Connect with us

Panorama

Nueve mueren en RD y Haití intoxicados con clerén

Publicado hace

en

Cinco personas fallecieron en Pedro Santana, Elías Piña, y otras cuatro en Haití a causa del consumo de clerén, una bebida alcohólica de preparación artesanal o casera. Cuatro más están graves en el hospital de San Juan de la Maguana.

Los fallecidos en el país son Andrés del Rosario Alcántara (Tano), su hijo Adrián Alexis del Rosario Sánchez (Guaño), Juliana Contreras (Gula), Porfirio Javier Santos (Losen), y Eugenio Jiménez, de 72 años.

Los internos son Manuel José Ramírez, de 28 años; Wilma Piña, de 72; Belvis Contreras Peña, de 29, y Aldo Valdez Jiménez, de 63.

“Hemos tratado de conseguir una porción de esta bebida y nos han informado que un familiar guardó un poquito. Estamos detrás para hacer el análisis. Hemos tenido la información de que en Haití han fallecido cuatro”, dijo la ministra de Salud Pública Altagracia Guzmán Marcelino.

Pidió a la población abstenerse de tomar bebidas alcohólicas de fabricación casera y sin registro sanitario y ser moderados con el consumo.

Se cree que la bebida fue contaminada con un químico muy letal, adquirida en el departamento Du Centre, del vecino Haití, en la comunidad Los Cacaos, y consumida por los dominicanos en su casas. Los 4,500 habitantes de Bánica están alarmados por lo sucedido. Sospechan de algo raro.

El último en fallecer fue Jiménez, quien primero fue ingresado en el hospital de ese municipio y luego en la clínica Adames.

BEBIDA LETAL
Durante muchos años, dominicanos de cualquier parte del país han consumido clerén, una bebida de producción clandestina haitiana, menos refinada que el ron.

“Su base principal es la caña de azúcar, sin embargo, una merma en la producción de este cultivo ha provocado que los sedientos comerciantes haitianos, recurrieran al etanol en su forma industrial, un compuesto químico mejor conocido como alcohol etílico; producto que en proporciones desmedidas puede provocar la muerte, como de hecho ocurrió en nuestro municipio, Pedro Santana, provincia Elías Piña”, dijo muy preocupado y entristecido, el alcalde de esta localidad, Hipólito Valenzuela.

Mientras se esperaban las pruebas de laboratorio, para tener los resultados, sobre qué sustancias mortales componen la bebida, familiares de las seis personas fallecidas lloraban desconsolados. Y en las salas de los hospitales de la zona, el miedo invadía a los parientes de los cinco intoxicados, en estado de gravedad.

Todos corroboraban, “Aquí, de diez personas, cinco toman clerén, esa es una bebida normal, y que se ha consumido toda la vida, al parecer los haitianos en vez de hacerlo de caña, lo hacen de etanol, y esta sustancia en gran cantidad es letal”, dijo Carlos Aquino, hijo de una de las víctimas.

Los síntomas de intoxicación presentados por algunos moradores de esta localidad fronteriza, localizada, a unos cuatro kilómetros, de Haití, son dolor en el epigastrio (región superior del abdomen que va desde la punta del esternón hasta el ombligo), náuseas, mareos, vómitos y visión borrosa. La información fue suministrada por la doctora Chabeli Encarnación del Hospital de Bánica.

Salud Pública
La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, pidió a la población abstenerse de consumir bebidas alcohólicas de fabricación casera, sobre todo en la zona de Elías Piña, donde al menos nueve personas resultaran muertas a causa de una intoxicación atribuida a la ingesta de clerén.

Asimismo, recomendó a la ciudadanía tomar con moderación las bebidas de marcas registradas durante las festividades navideñas para evitar posibles complicaciones de salud.

Fallecidos y sobrevivientes
Los fallecidos son Huila, Tano y Juaño Contreras, Lesén Javier, Eugenio Jiménez y una mujer haitiana sólo identificada como María. Mientras que los recluidos son Isidoro Contreras, Valdez Arnaud Jiménez, Berkis Contreras y Wilma Peña, una nacional haitiana.

Las autoridades de Salud Pública aseguraron que en territorio haitiano han fallecido otras cuatro personas más.

Tres de los fallecidos están siendo velados por separado, en sus respectivas residencias y en la funeraria municipal de Pedro Santana, mientras que los demás fueron sepultados en el cementerio municipal de esta localidad.

Debido a las constantes recaídas de personas que consumieron en estos últimos días el clerén, los habitantes de este poblado, se mantienen a la expectativa de lo que pudiese pasar, mientras tanto las autoridades locales piden aunar esfuerzos para prohibir la comercialización de clerén. Dicen que esta será una Navidad oscura y triste por la tragedia ocurrida, que se ha llevado gente querida de este pueblo fronterizo.

La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzman Marcelino, dijo que hacen esfuerzos para analizar el clerén que hasta ayer había causado la muerte a cinco personas en Elías Piña.

Guzmán dijo también que la bebida fue adquirida en un establecimiento conocido como Du Centre, de Haití, en una comunidad denominada Los Cacaos, en la vecina nación.

“Hemos tratado de conseguir una porción de esta bebida y se nos ha informado que un familiar guardó un poquito. Estamos detrás de esa persona para hacerle el análisis correspondiente a esa bebida. Hemos tenido la información que en Haití han fallecido cuatro”, dijo la funcionaria.

Afirmó que ya se activó la alerta para que Haití reporte a las autoridades dominicanas lo ocurrido en esa nación para tener “todos los elementos de lugar” de la intoxicación en ambos países, como lo establece la política sanitaria internacional, cuyos reglamentos han suscrito las dos naciones.

Diario Libre/Hoy

Panorama

Danilo llegó al país en vuelo privado procedente de Estados Unidos

Publicado hace

en

El expresidente Danilo Medina regresó al país luego de realizar un viaje hacia Miami, Estados Unidos, motivado por chequeos médicos y asuntos familiares.

El expresidente Danilo Medina regresó al país luego de realizar un viaje hacia Miami, Estados Unidos, motivado por chequeos médicos y asuntos familiares.

Reseña el Listín Diario que Medina llegó al aeropuerto Internacional de la Isabela a las 2:41 de la tarde en un vuelo privado de una forma discreta. Su llegada se produjo por el Aeropuerto El Higuero, ubicado en Santo Domingo Norte.

Al momento de los equipos de prensa posicionar en la puerta donde saldría el presidente del PLD, el equipo de seguridad del expresidente se movilizó a la pista de aterrizaje para evadir a los reporteros.

Además de Medina se logró ver a varias personas más bajarse del avión, sin embargo, no hay confirmación de quienes eran.

El exmandatario arriba al país cuando se está llevando a cabo el caso Calamar, un presunto entramado de corrupción que envuelve a tres exministros de su Gobierno y a otras 17 personas, la mayoría exfuncionarios.

En el caso figuran como imputados exministros de Obras Públicas, Hacienda y Administrativo de la Presidencia, Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, respectivamente, y demás encartados en acto de corrupción.

También el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, el abogado Ángel Lockward y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Asimismo, Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emir Fernández de Paola, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Aldo Antonio Gerbasi, Ramón David Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación.

Continuar leyendo

Panorama

Seguridad del Metro hiere de bala a un ciudadano

Publicado hace

en

Un agente del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet) hirió de bala en la cabeza un ciudadano, en las afueras de la estación Máximo Gómez, y se encuentra en cuidados intensivos en el hospital Ney Arias Lora.

De acuerdo con una información extraoficial, el incidente ocurrió en momentos en que el metro había parado sus operaciones a a las 10:22 de la noche del sábado.

El herido fue identificado como Andereuris Antuna Rudecindo, quien presuntamente intentaba ingresar a la estación luego de que la misma no estaba dando servicio de entrada, porque las operaciones habían concluido.

De igual manera, el cabo que disparó fue identificado por sus apellidos como Cuello Pérez.

Presuntamente, hubo un forcejeo del ciudadano contra el agente de seguridad, quien habría reaccionado a la agresión y culminó con el disparo.

Al herido le fueron dados primeros auxilios y posteriormente fue trasladado al Hospital Ney Arias Lora, donde fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos, pero se desconoce su estado de gravedad.

LD

Continuar leyendo

Lo + Trending