Gente & Sociedad
Grabar con celular a una persona es delito y se puede caer preso

De acuerdo al abogado John Garrido, en la actualidad las personas acostumbran a grabar todos los eventos violentos y agresivos en que se encuentran involucrados como una forma de tener evidencia o prueba de lo sucedido.
Otras veces las personas graban hechos violentos y no violentos de terceras personas o en eventos que no están involucrados.
Dice Garrido que el sistema jurídico dominicano regula la grabación de una persona mediante la protección del derecho a la intimidad y privacidad. Esta regulación data desde el año 1997 a través de la modificación que hizo la ley 24-97 al código penal en los artículos 337 al 338.
«La grabación o publicación de fotos de una persona sin su autorización, según el código penal, afecta el derecho a la intimidad privada. La intimidad es una necesidad humana y un derecho natural del hombre por lo que es independiente y anterior a su regulación positiva», afirma el profesional en derecho penal.
Se define como: “La esfera personal que está exenta del conocimiento generalizado de tercero” o «la facultad que tiene cada persona de disponer de una esfera, ámbito: privativo o reducto infranqueable de libertad individual, el cual no puede ser invadido por terceros, ya sean particulares o el propio Estado, mediante cualquier tipo de intromisiones, las cuales pueden asumir diversos signos».
El código penal protege y reglamenta el derecho a la intimidad en varios artículos: 337, 337.1 y 338. En estos artículos se prohíbe publicar la imagen de las personas sin su consentimiento y que sus imágenes sean llevadas al conocimiento del público.
Expresa que la divulgación de la imagen se les prohíbe tanto a los particulares como a las autoridades estatales y sanciona a la persona jurídica o física que con la publicación se atente voluntariamente contra la intimidad de la vida privada.
«Por su parte, el derecho a la intimidad personal tiene rango constitucional y convencional. Nuestra constitución ordena la no injerencia en la vida privada y con ello arrastra la prohibición de afectar los derechos del honor, el buen nombre y la imagen. Es la propia Constitución que ordena establecer sanción a cualquier particular y autoridades que violen estos derechos conforme al artículo 44», subraya John Garrido.
En tanto, que las convenciones internacionales relativas a los derechos humanos que el Estado dominicano ha ratificado y los cuales tienen rango por encima de la ley también reglamentan y protegen el derecho de intimidad.
El artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que el derecho a la vida privada es un derecho humano: “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, ni su familia, ni cualquier entidad, ni de ataques a su honra o su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.”
Asimismo, el artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, consagra, al respecto, lo siguiente: “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación; Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.”
En el ámbito regional, el artículo 11 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica, establece una norma de protección de la honra y dignidad, al señalar: “Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad; nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación; Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques”.
«Las personas tienen por hábito automático que desde que ven un evento que involucra personas sacan su celular para grabar dicho hecho», manifiesta el jurista.
Agrega que en la actualidad y para el caso de supuesta faltas penales esas personas prefieren difundir esas imágenes y videos en lugar de hacer la denuncia, tratando de querer hacer justicia o castigar al autor de un supuesto delito.
«Esta práctica es considerada un delito y puedes hacer que quien graba con su celular y difundan las imágenes sin su consentimiento caiga preso», aseveró.

Gente & Sociedad
Cirujano dominicano Pablo Grullón recibe Honoris Causa en Panamá por innovadoras técnicas estéticas

El cirujano plástico dominicano Pablo Antonio Grullón Acosta ha puesto en alto el nombre de la República Dominicana a nivel internacional con el desarrollo de técnicas estéticas revolucionarias, reconocidas en importantes congresos científicos y universidades de América Latina.
Grullón recibió recientemente un doctorado Honoris Causa en Panamá, durante el 12º Congreso Internacional de Dolor y Medicina Regenerativa, de la Sociedad Internacional en Investigación, Salud, Desarrollo Empresarial y Tecnologías (SIIDET), avalado por la Universidad de Panamá, como distinción por sus 21 años de trayectoria e innovaciones en cirugía plástica.
El doctor Grullón, exaltado como un Caballero de las Ciencias Médicas, ha desarrollado técnicas propias como la mamoplastia de simetría triangular y la abdominoplastia con definición triangular, las cuales han sido aclamadas en congresos internacionales.
“Este reconocimiento es motivo de orgullo. Lo dedico a Dios, a mi familia, a mis pacientes y a mi equipo médico, sin quienes no habría sido posible”, expresó Grullón.
Técnicas únicas que han revolucionado la cirugía estética
Su técnica de mamoplastia triangular ha sido galardonada en diversas ocasiones. En noviembre pasado, fue reconocido en Barranquilla, Colombia, por la Universidad Libre, la Universidad del Caribe y el municipio de Atlántico.
Asimismo, el pasado 6 de junio, la Universidad Benemérita de Puebla en México le otorgó un reconocimiento por su innovación en cirugía de reducción mamaria.
Innovación basada en la ciencia y la experiencia
El doctor Grullón enfatizó que sus técnicas son producto de años de observación, experiencia clínica y aplicación del método científico.
“La cirugía estética ha evolucionado. Antes, muchas de las técnicas no ofrecían los resultados armónicos que ahora podemos lograr. Gracias a la tecnología y a un enfoque basado en la anatomía y la estética, hoy garantizamos resultados más naturales y satisfactorios”, explicó.
La abdominoplastia triangular, presentada recientemente en México, está diseñada especialmente para pacientes con cinturas cuadradas. A diferencia de los procedimientos tradicionales, incorpora maniobras avanzadas que minimizan las complicaciones y optimizan el resultado estético.
“Antes las abdominoplastias eran más rudimentarias. Ahora, con técnicas como la nuestra, se restaura la feminidad y se fortalece la autoestima de las pacientes”, indicó.
Compromiso con la formación y el acceso a la cirugía plástica
Además de sus innovaciones quirúrgicas, el doctor Grullón dirige el “Servicio de Cirugía Plástica al Alcance de Todos”, en centros de salud de su red médica como el Centro Médico Monumental de Bella Vista y el Monumental, ubicado en el sector de Herrera.
Desde allí, lidera programas de formación continua para jóvenes cirujanos y realiza jornadas quirúrgicas gratuitas cada tres meses, y de forma anual, para pacientes de escasos recursos.
“El acceso a la cirugía plástica ya no es un tabú. Hoy en día, tanto hombres como mujeres se sienten orgullosos de mejorar su apariencia. Nosotros contribuimos a democratizar el acceso a procedimientos de alta calidad”, afirmó.
Grullón también subrayó que la divulgación científica y la formación de futuras generaciones son parte fundamental de su labor.
“Es importante que los jóvenes cirujanos puedan aprender estas técnicas, replicarlas correctamente y contribuir así a mejorar la calidad de vida de sus pacientes”, concluyó.
El legado del doctor Grullón ya se extiende más allá de República Dominicana, consolidando su prestigio como referente internacional en cirugía plástica y estética.
Gente & Sociedad
Arajet anuncia nueva ruta directa desde Punta Cana a Orlando

La aerolínea dominicana Arajet, anunció su continua expansión en EE. UU. con el lanzamiento de un nuevo servicio directo entre el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) y el Aeropuerto Internacional Orlando Sanford (SFB). Tras iniciar sus operaciones en Miami, la nueva ruta refuerza la presencia de Arajet en la Florida, una región clave para el turismo caribeño y las comunidades de la diáspora latina y dominicana.
Los vuelos comenzarán el 26 de octubre de 2025, con tarifas de lanzamiento de SFB a PUJ desde tan solo 138 dólares por persona, y de PUJ a SFB desde 162 dólares, informaron a través de un comunicado de prensa.
«El lanzamiento del servicio en Orlando marca otro hito importante para Arajet, ya que continuamos con nuestro rápido crecimiento en Estados Unidos», afirmó Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet.
También agregó: «Florida es un pilar fundamental de nuestra estrategia de expansión, y Orlando es el lugar perfecto para consolidar nuestra presencia en EE. UU. como una de las ciudades más visitadas del mundo y hogar de una vibrante comunidad dominicana y latina. Tras registrar ventas récord y vuelos agotados en Miami, expandirnos a Orlando es el siguiente paso natural para expandir nuestra red en EE. UU. y cumplir con nuestra misión de hacer que viajar sea más accesible».
Desde el lanzamiento de sus operaciones en EE. UU. con su ruta inaugural a Miami, Arajet ha continuado su crecimiento en el mercado estadounidense. El 4 de junio, la aerolínea ampliará su servicio a Miami con una nueva ruta directa entre el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ).
Los pasajeros volarán a bordo de los Boeing 737 MAX de Arajet, aeronaves de bajo consumo de combustible, reconocidas como la flota más joven de Norteamérica, para una experiencia de viaje cómoda y respetuosa con el medio ambiente.
El servicio directo desde el Aeropuerto Internacional de Sanford, la segunda puerta de entrada a Orlando, ofrecerá una opción conveniente, despejada y económica. Con tres vuelos semanales los martes, viernes y domingos, esta ruta brindará acceso directo a uno de los principales destinos del Caribe, con fáciles conexiones a la creciente red de Arajet.
El crecimiento de Arajet se ve impulsado, en parte, por el acuerdo de Cielos Abiertos entre Estados Unidos y República Dominicana, el cual le ha permitido ampliar sus operaciones rápidamente y ofrecer tarifas competitivas a un grupo de viajeros más amplio y diverso.
AdClick to expand
Orlando se convierte ahora en el sexto destino de la aerolínea en EE. UU. desde su debut en febrero de 2025, uniéndose a Boston, Chicago, Miami, Nueva York y San Juan.
-
Panorama3 días
Iluminada Muñoz dice que consiguió información sobre Antonio Espaillat con una fuente
-
Luctuosa3 días
Fallece Socorro Castellanos, gloria de la televisión dominicana
-
Noticias2 días
Antonio Espaillat y su hermana fueron arrestados por caso Jet Set
-
Noticias3 días
Ministerio Público niega haber interrogado a Antonio Espaillat por tragedia en Jet Set
-
Noticias3 días
Empleado habría advertido a Antonio Espaillat sobre el riesgo de desplome del techo en el Jet Set
-
Turismo3 días
Frank Rainieri: confiamos en que Cabo Rojo será un proyecto exitoso
-
Noticias1 día
Maribel Espaillat ingresada en clínica tras imputaciones en el caso Jet Set
-
Noticias1 día
Antonio Espaillat fue llevado a ‘carcelita’ de Ciudad Nueva