos visitaron 757,921 personas, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano», declaró el ministro Collado.

El funcionario manifestó que en su gestión el crecimiento del turismo ha sido sostenido, tras señalar que en los primeros cinco meses de este año se alcanzó la cifra de 3,379,357 en llegada, sólo por la vía aérea.

Asimismo, reveló que, en ese mismo período, enero-mayo, el país recibió 1,124,039 cruceristas, «algo nunca visto».

«Esto significa que República Dominicana recibió, en sólo cinco meses 4,503,396 visitantes, algo verdaderamente extraordinario, algo nunca visto en la historia del turismo dominicano. Lo volvimos hacer», expresó Collado.

El ministro de Turismo estima que al final de año República Dominicana recibirá, sólo por vía aérea, 7.9 millones de turistas, la mayor cifra de visitantes en la historia.

Informó que los países mayores emisores de turistas en mayo fueron Estados Unidos con un 51.5%, Canadá con 11.4%, Colombia con 4.2%, Argentina con 4.1 y Francia 1.3%.

Los aeropuertos que recibieron la mayor llegada de visitantes, el mes pasado, fueron Punta Cana con 59.4%, Las Américas con 25.7, Cibao con 11.4, Puerto Plata con 2% y Catey y La Romana con 0.5%.

Continuar leyendo

Turismo

Collado dice es un abuso que un vuelo desde RD a NY cueste hasta US$1,700

Publicado hace

en

David Collado, ministro de Turismo, calificó como un «abuso» que un dominicano tenga que pagar durante la temporada navideña o de verano hasta US$1,700 por un vuelo entre New York, Estados Unidos, y la República Dominicana.

Collado asegura que, con la política de Cielos Abiertos, la cual apoya el presidente Luis Abinader, se abaratarán los precios de los boletos aéreos.

Además, dice que el país tendrá mayor conectividad con la referida nación del Norte de América.

«Nosotros creemos en la libre empresa, en la competencia y competitividad, pero no deja ser un abuso que, en el mes de diciembre para un dominicano, después de trabajar un año entero, cogiendo frio en Estados Unidos, tenga que pagar mil 700 dólares para llegar al país, sobre todo al aeropuerto de Santiago”, dijo en declaraciones recogidas por Diario Libre.

El ministro de Turismo dijo esperar que el efecto Arajet, que se ha dado en Latino América, donde los precios de los tickets están bajando hacia la República Dominicana, suceda en Estados Unidos cuando se aplique la política de Cielos Abiertos.

Collado habló del tema al encabezar el acto donde la aerolínea Arajet y el Aeropuerto Internacional del Cibao anunciaron este lunes para el 17 de julio de este año el inicio de un vuelo directo entre Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana, y Medellín, Colombia.

Manuel Estrella, hablando en representación del Consejo de Administración de la terminal aérea, se sumó al planteamiento de David Collado.

Cielos abiertos
«En el aeropuerto de Santiago estamos apoyando la política de Cielos Abiertos, porque entendemos que es bueno para el país», puntualizó Estrella.

Inversión en Santiago
Durante el acto, David Collado anunció para los próximos días el desarrollo de una agenda de trabajo con representantes del sector empresarial y la industria en Santiago, para determinar cuáles son las obras que requiere la ciudad en materia de turismo.

Recordó que desde el Ministerio tienen previsto intervenir en la ciudad Corazón el Monumento a los Héroes de la Restauración y crear una marca ciudad.

Expresó la necesidad de que al equipo que forme dicha agenda se integre el alcalde Abel Martínez.

Continuar leyendo

Lo + Trending